Catawiki actualiza constantemente su tecnología. Actualmente, estás utilizando un navegador obsoleto. Para optimizar tu experiencia de navegación, actualiza tu navegador.
Puedes configurar tus preferencias de cookies utilizando los botones de abajo. Puedes actualizar tus preferencias, retirar tu consentimiento en cualquier momento y ver una descripción detallada de los tipos de cookies que usamos nosotros y nuestros socios en nuestra Política de cookies.
Escrito por Tom | 2 de julio de 2021
El diseño experimentó una evolución enorme en el siglo pasado. Le ha brindado al mundo movimientos básicos como el estilo moderno de mediados de siglo y el Art Déco, redefiniendo al mismo tiempo su papel en el mundo como algo puramente funcional y decorativo. Por el momento, el diseño contemporáneo es el término utilizado para describir el estilo del presente. Es una etiqueta amplia para un movimiento que no es fácil de definir, pero es esta fluidez lo que lo hace interesante. Le hemos pedido a dos diseñadores neerlandeses, Thier & van Daalen y Simone Post, que nos hablen sobre el enfoque del diseño contemporáneo actual, sobre su trabajo y sobre lo que va a pasar en el panorama del diseño.
Simone Post: Estudié en la Academia de Diseño de Eindhoven diseño de productos. Pero el diseño está tan entrelazado con lo que soy como persona, que siento que siempre me ha definido, desde antes de empezar a trabajar como diseñadora. Es justo lo que me encanta hacer y que siempre he ido haciendo instintivamente. Es esa especie de curiosidad, el cuestionar las cosas que te rodean y el impulso de crear algo. Es un poco como lo que los niños tienen de manera natural, algo que siento que nunca he perdido.
Thier & van Daalen: Gran parte de nuestra fascinación y ganas de descubrir se remonta a nuestro lema: ‘No des el mundo por sentado’. Al tratar conscientemente con la fuente de nuestro diseño y su entorno, queremos demostrar que el diseño puede iniciar una conversación en torno al consumismo, partiendo de fuentes responsables y haciendo que las cosas duren.
Simone Post: Honestamente, ya no me gusta mucho la palabra 'sostenibilidad'. Es un término que se emplea a menudo para bien cuando las acciones realmente no son positivas. Prefiero hablar de mi trabajo como algo que trata de ser responsable y a medida. Y para mí el punto de partida siempre es esta responsabilidad; realmente no hay otra manera de comenzar. A menudo empiezo con un material que de lo contrario se habría tirado a la basura, y por lo tanto siento cierto tipo de responsabilidad. Es un material en el que aún veo mucho potencial, y no es más que una sensación intuitiva. Prefiero trabajar con materiales que se desechan a gran escala. En este sentido quiero mostrar dónde hay lagunas y posibilidades en los sistemas.
Thier & van Daalen: Creemos que, como diseñadores, es nuestra responsabilidad preocuparnos para tener un mundo y un futuro mejores. Además del hecho de que el diseño debe ser ante todo estético y funcional, también es importante que tenga un valor añadido y no dañe demasiado al medio ambiente. Esto se puede hacer produciendo localmente, eligiendo conscientemente los materiales (residuos) y técnicas de producción, etc.
Simone Post: Cuanto más aprendo sobre los productos, la producción y la industria, más preguntas y preocupaciones me surgen. En mis diseños, ya sean piezas únicas o una serie, trato de cuestionar la relación que tenemos con los productos y la naturaleza que nos rodea. Con mis objetos trato de plantear preguntas y hacer pensar al observador sobre esta relación. Pero también intento ofrecer sugerencias e ideas sobre otras formas en que podemos abordar la fabricación, la producción, el trabajo, los residuos y la reutilización.
Thier & van Daalen: Uno de los objetivos más importantes de los proyectos en los que hemos trabajado, como ‘The Plastic Mine’, es dar visibilidad a la gran cantidad de desperdicios que sigue habiendo y la sobreproducción que implica la fabricación de nuevos productos. Como vivimos en una época de consumo masivo, con artículos con una corta vida útil, los consumidores están acostumbrados a comprar nuevos productos una y otra vez. Los consumidores conocen cada vez mejor el impacto en el medio ambiente que tiene la forma actual de producir y consumir. Por lo tanto, adoptan una actitud crítica, para poder marcar la diferencia juntos.
Simone Post: Me encanta el proceso de creación y no veo la necesidad de sacar miles de sillas nuevas o cualquier tipo de producto a menos que sea algo realmente bueno. Prefiero experimentar, probar cosas y cuestionarme cuando hago algo. Un día en mi estudio significa mucho trabajo: cortar los tejidos desechados y hacer cosas nuevas con ellos, revitalizar muebles viejos, hacer pruebas con nuevos materiales, dibujar, etc.
The Plastic Mine - coloridos estantes de Thier & van Daalen
También queremos minimizar cualquier posible efecto negativo para el medio ambiente cuando creamos. En este caso, consumimos la menor cantidad de energía posible en los bultos para transformarlos en nuevos productos. Siempre es un experimento. Descubrimos que estos bultos se pueden convertir en estantes únicos, portavelas, espejos, sujetalibros y mesas auxiliares.
Simone Post: Veo que las producciones a pequeña escala son cada vez más valiosas, en contraposición con las baratas de la fabricación en masa. Creo que entre los talleres pequeños es muy importante dar respuestas para pensar en estas preguntas más importantes. Esto puede mostrar el camino y servir de ejemplo para un nuevo futuro. Espero que esto enseñe a cada vez más personas el verdadero coste de hacer algo en términos de mano de obra, contaminación, transporte, materiales y residuos. Y la gente cuidará y valorará más sus objetos.
Thier & van Daalen: Proyectos que se centran en la reutilización. Es la idea de que se pueden crear artículos que duren, incluso a partir de los residuos que crea el consumo de masas. Son piezas que conciencian al consumidor y a la industria productora. Y esos residuos pueden ser bellos cuando se tratan correctamente.
____________________
Explora nuestras subastas de diseño, que albergan toda una serie de piezas del siglo XXI, o bien regístrate como vendedor.
Descubre más diseño y vintage
También te podría gustar:
Tendencias exitosas del mundo del diseño contemporáneo
Historia del diseño del siglo XX a través de piezas de decoración icónicas
La chica de las 1000 caras: la historia de Fornasetti