83700465

Vendu
Ruy Gonçález de Clavijo - Misión diplomática de Castilla a Samarcanda - 2000
Offre finale
€ 35
Il y a 2 semaines

Ruy Gonçález de Clavijo - Misión diplomática de Castilla a Samarcanda - 2000

Editorial: AECID. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo año. 2000. Madrid. España Encuadernación: Cartoné. Tapa dura. Medidas: 35 cm x 25cm Nº Pág.: 391 Idiomas: Español; Ruso Embajada a Tamorlán o Historia del Gran Tamorlan, e itinerario y enarracion del viage, y relacion de la embajada que Ruy Gonzalez de Clavijo le hizo por mandado del rey Enrique III de Castilla es un libro de viaje que da cuenta de la experiencia vivida por los embajadores, entre ellos el escritor de la crónica, Ruy González de Clavijo, enviados por Enrique III, así como la vida del líder turco-mongol musulmán Temür -Tamurbec o Tamerlán- quien radicó su corte y capital en Samarcanda. La crónica abarca el viaje entre 1403 y 1406. Es la obra más importante de la vertiente diplomática dentro de los libros de viajes y muy destacada en este grupo de obras dentro de la literatura medieval de España. Este libro es la crónica del viaje que, entre los años 1403 y 1406, realizaron los embajadores del rey Enrique III de Castilla hasta la lejana corte de Tamorlán, heredero del imperio de Gengis Kan. Estos embajadores fueron Ruy González de Clavijo, autor de este libro medieval, y el fraile dominico Alfonso Páez de Santamaría. En Embajada a Tamorlán se describe la vida asiática, la flora y la fauna, las ciudades visitadas, como Constantinopla y Samarcanda, y las gentes del lugar, con especial atención a Tamorlán y su entorno. Por tanto, es una obra veraz en cuanto a las fechas y lugares que describe. Es un texto poco conocido, pero clave en el ámbito de los libros de viajes y aventuras. Se redactó el mismo año en que finalizó el viaje (1406).

83700465

Vendu
Ruy Gonçález de Clavijo - Misión diplomática de Castilla a Samarcanda - 2000

Ruy Gonçález de Clavijo - Misión diplomática de Castilla a Samarcanda - 2000

Editorial: AECID. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
año. 2000. Madrid. España
Encuadernación: Cartoné. Tapa dura.
Medidas: 35 cm x 25cm
Nº Pág.: 391
Idiomas: Español; Ruso

Embajada a Tamorlán o Historia del Gran Tamorlan, e itinerario y enarracion del viage, y relacion de la embajada que Ruy Gonzalez de Clavijo le hizo por mandado del rey Enrique III de Castilla es un libro de viaje que da cuenta de la experiencia vivida por los embajadores, entre ellos el escritor de la crónica, Ruy González de Clavijo, enviados por Enrique III, así como la vida del líder turco-mongol musulmán Temür -Tamurbec o Tamerlán- quien radicó su corte y capital en Samarcanda. La crónica abarca el viaje entre 1403 y 1406.

Es la obra más importante de la vertiente diplomática dentro de los libros de viajes y muy destacada en este grupo de obras dentro de la literatura medieval de España. Este libro es la crónica del viaje que, entre los años 1403 y 1406, realizaron los embajadores del rey Enrique III de Castilla hasta la lejana corte de Tamorlán, heredero del imperio de Gengis Kan. Estos embajadores fueron Ruy González de Clavijo, autor de este libro medieval, y el fraile dominico Alfonso Páez de Santamaría. En Embajada a Tamorlán se describe la vida asiática, la flora y la fauna, las ciudades visitadas, como Constantinopla y Samarcanda, y las gentes del lugar, con especial atención a Tamorlán y su entorno. Por tanto, es una obra veraz en cuanto a las fechas y lugares que describe. Es un texto poco conocido, pero clave en el ámbito de los libros de viajes y aventuras. Se redactó el mismo año en que finalizó el viaje (1406).

Définir une alerte de recherche
Définissez une alerte de recherche pour être informé lorsque de nouveaux objets correspondant à votre recherche sont disponibles.

Cet objet a été présenté dans

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Comment acheter sur Catawiki ?

En savoir plus sur notre Protection des acheteurs

      1. Découvrez des objets d’exception

      Découvrez des milliers d'objets d'exception sélectionnés par nos experts. Consultez les photos, les informations détaillées et la valeur estimée de chaque objet d'exception. 

      2. Faites la meilleure offre

      Trouvez l’objet de vos rêves et faites l’offre la plus élevée. Vous pouvez suivre la vente jusqu'à sa clôture ou laisser notre système faire les offres à votre place. Il vous suffit de fixer une enchère maximale correspondant au montant que vous souhaitez payer. 

      3. Effectuez un paiement sécurisé

      Réglez votre objet d'exception et nous garderons votre paiement en toute sécurité jusqu’à ce que vous ayez bien reçu votre objet d’exception. Toutes les transactions sont effectuées par un système de paiement de confiance. 

Vous souhaitez vendre un objet similaire ?

Que vous débutiez dans les ventes en ligne ou que vous soyez vendeur professionnel, nous pouvons vous aider à gagner plus d'argent pour vos objets d'exception.

Vendez votre objet