Historia

¿Qué pasa con nuestro dinero cuando muere un jefe de Estado?

Escrito por Tom Flanagan | 8 de noviembre de 2022


Tanto si el jefe de Estado de un país es un monarca o una figura pública venerada, su efigie a menudo sirve como diseño para la moneda nacional. Y ante su fallecimiento, mientras que la mayoría de la población se centrará en los aspectos emocionales de su muerte, el banco correspondiente tiene una tarea más apremiante y práctica: volver a emitir dinero. Es una tarea enorme para reformular el rostro del país, pero un punto de inflexión emocionante para los coleccionistas. El experto en monedas Yunheng Deng explica por qué.


La muerte de la reina Isabel II se vio marcada por la cobertura casi unánime de su largo reinado y la huella que dejó en el mundo. Pero se dejó más en segundo plano la moneda que su rostro adornó durante años. Ahora le tocaba al Banco de Inglaterra conmemorarla y dar la bienvenida al nuevo reinado del rey Carlos III. Y esto significaba acuñar nuevas monedas y emitir nuevos billetes



Monedas con Jacobo II, Jorge III, Jorge IV, Guillermo IV, la reina Victoria, Eduardo VII y Jorge V

“Cuando un monarca fallece y le sucede otra persona en el trono, los billetes, monedas y sellos del país, símbolos de la identidad nacional, se rediseñan”, dice el experto en monedas Yunheng Deng. “Un retrato del nuevo monarca será una característica clave del nuevo diseño, que incluirá también el título, el ordinal y el año de emisión”. El mensaje que lleva una moneda o billete no es únicamente su valor facial en sí, sino también un símbolo del país”.


Los orígenes de los monarcas en el dinero


El motivo que nos llevó a poner reyes en nuestras monedas inicialmente se remonta a una época en que la monarquía tenía más poder y necesitaba mostrarlo. 


“Cuando se introdujeron las monedas por primera vez, el nombre y el retrato del monarca aparecían en el dinero para garantizar su valor con el fin de que fuera aceptado y la gente lo reconociera”, dice Yunheng. “Como las monedas circulaban ampliamente, los gobernantes también las emplearon con fines políticos y propagandísticos. En un momento en el que el transporte no estaba tan desarrollado, los reyes necesitaban afirmar su poder haciéndose visibles en todos los rincones de su reino. Por lo tanto, era esencial que el mensaje en el dinero se renovara de inmediato para que pudiera seguir circulando y tener una aceptación amplia”.



Elizabeth II 2002/2022 (Reino Unido)

En estos días, son los bancos los que asignan valor a monedas y billetes, pero el simbolismo de los reyes en el dinero aún influye, según Yunheng. “En los tiempos modernos, el valor del dinero ya no lo tiene que garantizar un monarca. No obstante, la presencia de reyes en el dinero como símbolo de un Estado se ha mantenido. Un nuevo monarca simboliza una nueva era, un nuevo liderazgo, por lo que se necesita un nuevo diseño simbólico”.


¿Qué le sucede al dinero antiguo?


Si la idea de que se queme dinero es ofensiva, entonces puede que no quieras saber qué les sucede a las monedas y billetes que quedan obsoletos, según dice Yunheng. “Las monedas y billetes que llevan el símbolo del monarca anterior son retirados gradualmente de la circulación por los bancos, que los funden o destruyen. Es un proceso largo y complejo, pero una cosa es cierta: se deja de emitir moneda con los símbolos del monarca fallecido”. 


Esto no quiere decir que el dinero que tienes con diseños antiguos, como el de la reina Isabel II, deje de ser valioso. “El proceso de acuñación y emisión del nuevo diseño de la moneda comenzará inmediatamente. Como resultado de este proceso gradual, la moneda antigua y la del nuevo diseño circularán simultáneamente, ambas de curso legal y con un mismo valor durante mucho tiempo, ya que no sería práctico retirar inmediatamente de la circulación una cantidad tan grande de dinero antiguo”.



'25 Pounds' Elizabeth II 2023 (Reino Unido)

“Las monedas y billetes antiguos no se suprimen de inmediato, sino que el banco los retira lentamente de la circulación. Las monedas se funden y se vuelven a acuñar con la imagen del nuevo monarca. Algunas monedas, por supuesto, las conservan los coleccionistas y se convertirán en pequeños pedazos de historia que son testigos del paso del tiempo”.


¿Cómo se eligen las monedas y los billetes para su rediseño?


Ver una nueva cara en las monedas y billetes que conoces supone un ajuste. Sin embargo, el diseño al que llega el banco, así como la moneda o billete para el que se elige, se somete a un cuidadoso proceso de selección. 


“Es sumamente emocionante presentar públicamente una serie de monedas y billetes con un nuevo diseño”, cuenta Yunheng. “No obstante, para que pagar con el nuevo dinero sea lo más fácil posible, el nuevo diseño debe ser fácilmente identificable. En general, estos nuevos diseños tendrán algunos elementos de continuidad con el fin de que monedas y billetes sigan siendo reconocibles y que la gente respalde su aceptación”. 


“En cuanto a forma, tamaño y valor facial, la selección para el rediseño comienza con las denominaciones que tienen más demanda en la circulación, como las pequeñas de 50 peniques, una, dos, cinco y 10 libras. Una vez que la gente se adapta al nuevo diseño, le toca el turno a la denominaciones altas. También hay otros factores importantes a tener en cuenta, como las necesidades de las personas con discapacidad visual, las máquinas expendedoras que funcionan con monedas, las máquinas para comprar billetes, los cajeros automáticos”.



Moneda de 5 dollars 2022 “In Memorium Queen Elizabeth II” (Islas Cook)

El Reino Unido está experimentando actualmente ajustes en su dinero y los diseños llevan mucho tiempo establecidos. “Siguiendo la tradición de Carlos II iniciada en el siglo XVII, el diseño de las monedas británicas presenta al nuevo monarca mirando en la dirección opuesta que su predecesor”, explica Yunheng. “En las monedas actuales, el retrato de la reina Isabel II mira hacia la derecha. Así que la nueva moneda con la imagen del rey Carlos III lo mostrará mirando hacia la izquierda, sin corona, con su nombre en inglés para la leyenda como CHARLES III”.


“El mes pasado la Royal Mint del Reino Unido anunció que la primera moneda con el nuevo retrato del Rey sería la moneda de 50 peniques con una recreación de la Corona de 1953, emitida para conmemorar la coronación de Su Majestad. Este diseño conmemorativo, creado por el artista heráldico Edgar Fuller y modelado por Cecil Thomas, pronto se pondrá en circulación”.


El rey Carlos III también tiene un papel que desempeñar aquí. De hecho, es quien tiene la última palabra. “Cualquier nueva imagen del monarca requiere la aprobación y firma del Palacio de Buckingham, lo que significa que el rey Carlos III tendría que aprobar la utilización de su propia imagen en monedas y billetes”.


Un momento en la historia


Con la muerte de la reina Isabel II se hace historia en sí y se emiten monedas conmemorativas en su reconocimiento, y las mismas monedas a menudo son buscadas por los coleccionistas. “Se ha emitido una moneda conmemorativa de doble retrato para rendir homenaje a la larga vida de servicio de la Reina”, dice Yunheng. “Tiene un lado con el retrato de Isabel II mirando hacia la derecha, pero la leyenda de encima ya no se refiere a ella como ‘Queen Elizabeth II’, sino como ‘ELIZABETH REGINA’ (que quiere decir ‘reina’ en latín) y está llamada a ser muy de colección”.


Para los coleccionistas de monedas es un momento para prestar atención a lo que gusta, dice Yunheng. “A medida que las monedas y billetes que llevan los símbolos del monarca fallecido se dejan de acuñar y emitir, se vuelven más coleccionables”.


“Lo más interesante es que, por no haber anticipado la muerte de la Reina, se ha acuñado y puesto en circulación una serie de monedas bullion con el texto ‘2023 Queen Elizabeth II’, que técnicamente son monedas con error. La Royal Mint dijo que cada moneda bullion ‘Britannia 2023’ con la quinta y última efigie de la reina Isabel II es de tirada limitada. Esto quiere decir que estas monedas acuñadas en un momento específico tendrán un gran potencial como inversión”.



Una selección de monedas de la reina Isabel II a lo largo de los años

Y si bien se acuñan nuevas monedas, Yunheng dice que en el caso del Reino Unido vale la pena señalar lo ampliamente que se ha empleado la cara de Isabel II, así como el legado físico que ha dejado.


“La reina Isabel II actualmente tiene el récord mundial de haber aparecido en monedas de 45 países. Durante sus 70 años de reinado, su retrato apareció en los 29 000 millones de monedas en circulación en el Reino Unido, así como en monedas y billetes de muchos países de la Mancomunidad Británica de Naciones. Sacar de la circulación monedas y billetes con su símbolo será una importante tarea que durará muchos años, un testimonio de la huella que ha dejado en el mundo”. 

____________________

¿Buscas monedas dignas de la realeza? Explora nuestras subastas de monedas o bien regístrate como vendedor y empieza a ganar dinero ya.


Descubre más monedas del mundo | monedas y sellos


También te podrían gustar:


¿Cuánto valen mis monedas de euro? 

La reina de la filatelia: historia de la colección de sellos de Isabel II


Vender monedas: ¿cómo se determina el valor?


Crea tu cuenta gratuita
En Catawiki, te sorprenderás cada semana con la impresionante selección de objetos especiales que te ofrecemos. Regístrate hoy y explora nuestras subastas semanales elaboradas por nuestro equipo de expertos profesionales.
Compartir artículo
Close Created with Sketch.
¿Todavía no te has registrado?
Al crear tu cuenta gratuita en Catawiki, podrás pujar por cualquiera de los 75 000 objetos especiales que ofrecemos a subasta cada semana.
Regístrate ahora