Se presenta a subasta esta obra de estilo romántico de la Escuela Francesa del s. XVIII - XIX.

Dimensiones de la obra: 21x29cm
Dimensiones con marco: 31x37cm

El marco es coetáneo y se incluye como regalo al ganador de la subasta.

La obra a sido restaurada por nuestro equipo con una limpieza y recuperación del cromatismo de época.
Presenta restauraciones y reintegración cromática en la parte exterior de la obra, el centro y las figuras están muy bien conservadas según la pintura original.

Las fotografías forman parte de la descripción.

Procedente de colección Privada en Barcelona.

Se entregará en un embalaje profesional , certificado y asegurado a todo el mundo.

Esta obra es exclusiva y merecedora de un trato especial. Su época se corresponde con uno de los momentos más bellos de la historia. El romanticismo francés.

Salimos del neoclasicismo, donde lo racional, lo cuadriculado y los ilustrados reinaban junto al totalitarismo.
El ser humano desea salir de esta jaula, y tras tantos años encerrado en su razón, decide salir y moverse.

Libre, salvaje, natural, sentimental, sublime y color.
Todos estos adjetivos son los que reinarán a partir de 1770 en Alemania e Inglaterra. Poco a poco se expande por toda Europa, y hasta la llegada del realismo, será el estilo reinante occidental.

La obra en cuestión relata una escena de guerra, donde unos bandidos entran en una cueva en la que reposaban una mujer, un hombre y su caballo blanco.
Son sorprendidos y el miedo junto al movimiento se apoderan de la escena. La mujer yace en el suelo, lamentándose con el rostro tapado bajo una roca. El hombre cae de su caballo, el cual está asustado y alza sus patas delanteras.

La expresividad del color sobre la línea es sublime. Con la ayuda de la dirección de la pincelada, se trazan moldes de volumen, de masa en movimiento, agitada. Esta técnica connota libertad sobre el autor de la obra y todo aquel que la observe. La línea, la razón, ya no es importante, ahora lo que salva al hombre es la libertad de sentimiento, el color.

La escena transcurre en plena naturaleza, en una cueva que ha creado la erosión de la tierra y da cobijo a los hombres.

El símbolo del caballo era especialmente usado en el romanticismo como elemento salvaje y luchador. Artistas como Delacroix o Théodore Géricault hacen uso del caballo para realzar el movimiento y la expresividad junto al sentimiento guerrero y disciplinado.

Como influencia barroca, encontramos el claroscuro y la iluminación arbitraria. Este tipo de iluminación se da cuando un foco de luz aparece sin contexto o antecedente. En este caso, vemos al caballo como foco de luz, mostrando la cara de los bandidos.

El artista ha usado las vestimentas como herramienta para empatizar. En este caso, el amo del caballo, el hombre que es asaltado, lleva en sus vestiduras los colores de la bandera francesa. El sentimiento nacionalista es otro punto importante de esta magnífica época, en la que los países luchaban por su identificación e independencia tras las conquistas de Napoleón.
Otra obra donde se puede ver esta simbología con los ropajes es en la hermosa obra de La Libertad guiando al pueblo, en el pequeño niño que se arrodilla frente a la mujer, analogía de la libertad.






Historie sprzedawców

W Galerii Sztuki w Barcelonie jesteśmy dużą rodziną kolekcjonerów sztuki w Barcelonie, którzy kupują wszelkiego rodzaju obrazy od 2 stuleci. Siedziba główna znajduje się w dzielnicy Les Corts w Barcelonie. Oferujemy na licytację część naszej prywatnej kolekcji: obrazy z epoki i współczesne, które nabywaliśmy z biegiem czasu, głównie z galerii sztuki, antykwariatów, aukcji, kolekcji prywatnych i bardzo różnorodnego pochodzenia.
Przetłumaczone przez Tłumacz Google

Se presenta a subasta esta obra de estilo romántico de la Escuela Francesa del s. XVIII - XIX.

Dimensiones de la obra: 21x29cm
Dimensiones con marco: 31x37cm

El marco es coetáneo y se incluye como regalo al ganador de la subasta.

La obra a sido restaurada por nuestro equipo con una limpieza y recuperación del cromatismo de época.
Presenta restauraciones y reintegración cromática en la parte exterior de la obra, el centro y las figuras están muy bien conservadas según la pintura original.

Las fotografías forman parte de la descripción.

Procedente de colección Privada en Barcelona.

Se entregará en un embalaje profesional , certificado y asegurado a todo el mundo.

Esta obra es exclusiva y merecedora de un trato especial. Su época se corresponde con uno de los momentos más bellos de la historia. El romanticismo francés.

Salimos del neoclasicismo, donde lo racional, lo cuadriculado y los ilustrados reinaban junto al totalitarismo.
El ser humano desea salir de esta jaula, y tras tantos años encerrado en su razón, decide salir y moverse.

Libre, salvaje, natural, sentimental, sublime y color.
Todos estos adjetivos son los que reinarán a partir de 1770 en Alemania e Inglaterra. Poco a poco se expande por toda Europa, y hasta la llegada del realismo, será el estilo reinante occidental.

La obra en cuestión relata una escena de guerra, donde unos bandidos entran en una cueva en la que reposaban una mujer, un hombre y su caballo blanco.
Son sorprendidos y el miedo junto al movimiento se apoderan de la escena. La mujer yace en el suelo, lamentándose con el rostro tapado bajo una roca. El hombre cae de su caballo, el cual está asustado y alza sus patas delanteras.

La expresividad del color sobre la línea es sublime. Con la ayuda de la dirección de la pincelada, se trazan moldes de volumen, de masa en movimiento, agitada. Esta técnica connota libertad sobre el autor de la obra y todo aquel que la observe. La línea, la razón, ya no es importante, ahora lo que salva al hombre es la libertad de sentimiento, el color.

La escena transcurre en plena naturaleza, en una cueva que ha creado la erosión de la tierra y da cobijo a los hombres.

El símbolo del caballo era especialmente usado en el romanticismo como elemento salvaje y luchador. Artistas como Delacroix o Théodore Géricault hacen uso del caballo para realzar el movimiento y la expresividad junto al sentimiento guerrero y disciplinado.

Como influencia barroca, encontramos el claroscuro y la iluminación arbitraria. Este tipo de iluminación se da cuando un foco de luz aparece sin contexto o antecedente. En este caso, vemos al caballo como foco de luz, mostrando la cara de los bandidos.

El artista ha usado las vestimentas como herramienta para empatizar. En este caso, el amo del caballo, el hombre que es asaltado, lleva en sus vestiduras los colores de la bandera francesa. El sentimiento nacionalista es otro punto importante de esta magnífica época, en la que los países luchaban por su identificación e independencia tras las conquistas de Napoleón.
Otra obra donde se puede ver esta simbología con los ropajes es en la hermosa obra de La Libertad guiando al pueblo, en el pequeño niño que se arrodilla frente a la mujer, analogía de la libertad.






Historie sprzedawców

W Galerii Sztuki w Barcelonie jesteśmy dużą rodziną kolekcjonerów sztuki w Barcelonie, którzy kupują wszelkiego rodzaju obrazy od 2 stuleci. Siedziba główna znajduje się w dzielnicy Les Corts w Barcelonie. Oferujemy na licytację część naszej prywatnej kolekcji: obrazy z epoki i współczesne, które nabywaliśmy z biegiem czasu, głównie z galerii sztuki, antykwariatów, aukcji, kolekcji prywatnych i bardzo różnorodnego pochodzenia.
Przetłumaczone przez Tłumacz Google
Era
1400-1900
Liczba przedmiotów
1
Artysta
French School (XVIII-XIX)
Tytuł dzieła
Scène de guerre romantique
Technika
obraz olejny na płótnie
Podpis
niesygnowany
Stan
W Dobrym Stanie
Wysokość
31 cm
Szerokość
37 cm
Głębokość
4 cm
Waga
3 kg
Kraj pochodzenia
Francja
Styl
Romantyzm
Sprzedawany z ramą
Tak
Okres
1800-1850

Liczba komentarzy: 533 (211 w ciągu ostatnich 12 miesięcy)
  1. 199
  2. 11
  3. 1

Liczba komentarzy: 533 (211 w ciągu ostatnich 12 miesięcy)
  1. 199
  2. 11
  3. 1