Escuela Francesa Orientalista de inicios del siglo XX.

Representa un Personaje árabe. Óleo sobre tabla.

Medidas: 28 x 15 cm; 39 x 27 cm (marco).

Personaje masculino con amplia túnica y turbante, vestimenta que traslada la escena a un concepto orientalista de la misma.

Esta corriente orientalismo nace en el siglo XIX, estando presente durante el siglo XX como una consecuencia del espíritu romántico de huida en el tiempo y en el espacio.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, sin embargo, muchos de los pintores que viajaron a Oriente Próximo en busca de esa realidad inventada descubrieron un país diferente y nuevo, que sobresalía con sus peculiaridades por encima de los tópicos y los prejuicios de los europeos. Así, esta nueva escuela orientalista deja atrás las bellas odaliscas, los harenes y los mercados de esclavas para pintar nada más que lo que ellos ven, el Oriente real en toda su dimensión cotidiana. Junto con el cambio de visión llega un cambio técnico y formal; puesto que ya no se trata de recrear un mundo imaginado en todos sus detalles, la pincelada adquiere soltura impresionista, y los artistas se centran no tanto en la plasmación de los tipos y costumbres como en el fiel reflejo de la atmósfera del lugar, de la propia identidad de las poblaciones norteafricanas.

Algunos desperfectos, marco con alguna perdida.

Escuela Francesa Orientalista de inicios del siglo XX.

Representa un Personaje árabe. Óleo sobre tabla.

Medidas: 28 x 15 cm; 39 x 27 cm (marco).

Personaje masculino con amplia túnica y turbante, vestimenta que traslada la escena a un concepto orientalista de la misma.

Esta corriente orientalismo nace en el siglo XIX, estando presente durante el siglo XX como una consecuencia del espíritu romántico de huida en el tiempo y en el espacio.

Durante la segunda mitad del siglo XIX, sin embargo, muchos de los pintores que viajaron a Oriente Próximo en busca de esa realidad inventada descubrieron un país diferente y nuevo, que sobresalía con sus peculiaridades por encima de los tópicos y los prejuicios de los europeos. Así, esta nueva escuela orientalista deja atrás las bellas odaliscas, los harenes y los mercados de esclavas para pintar nada más que lo que ellos ven, el Oriente real en toda su dimensión cotidiana. Junto con el cambio de visión llega un cambio técnico y formal; puesto que ya no se trata de recrear un mundo imaginado en todos sus detalles, la pincelada adquiere soltura impresionista, y los artistas se centran no tanto en la plasmación de los tipos y costumbres como en el fiel reflejo de la atmósfera del lugar, de la propia identidad de las poblaciones norteafricanas.

Algunos desperfectos, marco con alguna perdida.

Εποχή
1900-2000
Καλλιτέχνης
Escuela Orientalista (XIX-XX)
Τίτλος έργου τέχνης
Portrait
Τεχνική
Λάδι σε καμβά
Υπογραφή
Χωρίς υπογραφή
Κατάσταση
Καλή κατάσταση
Height
39 cm
Width
27 cm
Depth
4 cm
Χώρα
Γαλλία
Πωλήθηκε με κορνίζα
Ναι
Περίοδος
1900-1910

49 αξιολογήσεις (10 τους τελευταίους 12 μήνες)
  1. 9
  2. 1
  3. 0

Gerade ausgepackt ist die Freude riesengroß über die wunderhübsche Keramiksäule. Von Seiten des Verkäufers absolute Perfektion des Procederes. Ich bin ihm sehr zum Dank verpflichtet.

Προβολή μετάφρασης
user-af177a75f01c

Packing very good, painting condition according to the age, more or less good. Anyhow need renowation. Thank you

Προβολή μετάφρασης
user-73019966b813
Δείτε όλες τις σχολίων

49 αξιολογήσεις (10 τους τελευταίους 12 μήνες)
  1. 9
  2. 1
  3. 0

Gerade ausgepackt ist die Freude riesengroß über die wunderhübsche Keramiksäule. Von Seiten des Verkäufers absolute Perfektion des Procederes. Ich bin ihm sehr zum Dank verpflichtet.

Προβολή μετάφρασης
user-af177a75f01c