Nr. 81818017

Nicht mehr verfügbar
Mario Carreño (1913-1999) - Mujer con palmeras
Auktion beendet
Vor 10 Wochen

Mario Carreño (1913-1999) - Mujer con palmeras

DESCRIPCIÓN MARIO JUAN CARREÑO Y MORALES (La Habana, Cuba, 1913 - Santiago de Chile, 1999). "Figura y palmeras", 1941. Óleo sobre cartón. Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo. Con certificado de autenticidad de la viuda del autor en 2019. Medidas: 38 x 28 cm, 51 x 41,5 cm (marco). Carreño fue un pintor cubano-chileno, ganador del Premio Nacional de Arte de Chile 1982. Estudió arte en la Academia San Alejandro de La Habana (1925-1926), donde tuvo como profesor a Antonio Rodríguez Morey, pero tras conflictos con algunos académicos, decepcionado, abandonó los estudios y fue aceptado primero como retocador y luego como ilustrador en el Diario de la Marina. En 1932 viajó a Europa para continuar sus estudios de Artes Gráficas en la Escuela de San Fernando de Madrid, pero cuatro años más tarde abandonó España debido a la Guerra Civil. En 1934 conoció al poeta chileno Pablo Neruda, con quien entabló una estrecha amistad. De Madrid, Carreño marchó a México, donde entró en contacto con los principales representantes del muralismo: Diego Rivera, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo. Pasa una breve temporada en Cuba y en 1937 regresa a Europa, esta vez a París, donde ingresa en la Académie Julien y se convierte en alumno del pintor Jean Souverbie. Dos años más tarde expuso en la famosa galería Berheim-Jeune, que le consagró como artista. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial abandonó de nuevo Europa y se instaló en Nueva York. Durante la década de 1940 pasó largas temporadas en su tierra natal, y en 1942 recibió en La Habana la visita del mexicano David Alfaro Siqueiros, con quien pintó un mural. En 1946 fue nombrado profesor de pintura en The New School for Social Research de Nueva York, lo que marcó el inicio de una destacada carrera docente en La Habana, donde entre 1951 y 1954 enseñó arte moderno en la Escuela de San Alejandro, y más tarde en Chile

Nr. 81818017

Nicht mehr verfügbar
Mario Carreño (1913-1999) - Mujer con palmeras

Mario Carreño (1913-1999) - Mujer con palmeras

DESCRIPCIÓN
MARIO JUAN CARREÑO Y MORALES (La Habana, Cuba, 1913 - Santiago de Chile, 1999). "Figura y palmeras", 1941. Óleo sobre cartón. Firmado y fechado en el ángulo inferior izquierdo. Con certificado de autenticidad de la viuda del autor en 2019. Medidas: 38 x 28 cm, 51 x 41,5 cm (marco). Carreño fue un pintor cubano-chileno, ganador del Premio Nacional de Arte de Chile 1982. Estudió arte en la Academia San Alejandro de La Habana (1925-1926), donde tuvo como profesor a Antonio Rodríguez Morey, pero tras conflictos con algunos académicos, decepcionado, abandonó los estudios y fue aceptado primero como retocador y luego como ilustrador en el Diario de la Marina. En 1932 viajó a Europa para continuar sus estudios de Artes Gráficas en la Escuela de San Fernando de Madrid, pero cuatro años más tarde abandonó España debido a la Guerra Civil. En 1934 conoció al poeta chileno Pablo Neruda, con quien entabló una estrecha amistad. De Madrid, Carreño marchó a México, donde entró en contacto con los principales representantes del muralismo: Diego Rivera, José Clemente Orozco, Rufino Tamayo. Pasa una breve temporada en Cuba y en 1937 regresa a Europa, esta vez a París, donde ingresa en la Académie Julien y se convierte en alumno del pintor Jean Souverbie. Dos años más tarde expuso en la famosa galería Berheim-Jeune, que le consagró como artista. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial abandonó de nuevo Europa y se instaló en Nueva York. Durante la década de 1940 pasó largas temporadas en su tierra natal, y en 1942 recibió en La Habana la visita del mexicano David Alfaro Siqueiros, con quien pintó un mural. En 1946 fue nombrado profesor de pintura en The New School for Social Research de Nueva York, lo que marcó el inicio de una destacada carrera docente en La Habana, donde entre 1951 y 1954 enseñó arte moderno en la Escuela de San Alejandro, y más tarde en Chile

Suchalarm einrichten
Richten Sie einen Suchalarm ein, um benachrichtigt zu werden, sobald neue passende Objekte verfügbar sind.

Dieses Objekt wurde vorgestellt in:

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

So kaufen Sie auf Catawiki

Mehr zum Käuferschutz erfahren

      1. Etwas Besonderes entdecken

      Entdecken Sie in unseren Auktionen Tausende von besonderen Objekten, die von Experten ausgewählt wurden. Sehen Sie sich die Fotos, die ausführliche Beschreibung und den Schätzwert der besonderen Objekte an, die Sie interessieren. 

      2. Höchstgebot abgeben

      Finden Sie etwas, das Sie begeistert, und geben Sie das Höchstgebot ab. Sie können die Auktion bis zum Schluss mitverfolgen oder unser System für Sie bieten lassen. Dazu müssen Sie einfach nur den Maximalbetrag eingeben, den Sie für das jeweilige Objekt ausgeben möchten. 

      3. Sichere Zahlung durchführen

      Bezahlen Sie Ihr besonderes Objekt und wir verwahren Ihre Zahlung, bis Ihr Objekt unversehrt bei Ihnen angekommen ist. Wir wickeln alle Transaktionen mit einem zuverlässigen und sicheren Zahlungssystem ab. 

Haben Sie etwas Ähnliches zu verkaufen?

Unabhängig davon, ob Online-Auktionen Neuland für Sie sind oder ob Sie gewerblich verkaufen – wir helfen Ihnen, mehr mit Ihren besonderen Objekten zu verdienen.

Objekt verkaufen