84017741

Plus disponible
Larry Manguino - Sin título
Offres terminées
Il y a 6 jours

Larry Manguino - Sin título

Trilogía del conocidísimo fotógrafo Larry Manguino, edición 1/1, en in formato de 30x40cm firmadas a mano por el artista.cm. Y la cuarta foto con el sello del autor en un formato de 24x18cm, sus obras son muy cotizadas. Nacido en Phoenix, este arizonense ha dedicado literalmente toda su vida a la fotografía. A los 17 años ganó uno de los Premios Nacionales de Logros Escolares. Apenas tenía 16 años cuando sus fotografías fueron publicadas en el periódico local The Valley Views. Estudió con Allen Dutton en Phoenix College y en la Universidad Estatal de Arizona con el historiador Bill Jay asistiendo a talleres y conferencias de Minor White, Ansel Adams, W. Eugene Smith y Robert Heineken, entre otros. Después de la universidad, empezó a trabajar para Media Productions, un estudio comercial en Tempe, con el fotógrafo Chris Bassett.  Tras una breve gira por el resto de Europa en 1981 llegó a España para visitar a unos amigos y decidió quedarse. En 1983 sus relatos pictóricos comenzaron a aparecer en la prensa española: ABC, Ya, Interviu, Diario 16, Garbo y Semana. Primero la revista Dunia y posteriormente otras publicaciones del grupo G+J le encargaron retratos y fotoperiodismo, mientras comenzaba a colaborar con Image Works de Nueva York y Camera Press de Londres. En 1987 The Associated Press contrató sus servicios como corresponsal para su oficina de Madrid. En 1989 fue reclutado por un grupo de periodistas que formaron un nuevo diario nacional en España: El Mundo. Como fotógrafo y editor, cubrió eventos locales, nacionales e internacionales tanto para el periódico como para la revista Sunday Color hasta 1998, cuando dejó el periódico. Desde entonces, trabaja regularmente para una serie de clientes tanto comerciales como editoriales, incluidos los competidores directos de su anterior empleador.  Ha sido galardonado con cinco de los premios anuales Fotopress y dos Fotoprix por diversas fotografías de actualidad y ensayos. Una exposición de su serie El Toro de Osborne, inaugurada en Bellas Artes de Madrid en 1996, está disponible a través de la representación del Centro Andaluz de la Fotografía de Almería. Ha publicado dos libros: "Imagenes para la Dignidad" publicado por La Fábrica/RENFE y "El Toro de Osborne" de Osborne. También ha dado conferencias a estudiantes de periodismo y fotografía en las Universidades Complutense y San Pablo CEU de Madrid, la Universitat Pompeu-Fabra de Barcelona así como en la Facultad de Derecho de La Universidad de Córdoba e impartido numerosos talleres en España. De 2006 a 2009 fue miembro del claustro de Master Class de EFTI en Madrid. Recientemente regresado de España ha expuesto trabajos en la Biblioteca Burton Barr de Phoenix con el grupo INFOCUS del Phoenix Art Museum y es miembro fundador de la Arizona Photographers Alliance.  

84017741

Plus disponible
Larry Manguino - Sin título

Larry Manguino - Sin título

Trilogía del conocidísimo fotógrafo Larry Manguino, edición 1/1, en in formato de 30x40cm firmadas a mano por el artista.cm. Y la cuarta foto con el sello del autor en un formato de 24x18cm, sus obras son muy cotizadas.
Nacido en Phoenix, este arizonense ha dedicado literalmente toda su vida a la fotografía. A los 17 años ganó uno de los Premios Nacionales de Logros Escolares. Apenas tenía 16 años cuando sus fotografías fueron publicadas en el periódico local The Valley Views. Estudió con Allen Dutton en Phoenix College y en la Universidad Estatal de Arizona con el historiador Bill Jay asistiendo a talleres y conferencias de Minor White, Ansel Adams, W. Eugene Smith y Robert Heineken, entre otros. Después de la universidad, empezó a trabajar para Media Productions, un estudio comercial en Tempe, con el fotógrafo Chris Bassett.
 Tras una breve gira por el resto de Europa en 1981 llegó a España para visitar a unos amigos y decidió quedarse. En 1983 sus relatos pictóricos comenzaron a aparecer en la prensa española: ABC, Ya, Interviu, Diario 16, Garbo y Semana. Primero la revista Dunia y posteriormente otras publicaciones del grupo G+J le encargaron retratos y fotoperiodismo, mientras comenzaba a colaborar con Image Works de Nueva York y Camera Press de Londres. En 1987 The Associated Press contrató sus servicios como corresponsal para su oficina de Madrid. En 1989 fue reclutado por un grupo de periodistas que formaron un nuevo diario nacional en España: El Mundo. Como fotógrafo y editor, cubrió eventos locales, nacionales e internacionales tanto para el periódico como para la revista Sunday Color hasta 1998, cuando dejó el periódico. Desde entonces, trabaja regularmente para una serie de clientes tanto comerciales como editoriales, incluidos los competidores directos de su anterior empleador.
 Ha sido galardonado con cinco de los premios anuales Fotopress y dos Fotoprix por diversas fotografías de actualidad y ensayos. Una exposición de su serie El Toro de Osborne, inaugurada en Bellas Artes de Madrid en 1996, está disponible a través de la representación del Centro Andaluz de la Fotografía de Almería. Ha publicado dos libros: "Imagenes para la Dignidad" publicado por La Fábrica/RENFE y "El Toro de Osborne" de Osborne. También ha dado conferencias a estudiantes de periodismo y fotografía en las Universidades Complutense y San Pablo CEU de Madrid, la Universitat Pompeu-Fabra de Barcelona así como en la Facultad de Derecho de La Universidad de Córdoba e impartido numerosos talleres en España. De 2006 a 2009 fue miembro del claustro de Master Class de EFTI en Madrid.
Recientemente regresado de España ha expuesto trabajos en la Biblioteca Burton Barr de Phoenix con el grupo INFOCUS del Phoenix Art Museum y es miembro fundador de la Arizona Photographers Alliance.
 

Définir une alerte de recherche
Définissez une alerte de recherche pour être informé lorsque de nouveaux objets correspondant à votre recherche sont disponibles.

Cet objet a été présenté dans

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Comment acheter sur Catawiki ?

En savoir plus sur notre Protection des acheteurs

      1. Découvrez des objets d’exception

      Découvrez des milliers d'objets d'exception sélectionnés par nos experts. Consultez les photos, les informations détaillées et la valeur estimée de chaque objet d'exception. 

      2. Faites la meilleure offre

      Trouvez l’objet de vos rêves et faites l’offre la plus élevée. Vous pouvez suivre la vente jusqu'à sa clôture ou laisser notre système faire les offres à votre place. Il vous suffit de fixer une enchère maximale correspondant au montant que vous souhaitez payer. 

      3. Effectuez un paiement sécurisé

      Réglez votre objet d'exception et nous garderons votre paiement en toute sécurité jusqu’à ce que vous ayez bien reçu votre objet d’exception. Toutes les transactions sont effectuées par un système de paiement de confiance. 

Vous souhaitez vendre un objet similaire ?

Que vous débutiez dans les ventes en ligne ou que vous soyez vendeur professionnel, nous pouvons vous aider à gagner plus d'argent pour vos objets d'exception.

Vendez votre objet