Nro. 84454643

Ei enää saatavilla
Ramon Palmarola Romeu (1877-1954) - Escena rural
Tarjousten tekeminen suljettu
3 viikkoa sitten

Ramon Palmarola Romeu (1877-1954) - Escena rural

La obra va firmada por el artista en la parte inferior Se presenta enmarcada la obra con un listón de madera El estado de la obra es aceptable, pero si comentar que está bastante sucia y recomendaría una limpieza Medidas obra: 65 x 54 cm. Medidas marco: 66 x 55 cm. BIOGRAFIA DE RAMON PALMAROLA ROMEU (1877-1954) Fue un reconocido pintor retratista. También pintó algunos paisajes. Fue alumno de los profesores Ramon Martí Alsina (1826-1894) y de su hijo, Ricard Martí Aguiló (1857-1935). En abril de 1902 expuso en la Sala Parés de Barcelona un retrato, junto al pintor Isidre Nonell Monturiol (1872-1911), que presentaba un cuadro de pequeñas dimensiones, y el pintor Ricard Martí Aguiló. (1) En 1904 se le premió su obra Muerte de un Pastor. En 1905 se marchó a París donde vivió hasta 1914 y participó en diversas exposiciones nacionales francesas. En 1906 pintó la obra Autorretrato. Participó en la Exposición de autorretratos de artistas españoles. Barcelona 1907-1908, en el Círculo Artístico de Barcelona. A su regreso a España residió unos años en Madrid donde pintó varios retratos para la familia real. El más famoso fue un cuadro del rey a caballo, que le acompañó en muchas exposiciones, obra que estuvo a punto de quemarse en un incendio en Sudamérica, donde perdió muchos cuadros. Palmarola fue nombrado Caballero de la Orden de Alfonso XII. En 1922 pintó en el almirante inglés Sir Cristopher Cradock, obra que hoy forma parte de las joyas del Museo Marítimo Nacional de Chile.(2) En 1923 expuso obras como Las dos rivales, en el Casino Español de Lima (Perú). Palmarola entonces vivía en Les Corts 629 de Barcelona. (3) En 1925 expuso en la ciudad de Mendoza (Argentina), junto al pintor leridano Baldomer Gili Roig (1873-1926). En junio de 1926 Palmarola expuso en el Salón Fasce de Córdoba (Argentina) y en diciembre en la Galería Witcomb. (4) El 1 de enero de 1930 realizó una exposición en el Museo Nacional de Arte Moderno de Madrid (5). Ese año Palmarola tenía su estudio en Sant Cugat del Vallès. El 3 de noviembre de 1931 sufrió lesiones en una explosión de gas en su domicilio de la calle Gracia de Barcelona. (6) En octubre de 1932 expuso en las Galerías Layetanas de Barcelona, junto a los pintores Agapito Casas Abarca (1874-1964) y Pere Mayol Borrell (1906-1986) En noviembre de 1934 expuso en los Salones del Hotel Ritz de Barcelona, y repitió al año siguiente. En octubre de 1939 expuso en las Galerías Layetanas de Barcelona. En 1943 expuso individualmente en la Sala Parés de Barcelona. En mayo de 1944 expuso en la Academia de Bellas Artes de Sabadell, y ese mismo año expuso obras en Madrid. A principios de los años 50 fue uno de los artistas fundadores del Fomento Graciente de las Artes, junto a Josep Mª Camps Arnau, Lambert Escaler Milà, Xavier Llobet Hewitson, y Jordi Baijet Achon entre otros. Durante su vida viajó por Europa y América del Sur, donde realizó muchas exposiciones. La obra de Palmarola está presente en el fondo de arte catalán del Museo de Bellas Artes de La Habana (Cuba), junto a los destacados pintores Ramon Casas, Joaquim Mir, e Anglada-Camarasa... También tiene una obra en el Museo Regional de Magallanes (Chile).

Nro. 84454643

Ei enää saatavilla
Ramon Palmarola Romeu (1877-1954) - Escena rural

Ramon Palmarola Romeu (1877-1954) - Escena rural

La obra va firmada por el artista en la parte inferior

Se presenta enmarcada la obra con un listón de madera

El estado de la obra es aceptable, pero si comentar que está bastante sucia y recomendaría una limpieza

Medidas obra: 65 x 54 cm.

Medidas marco: 66 x 55 cm.




BIOGRAFIA DE RAMON PALMAROLA ROMEU (1877-1954)

Fue un reconocido pintor retratista. También pintó algunos paisajes.

Fue alumno de los profesores Ramon Martí Alsina (1826-1894) y de su hijo, Ricard Martí Aguiló (1857-1935).

En abril de 1902 expuso en la Sala Parés de Barcelona un retrato, junto al pintor Isidre Nonell Monturiol (1872-1911), que presentaba un cuadro de pequeñas dimensiones, y el pintor Ricard Martí Aguiló. (1)

En 1904 se le premió su obra Muerte de un Pastor.

En 1905 se marchó a París donde vivió hasta 1914 y participó en diversas exposiciones nacionales francesas.

En 1906 pintó la obra Autorretrato.

Participó en la Exposición de autorretratos de artistas españoles. Barcelona 1907-1908, en el Círculo Artístico de Barcelona.

A su regreso a España residió unos años en Madrid donde pintó varios retratos para la familia real. El más famoso fue un cuadro del rey a caballo, que le acompañó en muchas exposiciones, obra que estuvo a punto de quemarse en un incendio en Sudamérica, donde perdió muchos cuadros. Palmarola fue nombrado Caballero de la Orden de Alfonso XII.

En 1922 pintó en el almirante inglés Sir Cristopher Cradock, obra que hoy forma parte de las joyas del Museo Marítimo Nacional de Chile.(2)

En 1923 expuso obras como Las dos rivales, en el Casino Español de Lima (Perú). Palmarola entonces vivía en Les Corts 629 de Barcelona. (3)

En 1925 expuso en la ciudad de Mendoza (Argentina), junto al pintor leridano Baldomer Gili Roig (1873-1926).

En junio de 1926 Palmarola expuso en el Salón Fasce de Córdoba (Argentina) y en diciembre en la Galería Witcomb. (4)

El 1 de enero de 1930 realizó una exposición en el Museo Nacional de Arte Moderno de Madrid (5). Ese año Palmarola tenía su estudio en Sant Cugat del Vallès.

El 3 de noviembre de 1931 sufrió lesiones en una explosión de gas en su domicilio de la calle Gracia de Barcelona. (6)

En octubre de 1932 expuso en las Galerías Layetanas de Barcelona, junto a los pintores Agapito Casas Abarca (1874-1964) y Pere Mayol Borrell (1906-1986)

En noviembre de 1934 expuso en los Salones del Hotel Ritz de Barcelona, y repitió al año siguiente.

En octubre de 1939 expuso en las Galerías Layetanas de Barcelona.

En 1943 expuso individualmente en la Sala Parés de Barcelona.

En mayo de 1944 expuso en la Academia de Bellas Artes de Sabadell, y ese mismo año expuso obras en Madrid.

A principios de los años 50 fue uno de los artistas fundadores del Fomento Graciente de las Artes, junto a Josep Mª Camps Arnau, Lambert Escaler Milà, Xavier Llobet Hewitson, y Jordi Baijet Achon entre otros.

Durante su vida viajó por Europa y América del Sur, donde realizó muchas exposiciones.

La obra de Palmarola está presente en el fondo de arte catalán del Museo de Bellas Artes de La Habana (Cuba), junto a los destacados pintores Ramon Casas, Joaquim Mir, e Anglada-Camarasa... También tiene una obra en el Museo Regional de Magallanes (Chile).

Aseta hakuvahti
Aseta hakuvahti saadaksesi ilmoituksia, kun uusia osumia löytyy.

Tämä esine oli esillä kohteessa

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Näin ostat Catawikistä

Lue lisää ostajan suojastamme

      1. Löydä jotain erityistä

      Selaa tuhansia asiantuntijoiden valitsemia erikoisesineitä. Tutustu jokaisen erityislaatuisen esineen kuviin, tietoihin ja arvioituun arvoon. 

      2. Tee korkein tarjous

      Löydä jotain, josta pidät ja tee siitä korkein tarjous. Voit seurata huutokauppaa loppuun asti tai antaa järjestelmämme tehdä tarjoukset puolestasi. Sinun tarvitsee vain asettaa enimmäishinta, jonka olet halukas maksamaan tietystä esineestä. 

      3. Maksa turvallisesti

      Pidämme maksusi tallessa, kunnes olet vastaanottanut ostoksesi ehjänä ja hyvässä kunnossa. Käytämme luotettavaa maksujärjestelmää kaikkien maksutapahtumien käsittelyyn. 

Onko sinulla jotain samankaltaista myytäväksi?

Olit sitten ensi kertaa verkkohuutokaupassa tai ammattimyyjä, voimme auttaa sinua ansaitsemaan erikoisesineistäsi enemmän.

Myy esineesi