Nr 78813333

Przedmiot nie jest już dostępny
Escuela Orientalista (XIX) - Danza en el haren
Koniec licytacji
19 tygodni temu

Escuela Orientalista (XIX) - Danza en el haren

Escuela Orientalista del Siglo XIX Óleo sobre tabla. Firmada - B. Mounier, en el ángulo inferior derecho. Medidas: 54 x 41 cm; 70 x 54 cm con marco. La obra muestra un interior de una residencia de gran riqueza, a juzgar por el espacio de la estancia, la decoración de sus muros, la del ventanal, las alfombras y otros elementos (escasos, sin embargo) de mobiliario, etc. en este espacio se sitúan una serie de figuras (mayoritariamente femeninas), vestidas “a la manera árabe” con mucho colorido y dispuestas en torno a una de las damas que, vestida con un velo transparente, aparece inmersa en su animada danza, casi completamente desnuda (salvo por las joyas que presenta). El dibujo, delicado y de buena calidad, aparece dominando la obra, incluso sobre el color, como era habitual en algunas corrientes de la pintura del siglo XIX. Este detalle, unido a la temática de la pintura (un harén árabe), la paleta escogida por el artista, la composición, etc. vincula el presente trabajo con una de las corrientes más importantes de la pintura del siglo XIX como es el llamado Orientalismo. El orientalismo nace en el siglo XIX como una consecuencia del espíritu romántico de huida en el tiempo y en el espacio. Los primeros orientalistas buscaban reflejar lo perdido, lo inalcanzable, en un viaje dramático destinado desde el principio al fracaso. Como Flaubert en “Salambó”, los pintores realizan minuciosos retratos de orientes y pasados imaginados, recreados al milímetro pero al fin desconocidos e idealizados. Durante la segunda mitad del siglo XIX, sin embargo, muchos de los pintores que viajaron a Oriente Próximo en busca de esa realidad inventada descubrieron un país diferente y nuevo, que sobresalía con sus peculiaridades por encima de los tópicos y los prejuicios de los europeos. El marco presenta algunos desperfectos.

Nr 78813333

Przedmiot nie jest już dostępny
Escuela Orientalista (XIX) - Danza en el haren

Escuela Orientalista (XIX) - Danza en el haren

Escuela Orientalista del Siglo XIX
Óleo sobre tabla.
Firmada - B. Mounier, en el ángulo inferior derecho.
Medidas: 54 x 41 cm; 70 x 54 cm con marco.

La obra muestra un interior de una residencia de gran riqueza, a juzgar por el espacio de la estancia, la decoración de sus muros, la del ventanal, las alfombras y otros elementos (escasos, sin embargo) de mobiliario, etc. en este espacio se sitúan una serie de figuras (mayoritariamente femeninas), vestidas “a la manera árabe” con mucho colorido y dispuestas en torno a una de las damas que, vestida con un velo transparente, aparece inmersa en su animada danza, casi completamente desnuda (salvo por las joyas que presenta). El dibujo, delicado y de buena calidad, aparece dominando la obra, incluso sobre el color, como era habitual en algunas corrientes de la pintura del siglo XIX.
Este detalle, unido a la temática de la pintura (un harén árabe), la paleta escogida por el artista, la composición, etc. vincula el presente trabajo con una de las corrientes más importantes de la pintura del siglo XIX como es el llamado Orientalismo.

El orientalismo nace en el siglo XIX como una consecuencia del espíritu romántico de huida en el tiempo y en el espacio. Los primeros orientalistas buscaban reflejar lo perdido, lo inalcanzable, en un viaje dramático destinado desde el principio al fracaso. Como Flaubert en “Salambó”, los pintores realizan minuciosos retratos de orientes y pasados imaginados, recreados al milímetro pero al fin desconocidos e idealizados. Durante la segunda mitad del siglo XIX, sin embargo, muchos de los pintores que viajaron a Oriente Próximo en busca de esa realidad inventada descubrieron un país diferente y nuevo, que sobresalía con sus peculiaridades por encima de los tópicos y los prejuicios de los europeos.

El marco presenta algunos desperfectos.

Ustaw alert wyszukiwania
Ustaw alert wyszukiwania, aby otrzymywać powiadomienia o nowych dopasowaniach.

Ten przedmiot został zaprezentowany w

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Jak kupować w serwisie Catawiki

Dowiedz się więcej o naszej ochronie nabywców

      1. Odkryj coś wyjątkowego

      Przeglądaj tysiące wyjątkowych przedmiotów wybranych przez ekspertów. Zobacz zdjęcia, szczegóły i wartość szacunkową każdego wyjątkowego przedmiotu. 

      2. Złóż najwyższą ofertę

      Znajdź coś, co Ci się podoba i złóż najwyższą ofertę. Możesz śledzić aukcję do końca lub pozwolić naszemu systemowi licytować za Ciebie. Wszystko, co musisz zrobić, to ustawić ofertę na maksymalną kwotę, którą planujesz wydać. 

      3. Dokonaj bezpiecznej płatności

      Zapłać za swój wyjątkowy przedmiot, a my zabezpieczymy Twoją płatność, dopóki Twój przedmiot nie dotrze bezpiecznie do Ciebie. Używamy zaufanego systemu płatności do obsługi wszystkich transakcji. 

Masz coś podobnego do sprzedania?

Niezależnie od tego, czy dopiero zaczynasz przygodę z aukcjami internetowymi, czy sprzedajesz już profesjonalnie, możemy pomóc Ci sprzedać Twoje wyjątkowe przedmioty za wyższe kwoty, tak abyś mógł zarobić więcej.

Sprzedaj swój przedmiot