Nr. 84454805

Solgt
Armand Cardona Torrandell (1928-1995) - Masacre LXVIII
Endelige bud
€ 550
3 uger siden

Armand Cardona Torrandell (1928-1995) - Masacre LXVIII

Gran obra del artista catalán Armand Cardona Torrandell (Barcelona, 1928 - Sant Pere de Ribes, 1995) Se trata de una técnica mixta sobre papel La obra va firmada por el artista en la parte inferior (cardona torrandell), fechada del año 1969 y titulada "Masacre LXVII" En la parte trasera va con la etiqueta con el registro de la obra (procede de la fundación Ynglada-Guillot) Se presenta enmarcada con un fino listón de madera Medidas obra: 48 cm altura x 67 cm ancho Medidas marco: 90 cm altura x 120 cm ancho Armand Cardona Torrandell nació en Barcelona el 30 de noviembre de 1928, en el barrio del Carmel, y murió en Sant Pere de Ribes en 1995. Fue un pintor y grabador catalán. Vivió con su família en Sant Pau d’Ordal hasta 1933, año en que sus padres, maestros, se trasladaron a Vilanova i la Geltrú, donde Armand fue encarrilando su vida de artista. En los años 40, empezó dibujando historietas, con bolígrafo o lápiz, en unas cuartillas dobladas por la mitad, una especie de cómics rudimentarios de historias de marineros durante la 2ª guerra mundial. La guerra marcó el carácter y la conciencia histórica del artista, y se refleja en su obra, desde las historietas de adolescente hasta las obras del artista maduro. Estudió Derecho Mercantil, y trabajó en diversos oficios mientras se iba formando de forma autodidacta como artista. Sus temas eran escenas y personajes de su barrio: pescadores, barcas, gatos, tertulias, timbas, etc. Empezó con la pintura a principios de los 50. En 1952, en un curso en el Institut del Teatre conoció a los hermanos Joan y Ricard Salvat, que le introdujeron en los círculos intelectuales de la época y que le dieron a conocer la Barcelona deprimida de los gitanos de la calle Numancia. La primavera de 1957 hizo su primera exposición en las Galerías Layetanas de Barcelona, donde presentó su primer ciclo: Retaules de les Gents. A partir de aquí la evolución artística de Cardona fue frenética, centrándose en el rostro humano (Cicle de les Testes) i en la experimentación y el juego con la materia, los volúmenes y las texturas (etapa informalista, 1959-1962), y fue haciéndose un hueco en el arte vanguardista español. En la década de los 60, Cardona se inició como escenógrafo creando los decorados de Ronda de mort a Sinera (texto de Salvador Espriu, 1965) y La Bona Persona de Sezuan (de Bertolt Brecht, 1966), dirigidas por Ricard Salvat. A finales de la década, pasó por etapa de mayor plenitud creativa con el Cicle de les Mirades (1969) y el Cicle de les tretze exposicions dedicado a Numancia. Su lenguaje artístico se basa en el color y en un estilo de dibujo único.

Nr. 84454805

Solgt
Armand Cardona Torrandell (1928-1995) - Masacre LXVIII

Armand Cardona Torrandell (1928-1995) - Masacre LXVIII

Gran obra del artista catalán Armand Cardona Torrandell (Barcelona, 1928 - Sant Pere de Ribes, 1995)

Se trata de una técnica mixta sobre papel

La obra va firmada por el artista en la parte inferior (cardona torrandell), fechada del año 1969 y titulada "Masacre LXVII"

En la parte trasera va con la etiqueta con el registro de la obra (procede de la fundación Ynglada-Guillot)

Se presenta enmarcada con un fino listón de madera

Medidas obra: 48 cm altura x 67 cm ancho

Medidas marco: 90 cm altura x 120 cm ancho


Armand Cardona Torrandell nació en Barcelona el 30 de noviembre de 1928, en el barrio del Carmel, y murió en Sant Pere de Ribes en 1995. Fue un pintor y grabador catalán.

Vivió con su família en Sant Pau d’Ordal hasta 1933, año en que sus padres, maestros, se trasladaron a Vilanova i la Geltrú, donde Armand fue encarrilando su vida de artista.

En los años 40, empezó dibujando historietas, con bolígrafo o lápiz, en unas cuartillas dobladas por la mitad, una especie de cómics rudimentarios de historias de marineros durante la 2ª guerra mundial. La guerra marcó el carácter y la conciencia histórica del artista, y se refleja en su obra, desde las historietas de adolescente hasta las obras del artista maduro.

Estudió Derecho Mercantil, y trabajó en diversos oficios mientras se iba formando de forma autodidacta como artista. Sus temas eran escenas y personajes de su barrio: pescadores, barcas, gatos, tertulias, timbas, etc. Empezó con la pintura a principios de los 50.

En 1952, en un curso en el Institut del Teatre conoció a los hermanos Joan y Ricard Salvat, que le introdujeron en los círculos intelectuales de la época y que le dieron a conocer la Barcelona deprimida de los gitanos de la calle Numancia.

La primavera de 1957 hizo su primera exposición en las Galerías Layetanas de Barcelona, donde presentó su primer ciclo: Retaules de les Gents. A partir de aquí la evolución artística de Cardona fue frenética, centrándose en el rostro humano (Cicle de les Testes) i en la experimentación y el juego con la materia, los volúmenes y las texturas (etapa informalista, 1959-1962), y fue haciéndose un hueco en el arte vanguardista español.

En la década de los 60, Cardona se inició como escenógrafo creando los decorados de Ronda de mort a Sinera (texto de Salvador Espriu, 1965) y La Bona Persona de Sezuan (de Bertolt Brecht, 1966), dirigidas por Ricard Salvat. A finales de la década, pasó por etapa de mayor plenitud creativa con el Cicle de les Mirades (1969) y el Cicle de les tretze exposicions dedicado a Numancia.

Su lenguaje artístico se basa en el color y en un estilo de dibujo único.

Indstil en søgealarm
Indstil en søgealarm for at få besked, når nye matches er tilgængelige.

Denne genstand blev vist i

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Sådan køber du hos Catawiki

Få mere at vide om vores Køberbeskyttelse

      1. Opdag noget særligt

      Gennemse tusindvis af specielle genstande udvalgt af eksperter. Se fotos, detaljer og estimeret værdi af hver specielle genstand. 

      2. Afgiv det højeste bud

      Find noget, du er vild med, og afgiv det højeste bud. Du kan følge auktionen til dørs eller lade vores system byde for dig. Alt, du skal gøre, er at indstille et bud på det maksimale beløb, du vil betale. 

      3. Foretag en sikker betaling

      Betal for din specielle genstand, så opbevarer vi din betaling i sikkerhed, indtil den ankommer i god behold. Vi bruger et betroet betalingssystem til håndtering af alle transaktioner. 

Har du noget lignende at sælge?

Uanset om du er nybegynder på onlineauktioner eller sælger professionelt, kan vi hjælpe dig med at tjene mere på dine specielle genstande.

Sælg din genstand