Catawiki actualiza constantemente su tecnología. Actualmente, estás utilizando un navegador obsoleto. Para optimizar tu experiencia de navegación, actualiza tu navegador.
Puedes configurar tus preferencias de cookies utilizando los botones de abajo. Puedes actualizar tus preferencias, retirar tu consentimiento en cualquier momento y ver una descripción detallada de los tipos de cookies que usamos nosotros y nuestros socios en nuestra Política de cookies.
En colaboración con Stefania Filizola | 2 de julio de 2018
Champán espumoso, un exquisito vino de Burdeos, macarons y el Palacio de Versalles: como muchas de las cosas buenas de la vida, Louis Vuitton también viene de Francia. Líder del sector en moda, lujo y estilo de vida, es una de las marcas más codiciadas del mundo. Tanto es así, que los falsificadores inundan el mercado con imitaciones de los clásicos bolsos Louis Vuitton, haciendo que sea difícil reconocer los auténticos. Sigue estas indicaciones de los expertos para descubrir qué te podría resultar práctico a la hora de comprar un bolso Louis Vuitton auténtico.
____________________
1. Sin trampas en los sellos
El sello Louis Vuitton en cada bolso es extremadamente importante para identificar la autenticidad de un bolso; a menudo es una señal reveladora de si el artículo es o no falso. En primer lugar, las letras deberían ser claras, finas, nítidas y, por supuesto, legibles. La cola de la ‘L’ debe ser muy corta, y las oes muy redondas y se tienen que ver más grandes que las eles. Las dos tes en ‘Vuitton’ casi siempre se tocan, y la fuente siempre está en mayúsculas, excepto donde pone ‘hecho en Francia’. Si la ortografía es incorrecta de algún modo, ¡entonces mejor aléjate!
Las dos tes en ‘Vuitton’ casi siempre se tocan, y la fuente siempre está en mayúsculas, excepto donde pone ‘hecho en Francia’
2. Cremalleras y cadenas
Una diferencia clara entre un bolso auténtico y uno copiado inteligentemente se encuentra en los elementos básicos: en las cremalleras y cadenas. Las falsificaciones parecerán de plástico y serán una calidad sumamente baja. La impresión en las cremalleras debe ser clara, nítida y precisa, sin signos de óxido.
La impresión en las cremalleras debe ser clara, nítida y precisa
3. Fecha de nacimiento
Los bolsos Louis Vuitton fabricados antes de los años 1980 no iban con un código de fecha, pero todo lo fabricado después sí lleva uno. Se encuentra en el trozo de piel del lateral del bolso, o en el lado junto a una costura. Siempre tiene que ser fácil de encontrar. A menos que el bolso sea más antiguo y el código de fecha se haya borrado, siempre tendría que tenerlo. Muchos falsificadores se dejan este aspecto crucial en sus copias. Los códigos de fecha son combinaciones de números y letras, con los primeros indicando el mes y año de fabricación, y las últimas indicando el lugar de producción.
La fecha de un bolso debería ser fácil de encontrar, a menos que el bolso se haya fabricado antes de los años 1980
Mira online para encontrar las fábricas en las que se fabrican los bolsos Louis Vuitton para verificar qué hay en tu potencial nuevo y atractivo compañero. Por ejemplo, si un bolso se fabricó en diciembre de 2005 en Francia, el código de fecha podría ser VI1025. ‘VI’ representa la ubicación de la fábrica en Francia; los dígitos primero y tercero harían referencia a diciembre; y el segundo y el cuarto, a 2005. Verifica siempre cuáles son los estándares de fechado vigentes de Louis Vuitton antes de hacer tu compra, pues el sistema alfanumérico cambia. Para ver dónde está hecho tu bolso Louis Vuitton, aquí tienes una visión general de los códigos de localización de las fábricas Louis Vuitton.
¿Quieres hacerte con un auténtico Louis Vuitton? Entonces comprueba qué bolsos de Louis Vuitton han incluido Stefania y su equipo esta semana en nuestras subastas de moda y accesorios.
Descubre más bolsos Louis Vuitton
____________________
Quizá también te gusten estos artículos: