Presento a subasta este Óleo sobre lienzo, un precioso bodegón de Postres que atribuimos subjetivamente al circulo de Miguel Parra Abril, por similitud en temática y estilo.

Pintura de primera mitad del siglo XIX.

Dimensiones de la pintura: 43,5 x 66 cm.

La obra se encuentra en estado aceptable, presenta varias restauraciones cromáticas recientes.
Visibles en las fotografías. Obra reentelada. Y restaurada a nivel profesional.

Se entregará en un embalaje profesional , certificado y asegurado a todo el mundo.

Recomendamos leer, la ultima parte del estudio, en similitudes y conclusiones.

ICONOGRAFÍA Y ESTUDIO DETALLADO.

La obra que nos presentas es un cautivador ejemplo de naturaleza muerta, un género que gozaba de gran popularidad en Europa en el siglo XIX y que Miguel Parra Abril, un pintor español, exploró con notable habilidad.

Esta pieza en particular, de dimensiones 43.5 x 66 cm, demuestra un enfoque meticuloso en la composición y un detallado simbolismo que se alinea con las tradiciones de la pintura de naturalezas muertas de su tiempo.

Descripción Compositiva

La pintura despliega un arreglo lujoso de postres y otros manjares dispuestos sobre una mesa, donde destacan: Postres Varios: Tartas, dulces de varios tipos, y frutas decoradas meticulosamente.
Utensilios de Comedor: Cubiertos y una servilleta, posiblemente de lino, que añaden un toque de elegancia y sugieren la preparación para un banquete.
Botella de Coñac: Etiquetada y parcialmente visible, que introduce un elemento de celebración o indulgencia.

Configuración y Perspectiva:

La disposición de los objetos en el plano frontal con un fondo oscuro ayuda a destacar cada elemento con claridad, enfocando la atención del espectador en la riqueza de los detalles y la textura de los alimentos.


Simbolismo de los Elementos:

Dulces y Frutas: Tradicionalmente, estos elementos pueden simbolizar la fugacidad del placer y la abundancia. En el contexto religioso, también pueden representar la tentación y el pecado.
Botella de Vino: Puede interpretarse como un símbolo de la Eucaristía en el cristianismo, representando la sangre de Cristo, o más secularmente, como un signo de hospitalidad y generosidad.
Uso del Color y Textura:

El empleo de colores ricos y texturas detalladas no solo hace que la obra sea visualmente atractiva, sino que también realza el simbolismo de los objetos representados, invocando sensaciones de deseo y opulencia.

Relación con Miguel Parra y "Plato de Dulces"

Similitudes con Obras de Parra:
La obra comparte varias similitudes compositivas y pictóricas con "Plato de Dulces" de Miguel Parra, ubicada en el Museo Nacional del Prado:

Estilo Pictórico: Ambas obras utilizan una paleta similar de colores intensos y sombras marcadas para realzar los objetos y crear un sentido de profundidad y volumen.
Detallismo: El detallismo en la representación de los alimentos y utensilios es notable en ambas pinturas, destacando la habilidad de Parra y su círculo en capturar la textura y la luz de manera realista.

Conclusión

Esta obra, atribuida al círculo artístico de Miguel Parra Abril, es un ejemplo exquisito del género de naturaleza muerta, ofreciendo no solo un festín visual sino también una rica tela de interpretaciones simbólicas. Al igual que en "Plato de Dulces", esta pintura no solo captura la belleza efímera de los manjares sino que también invita a reflexionar sobre temas más profundos de abundancia, indulgencia y la naturaleza transitoria del placer.




Historien til selger

På Barcelona Art Gallery er vi en stor familie av kunstsamlere i Barcelona som har anskaffet alle slags malerier i 2 århundrer. Hovedkontor i Les Corts-området i Barcelona. Vi tilbyr en del av vår private samling på auksjon: høytids- og moderne malerier som vi har anskaffet over tid, hovedsakelig fra kunstgallerier, antikvitetshandlere, auksjoner, private samlinger og svært forskjellige opphav.
Oversatt av Google Translate

Presento a subasta este Óleo sobre lienzo, un precioso bodegón de Postres que atribuimos subjetivamente al circulo de Miguel Parra Abril, por similitud en temática y estilo.

Pintura de primera mitad del siglo XIX.

Dimensiones de la pintura: 43,5 x 66 cm.

La obra se encuentra en estado aceptable, presenta varias restauraciones cromáticas recientes.
Visibles en las fotografías. Obra reentelada. Y restaurada a nivel profesional.

Se entregará en un embalaje profesional , certificado y asegurado a todo el mundo.

Recomendamos leer, la ultima parte del estudio, en similitudes y conclusiones.

ICONOGRAFÍA Y ESTUDIO DETALLADO.

La obra que nos presentas es un cautivador ejemplo de naturaleza muerta, un género que gozaba de gran popularidad en Europa en el siglo XIX y que Miguel Parra Abril, un pintor español, exploró con notable habilidad.

Esta pieza en particular, de dimensiones 43.5 x 66 cm, demuestra un enfoque meticuloso en la composición y un detallado simbolismo que se alinea con las tradiciones de la pintura de naturalezas muertas de su tiempo.

Descripción Compositiva

La pintura despliega un arreglo lujoso de postres y otros manjares dispuestos sobre una mesa, donde destacan: Postres Varios: Tartas, dulces de varios tipos, y frutas decoradas meticulosamente.
Utensilios de Comedor: Cubiertos y una servilleta, posiblemente de lino, que añaden un toque de elegancia y sugieren la preparación para un banquete.
Botella de Coñac: Etiquetada y parcialmente visible, que introduce un elemento de celebración o indulgencia.

Configuración y Perspectiva:

La disposición de los objetos en el plano frontal con un fondo oscuro ayuda a destacar cada elemento con claridad, enfocando la atención del espectador en la riqueza de los detalles y la textura de los alimentos.


Simbolismo de los Elementos:

Dulces y Frutas: Tradicionalmente, estos elementos pueden simbolizar la fugacidad del placer y la abundancia. En el contexto religioso, también pueden representar la tentación y el pecado.
Botella de Vino: Puede interpretarse como un símbolo de la Eucaristía en el cristianismo, representando la sangre de Cristo, o más secularmente, como un signo de hospitalidad y generosidad.
Uso del Color y Textura:

El empleo de colores ricos y texturas detalladas no solo hace que la obra sea visualmente atractiva, sino que también realza el simbolismo de los objetos representados, invocando sensaciones de deseo y opulencia.

Relación con Miguel Parra y "Plato de Dulces"

Similitudes con Obras de Parra:
La obra comparte varias similitudes compositivas y pictóricas con "Plato de Dulces" de Miguel Parra, ubicada en el Museo Nacional del Prado:

Estilo Pictórico: Ambas obras utilizan una paleta similar de colores intensos y sombras marcadas para realzar los objetos y crear un sentido de profundidad y volumen.
Detallismo: El detallismo en la representación de los alimentos y utensilios es notable en ambas pinturas, destacando la habilidad de Parra y su círculo en capturar la textura y la luz de manera realista.

Conclusión

Esta obra, atribuida al círculo artístico de Miguel Parra Abril, es un ejemplo exquisito del género de naturaleza muerta, ofreciendo no solo un festín visual sino también una rica tela de interpretaciones simbólicas. Al igual que en "Plato de Dulces", esta pintura no solo captura la belleza efímera de los manjares sino que también invita a reflexionar sobre temas más profundos de abundancia, indulgencia y la naturaleza transitoria del placer.




Historien til selger

På Barcelona Art Gallery er vi en stor familie av kunstsamlere i Barcelona som har anskaffet alle slags malerier i 2 århundrer. Hovedkontor i Les Corts-området i Barcelona. Vi tilbyr en del av vår private samling på auksjon: høytids- og moderne malerier som vi har anskaffet over tid, hovedsakelig fra kunstgallerier, antikvitetshandlere, auksjoner, private samlinger og svært forskjellige opphav.
Oversatt av Google Translate
Æra
1400-1900
Antall enheter
1
Kunstner
Siguiendo modelos de Miguel Parra Abril (1784-1846)
Tittel på kunstverk
Plato de postres y cognac - NO RESERVE
Teknikk
Olje på lerret
Signatur
Ikke signert
Utgave
Opprinnelig
Tilstand
God stand
høyde
43,5 cm
Width
66 cm
Depth
4 cm
Vekt
2 kg
Opprinnelsesland
Spania
Solgt med ramme
Nei
Periode
1850-1900

533 tilbakemeldinger (%feedback_total} de siste 12 måneder)
  1. 199
  2. 11
  3. 1

533 tilbakemeldinger (%feedback_total} de siste 12 måneder)
  1. 199
  2. 11
  3. 1