Catawiki actualiza constantemente su tecnología. Actualmente, estás utilizando un navegador obsoleto. Para optimizar tu experiencia de navegación, actualiza tu navegador.
Puedes configurar tus preferencias de cookies utilizando los botones de abajo. Puedes actualizar tus preferencias, retirar tu consentimiento en cualquier momento y ver una descripción detallada de los tipos de cookies que usamos nosotros y nuestros socios en nuestra Política de cookies.
Publicado el 26 de agosto de 2021
Cada verano desde 1970 el pueblo de Arles, en el sur de Francia, acoge Les Rencontres d'Arles: un prestigioso festival de fotografía que atrae a entusiastas y conocedores de la fotografía. Célebre por mostrar obras inéditas de talentos conocidos y emergentes de todo el mundo, este conjunto de exposiciones ha impulsado la carrera de muchos fotógrafos a lo largo de los años.
Uno de los expositores que repiten es la galería Art-Z, socia de Catawiki. Esta galería parisina, dirigida por Olivier Sultan, lleva los últimos 20 años desarrollando y amplificando el talento fotográfico, concretamente de África. Para Les Rencontres d'Arles de este año, Olivier representará a sus fotógrafos tanto en Arles como online en Catawiki. Nos hemos reunido con Olivier para hablar sobre el mundo de la fotografía, sobre cómo ha cambiado y cómo podría ser el futuro.
¿Qué fue lo que despertó inicialmente tu pasión por la fotografía?
‘Siempre me ha fascinado la fotografía. Empecé con viejas fotografías familiares y luego, cuando viajé a África en los años 90, desarrollé una pasión por los fotógrafos de estudio africanos en Malí, Senegal, Benín y Zimbabue’.
¿Cuál fue el punto de inflexión para convertir tu pasión por la fotografía en tu carrera?
‘Definitivamente, encontrarme con Malick Sidibé en su estudio de Bamako en 2001. Me hizo darme cuenta de cómo sus fotografías y su filosofía están profundamente entrelazadas, y cómo está en constante conexión con la gente que le rodea. Me sorprendió su capacidad para ver las personas más allá de las apariencias físicas; es capaz de descubrir quién es realmente alguien en cuestión de segundos. Rápidamente nos hicimos amigos, y a partir de entonces fui organizando una exposición anual en París de 2002 a 2015. Visitarlo en Bamako fue un gran placer: simplemente sentarse y hablar fuera de su estudio me dio unas tremendas lecciones de fotografía, vida y filosofía africanas’.
Tu galería se centra en la fotografía africana contemporánea. ¿Por qué este enfoque en concreto?
‘En las dos últimas décadas, la fotografía se ha convertido en la principal forma de arte del África contemporánea. Reflexiona sobre las identidades de la gente y también ayuda a conectar a las comunidades al eliminar las fronteras entre los diferentes países africanos. Considero que mi papel es el de un intermediario que saca a la luz a los artistas’.
Llevas más de 20 años en este negocio. ¿Cómo ha cambiado el mundo de las galerías y de la compraventa de fotografía?
‘Hace veinte años solamente había un puñado de fotógrafos africanos conocidos por sus nombres, como Seydou Keïta, Malick Sidibé y Samuel Fosso. Actualmente, la fotografía africana finalmente está teniendo el reconocimiento que merece, con decenas de fotógrafos desarrollando unas carreras significativas, incluyendo a Zanele Muholi, Santu Mofokeng, Nyba Ouédraogo, King Massasy o Mabeye Deme, que han expuesto en prestigiosas instituciones de todo el mundo. La fotografía africana está entrando masivamente en colecciones privadas y públicas’.
¿Cómo ves el papel de una plataforma de subastas como Catawiki en este cambio?
‘Catawiki tiene un papel educativo en este cambio: la plataforma presenta una amplia serie de artistas a un gran público internacional de coleccionistas. Concretamente, en tiempos de la COVID y de confinamientos interminables, Catawiki ha tenido un impacto significativo en nuestra forma de hacer negocios. Mi galería de arte Art-Z estuvo cerrada durante la mayor parte de 2020, y Catawiki supuso una estupenda y bienvenida plataforma para la visibilidad y las ventas. Permitió que mi negocio siguiera adelante. En 2020 y 2021 hemos organizado unas cinco exposiciones en la galería de París. La mayoría de las obras de arte se exhibieron simultáneamente online en Catawiki, lo que compensa la falta de visitantes físicos’.
¿Cómo se determina el valor de una fotografía?
‘Entran en juego muchos factores, pero lo más importante es: la reputación del fotógrafo, la calidad de la impresión, el número de impresiones disponibles, la firma y la originalidad del tema’.
Representas a una amplio listado de talentos; abarcando muchos géneros y estilos diferentes. ¿Cómo seleccionas el talento para tu galería?
‘Elijo el talento en función de tres criterios principales: originalidad de su trabajo, sinceridad y consistencia’.
¿Qué tendencias significativas ves en el mundo de la fotografía?
‘Hay numerosas tendencias simultáneas. Algunos fotógrafos se decantan más por el documental y el fotoperiodismo, mientras que otros se centran en las composiciones estéticas. Personalmente me gustan los fotógrafos que son capaces de combinar ambos “mundos”’.
¿Cuál es tu papel como galerista en el desarrollo creativo y en la evolución de los artistas a los que representas?
‘Como galerista, trato de apoyar económicamente a los fotógrafos comprando y vendiendo sus obras. También acudo activamente a museos e instituciones para alentarlos a adquirir fotografías de talentos africanos. A nivel personal, aconsejo a los fotógrafos, generalmente sobre cómo evitar seguir las últimas tendencias’.
¿Qué aspectos destacarías de Les Rencontres d'Arles este año?
‘La última serie del fotógrafo senegalés Mabeye Deme llamada Dakar la Nuit está siendo muy apreciada por el público. También la nueva serie Tenir del fotógrafo maliense King Massassy, que presenta primeros planos de puños de trabajadores’.
____________________
Encuentra la galería Art-Z en 28 rue de la Liberté en Les Rencontres d'Arles hasta el 31 de agosto, así como online en Catawiki a través de la subasta.
Descubre más fotografía
También te podría gustar:
Malick Sidibé: capturando la vida a través de un objetivo
Todo lo que necesitas saber sobre los daguerrotipos