Nr. 84454643

Ikke længere tilgængelig
Ramon Palmarola Romeu (1877-1954) - Escena rural
Lukket for budgivning
3 uger siden

Ramon Palmarola Romeu (1877-1954) - Escena rural

La obra va firmada por el artista en la parte inferior Se presenta enmarcada la obra con un listón de madera El estado de la obra es aceptable, pero si comentar que está bastante sucia y recomendaría una limpieza Medidas obra: 65 x 54 cm. Medidas marco: 66 x 55 cm. BIOGRAFIA DE RAMON PALMAROLA ROMEU (1877-1954) Fue un reconocido pintor retratista. También pintó algunos paisajes. Fue alumno de los profesores Ramon Martí Alsina (1826-1894) y de su hijo, Ricard Martí Aguiló (1857-1935). En abril de 1902 expuso en la Sala Parés de Barcelona un retrato, junto al pintor Isidre Nonell Monturiol (1872-1911), que presentaba un cuadro de pequeñas dimensiones, y el pintor Ricard Martí Aguiló. (1) En 1904 se le premió su obra Muerte de un Pastor. En 1905 se marchó a París donde vivió hasta 1914 y participó en diversas exposiciones nacionales francesas. En 1906 pintó la obra Autorretrato. Participó en la Exposición de autorretratos de artistas españoles. Barcelona 1907-1908, en el Círculo Artístico de Barcelona. A su regreso a España residió unos años en Madrid donde pintó varios retratos para la familia real. El más famoso fue un cuadro del rey a caballo, que le acompañó en muchas exposiciones, obra que estuvo a punto de quemarse en un incendio en Sudamérica, donde perdió muchos cuadros. Palmarola fue nombrado Caballero de la Orden de Alfonso XII. En 1922 pintó en el almirante inglés Sir Cristopher Cradock, obra que hoy forma parte de las joyas del Museo Marítimo Nacional de Chile.(2) En 1923 expuso obras como Las dos rivales, en el Casino Español de Lima (Perú). Palmarola entonces vivía en Les Corts 629 de Barcelona. (3) En 1925 expuso en la ciudad de Mendoza (Argentina), junto al pintor leridano Baldomer Gili Roig (1873-1926). En junio de 1926 Palmarola expuso en el Salón Fasce de Córdoba (Argentina) y en diciembre en la Galería Witcomb. (4) El 1 de enero de 1930 realizó una exposición en el Museo Nacional de Arte Moderno de Madrid (5). Ese año Palmarola tenía su estudio en Sant Cugat del Vallès. El 3 de noviembre de 1931 sufrió lesiones en una explosión de gas en su domicilio de la calle Gracia de Barcelona. (6) En octubre de 1932 expuso en las Galerías Layetanas de Barcelona, junto a los pintores Agapito Casas Abarca (1874-1964) y Pere Mayol Borrell (1906-1986) En noviembre de 1934 expuso en los Salones del Hotel Ritz de Barcelona, y repitió al año siguiente. En octubre de 1939 expuso en las Galerías Layetanas de Barcelona. En 1943 expuso individualmente en la Sala Parés de Barcelona. En mayo de 1944 expuso en la Academia de Bellas Artes de Sabadell, y ese mismo año expuso obras en Madrid. A principios de los años 50 fue uno de los artistas fundadores del Fomento Graciente de las Artes, junto a Josep Mª Camps Arnau, Lambert Escaler Milà, Xavier Llobet Hewitson, y Jordi Baijet Achon entre otros. Durante su vida viajó por Europa y América del Sur, donde realizó muchas exposiciones. La obra de Palmarola está presente en el fondo de arte catalán del Museo de Bellas Artes de La Habana (Cuba), junto a los destacados pintores Ramon Casas, Joaquim Mir, e Anglada-Camarasa... También tiene una obra en el Museo Regional de Magallanes (Chile).

Nr. 84454643

Ikke længere tilgængelig
Ramon Palmarola Romeu (1877-1954) - Escena rural

Ramon Palmarola Romeu (1877-1954) - Escena rural

La obra va firmada por el artista en la parte inferior

Se presenta enmarcada la obra con un listón de madera

El estado de la obra es aceptable, pero si comentar que está bastante sucia y recomendaría una limpieza

Medidas obra: 65 x 54 cm.

Medidas marco: 66 x 55 cm.




BIOGRAFIA DE RAMON PALMAROLA ROMEU (1877-1954)

Fue un reconocido pintor retratista. También pintó algunos paisajes.

Fue alumno de los profesores Ramon Martí Alsina (1826-1894) y de su hijo, Ricard Martí Aguiló (1857-1935).

En abril de 1902 expuso en la Sala Parés de Barcelona un retrato, junto al pintor Isidre Nonell Monturiol (1872-1911), que presentaba un cuadro de pequeñas dimensiones, y el pintor Ricard Martí Aguiló. (1)

En 1904 se le premió su obra Muerte de un Pastor.

En 1905 se marchó a París donde vivió hasta 1914 y participó en diversas exposiciones nacionales francesas.

En 1906 pintó la obra Autorretrato.

Participó en la Exposición de autorretratos de artistas españoles. Barcelona 1907-1908, en el Círculo Artístico de Barcelona.

A su regreso a España residió unos años en Madrid donde pintó varios retratos para la familia real. El más famoso fue un cuadro del rey a caballo, que le acompañó en muchas exposiciones, obra que estuvo a punto de quemarse en un incendio en Sudamérica, donde perdió muchos cuadros. Palmarola fue nombrado Caballero de la Orden de Alfonso XII.

En 1922 pintó en el almirante inglés Sir Cristopher Cradock, obra que hoy forma parte de las joyas del Museo Marítimo Nacional de Chile.(2)

En 1923 expuso obras como Las dos rivales, en el Casino Español de Lima (Perú). Palmarola entonces vivía en Les Corts 629 de Barcelona. (3)

En 1925 expuso en la ciudad de Mendoza (Argentina), junto al pintor leridano Baldomer Gili Roig (1873-1926).

En junio de 1926 Palmarola expuso en el Salón Fasce de Córdoba (Argentina) y en diciembre en la Galería Witcomb. (4)

El 1 de enero de 1930 realizó una exposición en el Museo Nacional de Arte Moderno de Madrid (5). Ese año Palmarola tenía su estudio en Sant Cugat del Vallès.

El 3 de noviembre de 1931 sufrió lesiones en una explosión de gas en su domicilio de la calle Gracia de Barcelona. (6)

En octubre de 1932 expuso en las Galerías Layetanas de Barcelona, junto a los pintores Agapito Casas Abarca (1874-1964) y Pere Mayol Borrell (1906-1986)

En noviembre de 1934 expuso en los Salones del Hotel Ritz de Barcelona, y repitió al año siguiente.

En octubre de 1939 expuso en las Galerías Layetanas de Barcelona.

En 1943 expuso individualmente en la Sala Parés de Barcelona.

En mayo de 1944 expuso en la Academia de Bellas Artes de Sabadell, y ese mismo año expuso obras en Madrid.

A principios de los años 50 fue uno de los artistas fundadores del Fomento Graciente de las Artes, junto a Josep Mª Camps Arnau, Lambert Escaler Milà, Xavier Llobet Hewitson, y Jordi Baijet Achon entre otros.

Durante su vida viajó por Europa y América del Sur, donde realizó muchas exposiciones.

La obra de Palmarola está presente en el fondo de arte catalán del Museo de Bellas Artes de La Habana (Cuba), junto a los destacados pintores Ramon Casas, Joaquim Mir, e Anglada-Camarasa... También tiene una obra en el Museo Regional de Magallanes (Chile).

Indstil en søgealarm
Indstil en søgealarm for at få besked, når nye matches er tilgængelige.

Denne genstand blev vist i

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Sådan køber du hos Catawiki

Få mere at vide om vores Køberbeskyttelse

      1. Opdag noget særligt

      Gennemse tusindvis af specielle genstande udvalgt af eksperter. Se fotos, detaljer og estimeret værdi af hver specielle genstand. 

      2. Afgiv det højeste bud

      Find noget, du er vild med, og afgiv det højeste bud. Du kan følge auktionen til dørs eller lade vores system byde for dig. Alt, du skal gøre, er at indstille et bud på det maksimale beløb, du vil betale. 

      3. Foretag en sikker betaling

      Betal for din specielle genstand, så opbevarer vi din betaling i sikkerhed, indtil den ankommer i god behold. Vi bruger et betroet betalingssystem til håndtering af alle transaktioner. 

Har du noget lignende at sælge?

Uanset om du er nybegynder på onlineauktioner eller sælger professionelt, kan vi hjælpe dig med at tjene mere på dine specielle genstande.

Sælg din genstand