82905509

Plus disponible
Antonio López (1940) - Rosas de Avila III
Offres terminées
Il y a 8 semaines

Antonio López (1940) - Rosas de Avila III

Grabado firmado y numerado a lápiz y certificado de autenticidad. Edición 25/76 Este grabado se ha realizado sobre 5 planchas de fotopolimero ( 54 x51 cm), y se ha estampado en 20 colores sobre papel Hahnemühle de 79 x71 cm. Título de la obra: Rosas de Ávila III, del año 2021 ANTONIO LÓPEZ Pintor y escultor, Antonio López García es uno de los principales artistas hiperrealistas de España. Tomelloso, Ciudad Real, 1936). Vocal del Real Patronato del Museo del Prado, nombrado en 1998. Pintor español. Inicia su formación con su tío el pintor Antonio López Torres y la continúa en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. En 1955 logra una bolsa de viaje del Ministerio de Educación Nacional y viaja a Italia, visitando Grecia en 1958. Entre 1964 y 1969 imparte enseñanzas como profesor encargado de la cátedra de Preparatorio de Colorido en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Ha realizado escasas exposiciones individuales de las que sobresalen las celebradas en Staempfli ­Gallery (Nueva York), en 1965 y 1968, y en Marlborough Gallery, Nueva York y Londres, en 1986. En 1993 el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía le dedica una importante exposición antológica y en 1995 representa a España en la Bienal de Venecia junto a Antonio Saura, Eduardo Arroyo y Andreu Alfaro. En 1983 se le concede la medalla de oro de Bellas Artes, el Premio Pablo Iglesias y la medalla de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En 1985 es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 1993 es nombrado miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En el año 2004 es nombrado miembro honorario de la American Academy of Arts and Letters de Nueva York, recibe la medalla de honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Premio Ciudad Alcalá de Henares de las Artes. #artmasterpieceQ2

82905509

Plus disponible
Antonio López (1940) - Rosas de Avila III

Antonio López (1940) - Rosas de Avila III

Grabado firmado y numerado a lápiz y certificado de autenticidad.
Edición 25/76
Este grabado se ha realizado sobre 5 planchas de fotopolimero ( 54 x51 cm), y se ha estampado en 20 colores sobre papel Hahnemühle de 79 x71 cm.
Título de la obra:
Rosas de Ávila III, del año 2021
ANTONIO LÓPEZ
Pintor y escultor, Antonio López García es uno de los principales artistas hiperrealistas de España.
Tomelloso, Ciudad Real, 1936). Vocal del Real Patronato del Museo del Prado, nombrado en 1998. Pintor español. Inicia su formación con su tío el pintor Antonio López Torres y la continúa en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. En 1955 logra una bolsa de viaje del Ministerio de Educación Nacional y viaja a Italia, visitando Grecia en 1958. Entre 1964 y 1969 imparte enseñanzas como profesor encargado de la cátedra de Preparatorio de Colorido en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Ha realizado escasas exposiciones individuales de las que sobresalen las celebradas en Staempfli ­Gallery (Nueva York), en 1965 y 1968, y en Marlborough Gallery, Nueva York y Londres, en 1986. En 1993 el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía le dedica una importante exposición antológica y en 1995 representa a España en la Bienal de Venecia junto a Antonio Saura, Eduardo Arroyo y Andreu Alfaro. En 1983 se le concede la medalla de oro de Bellas Artes, el Premio Pablo Iglesias y la medalla de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En 1985 es galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes y en 1993 es nombrado miembro de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. En el año 2004 es nombrado miembro honorario de la American Academy of Arts and Letters de Nueva York, recibe la medalla de honor de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y el Premio Ciudad Alcalá de Henares de las Artes.

#artmasterpieceQ2

Définir une alerte de recherche
Définissez une alerte de recherche pour être informé lorsque de nouveaux objets correspondant à votre recherche sont disponibles.

Cet objet a été présenté dans

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Comment acheter sur Catawiki ?

En savoir plus sur notre Protection des acheteurs

      1. Découvrez des objets d’exception

      Découvrez des milliers d'objets d'exception sélectionnés par nos experts. Consultez les photos, les informations détaillées et la valeur estimée de chaque objet d'exception. 

      2. Faites la meilleure offre

      Trouvez l’objet de vos rêves et faites l’offre la plus élevée. Vous pouvez suivre la vente jusqu'à sa clôture ou laisser notre système faire les offres à votre place. Il vous suffit de fixer une enchère maximale correspondant au montant que vous souhaitez payer. 

      3. Effectuez un paiement sécurisé

      Réglez votre objet d'exception et nous garderons votre paiement en toute sécurité jusqu’à ce que vous ayez bien reçu votre objet d’exception. Toutes les transactions sont effectuées par un système de paiement de confiance. 

Vous souhaitez vendre un objet similaire ?

Que vous débutiez dans les ventes en ligne ou que vous soyez vendeur professionnel, nous pouvons vous aider à gagner plus d'argent pour vos objets d'exception.

Vendez votre objet