Inspiración

Nuestro experto elige: Eric Toonen selecciona lo más destacado de la subasta de monedas y billetes de esta semana.

Escrito por Thomas | 14 de noviembre de 2018

En nuestra sección ‘Nuestro experto elige’, uno de nuestros expertos comparte cuáles son sus artículos preferidos actualmente a subasta. Esta semana nuestro experto en monedas y billetes, Eric Toonen, selecciona cinco artículos excepcionales de nuestras subastas de monedas y billetes, para que disfrutes.


1. Colombia - 16 pesos - República de Colombia, 1838. Popayán. RU - Oro

En la subasta de monedas españolas de esta semana puedes encontrar esta moneda de 16 pesos de Colombia. Esta preciosa pieza de oro está muy bien conservada y aún tiene restos de su brillo original visibles. Las monedas con un grado de conservación tan alto son sumamente inusuales.


2. Portugal - Monarquía - D. Fernando I (1367-1383) - Tornês de Escudo (72 Dinheiros) - Milmanda - Bolhão

Esta Tornês de Escudo (72 Dinheiros) se acuñó en Milmanda, en los alrededores del año 1370. Se acuñó durante la guerra entre Fernando I y Enrique II de Castilla, y se empleó para pagar a las tropas. Milmanda (Miranda) era una plaza castellana importante, situada a pocos kilómetros de Miranda do Douro, y fue parte de la línea de defensa contra las invasiones portuguesas. Con el tratado de Alcoutim en marzo de 1371 todas las monedas creadas por Fernando I de Castilla se tuvieron que destruir, haciendo que esta moneda fuera muy difícil de encontrar. Puedes encontrar esta moneda y muchas otras en nuestra subasta de monedas portuguesas (selección exclusiva).


3. Indonesia - Java, Surabaya ‘dinero-bala’ de hierro

En Indonesia los lugareños llevaban este dinero-bala llamado ‘Peluru pitunang’ o ‘Peluru bahari’ como amuleto, pues creían que ayudaría a los cazadores a conseguir más animales cuando salieran de caza. Según las gentes del lugar, el amuleto ayuda a mejorar su puntería, hasta tal punto que, cuando un cazador disparara hacia el sur y el animal se encontrara en el norte, igualmente daría en el blanco.


4. Alemania - Hoja de 12 billetes de 10 000 marcos Bielefeld 1913 - lino

Los billetes no se hacían siempre de papel. A lo largo de los años se han ido fabricado a partir de muchas materias primas, como piel, lámina aluminio, papel, cartón, madera, poliéster, yute, algodón y lino. En la ciudad de Bielefeld, en Alemania, el gobierno municipal imprimió dinero de emergencia en lino durante el periodo de entreguerras. Algunas personas emplearon hojas no cortadas como mantel. En la subasta de billetes de esta semana puedes encontrar una hoja sin cortar con 12 billetes de 10 000 marcos, algo que rara vez se ofrece.

5. España - Alfonso XII - 25 pesetas de Alfonso XII. 1884 – Oro

En la subasta de monedas españolas de esta semana puedes encontrar una de las más deseables y menos comunes de la serie de monedas de oro de 25 pesetas Este ejemplar se acuñó en 1884 y aún se encuentra en sumamente buen estado.

____________________

Descubre más monedas | billetes

Tal vez también te gusten estos artículos:





Crea tu cuenta gratuita
En Catawiki, te sorprenderás cada semana con la impresionante selección de objetos especiales que te ofrecemos. Regístrate hoy y explora nuestras subastas semanales elaboradas por nuestro equipo de expertos profesionales.
Compartir artículo
Close Created with Sketch.
¿Todavía no te has registrado?
Al crear tu cuenta gratuita en Catawiki, podrás pujar por cualquiera de los 75 000 objetos especiales que ofrecemos a subasta cada semana.
Regístrate ahora