Nr. 84198283

Nu mai este disponibil
Escuela Peruana (XVIII) - Santa Rosa de Lima
Ofertare încheiată
Acum 2 săptămâni

Escuela Peruana (XVIII) - Santa Rosa de Lima

Ó/L "Santa Rosa de Lima", Escuela Colonial, s. XVIII – Virreinato de Perú Esplendido óleo sobre lienzo realizado en el siglo XVIII donde se representa a Santa Rosa de Lima con el Niño Jesús, Escuela Colonial Virreinato de Perú. La Santa, con hábito de terciaria dominica, se encuentra arrodillada mientras contempla arrobada al Niño Jesús, a quien sostiene con sus brazos sobre una sábana color coral. Adoptando convenciones iconográficas usuales entre las grandes figuras de santidad, el rostro de Rosa asume una belleza idealizada, enfatizada con la aureola dorada. El Niño alza las manos hacia ella, con una la acaricia y con otra le entrega una rosa. Elaborada composición, donde se busca la narración a través de los diferentes elementos. En la zona inferior derecha, en primer término, un simbólico rosal. A la izquierda del escenario, se advierten construcciones arquitectónicas, sin duda, el convento. Al fondo, la ciudad de Lima, aquella ciudad donde la Santa pasó su vida cuidando a los más necesitados. En la zona superior, a modo de rotura de gloria, dos grandes angelotes portan una corona de rosas. Elegía este tipo de corona por ser la rosa una flor con muchas espinas. La pintura narra la aparición de Cristo a Santa Rosa durante su oración pues, como cuentan sus relatos biográficos, cuando hacía labor se le apareció muchas veces, nuestro Señor, en forma de Niño muy pequeño. En una de estas apariciones, Jesús le dijo “Rosa de mi corazón, yo te quiero por esposa”. La manera de llevar a cabo esta representación se lleva a cabo con paridad respecto a lo santos de Europa. Se busca con esto presentar a santa Rosa como prueba palpable de la contribución del Nuevo Mundo a la historia de la cristiandad universal. Santa Rosa de Lima (1586 - 1617) Santa Rosa de Lima fue una santa católica dominica canonizada en 1671 por el papa Clemente X. Fue la primera persona nacida en América que recibió el reconocimiento canónico de santidad de la Iglesia católica. Fue proclamada excelsa patrona de Lima en 1669, entonces capital del virreinato del Perú y ciudad que la vio nacer. En la campaña encaminada a su pronta santificación se conjugaron los intereses de la élite criolla y de las autoridades municipales de Lima, así como de la corte de Madrid y de la iglesia de Roma. El Papa Clemente X la canonizó el 12 de abril de 1671, fijándose su festividad el 30 de agosto. Santa Rosa, llamada Isabel Flores de Oliva, nació el 20 de abril de 1586, en Lima, capital del virreinato del Perú. Su vida estuvo consagrada a la oración, así como a la ayuda a los pobres y enfermos. Si bien ingresó a la Orden Tercera de Santo Domingo, para la época no existía un monasterio femenino de dicha orden en la capital peruana, por lo que convirtió el huerto de su casa en un lugar de retiro y contemplación. Allí, la santa vivió poderosas experiencias místicas y largos periodos de desolación espiritual; además dedicó su tiempo a realizar ciertas labores manuales como la costura, el bordado o el cultivo de rosas. Dos años antes de morir, se produjo un episodio por la que será ampliamente reconocida. En 1615 varios buques corsarios neerlandeses atracaron en Lima. Cuando Santa Rosa se enteró de la noticia, decidió reunir a las mujeres de la ciudad en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario para orar por la salvación de la ciudad. Subió al altar y se ofreció a defender con su vida a Cristo en el sagrario. Misteriosamente, el capitán de la flota neerlandesa murió a los pocos días, lo que supuso la retirada de las naves. El milagro fue atribuido a la santa, y por eso en muchas ocasiones se la representa sosteniendo una ciudad y un ancla. Dimensiones: 139 x 106 / 130 x 97 cm. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía.

Nr. 84198283

Nu mai este disponibil
Escuela Peruana (XVIII) - Santa Rosa de Lima

Escuela Peruana (XVIII) - Santa Rosa de Lima

Ó/L "Santa Rosa de Lima", Escuela Colonial, s. XVIII – Virreinato de Perú

Esplendido óleo sobre lienzo realizado en el siglo XVIII donde se representa a Santa Rosa de Lima con el Niño Jesús, Escuela Colonial Virreinato de Perú. La Santa, con hábito de terciaria dominica, se encuentra arrodillada mientras contempla arrobada al Niño Jesús, a quien sostiene con sus brazos sobre una sábana color coral. Adoptando convenciones iconográficas usuales entre las grandes figuras de santidad, el rostro de Rosa asume una belleza idealizada, enfatizada con la aureola dorada. El Niño alza las manos hacia ella, con una la acaricia y con otra le entrega una rosa. Elaborada composición, donde se busca la narración a través de los diferentes elementos. En la zona inferior derecha, en primer término, un simbólico rosal. A la izquierda del escenario, se advierten construcciones arquitectónicas, sin duda, el convento. Al fondo, la ciudad de Lima, aquella ciudad donde la Santa pasó su vida cuidando a los más necesitados. En la zona superior, a modo de rotura de gloria, dos grandes angelotes portan una corona de rosas. Elegía este tipo de corona por ser la rosa una flor con muchas espinas.

La pintura narra la aparición de Cristo a Santa Rosa durante su oración pues, como cuentan sus relatos biográficos, cuando hacía labor se le apareció muchas veces, nuestro Señor, en forma de Niño muy pequeño. En una de estas apariciones, Jesús le dijo “Rosa de mi corazón, yo te quiero por esposa”. La manera de llevar a cabo esta representación se lleva a cabo con paridad respecto a lo santos de Europa. Se busca con esto presentar a santa Rosa como prueba palpable de la contribución del Nuevo Mundo a la historia de la cristiandad universal.

Santa Rosa de Lima (1586 - 1617)

Santa Rosa de Lima fue una santa católica dominica canonizada en 1671 por el papa Clemente X. Fue la primera persona nacida en América que recibió el reconocimiento canónico de santidad de la Iglesia católica. Fue proclamada excelsa patrona de Lima en 1669, entonces capital del virreinato del Perú y ciudad que la vio nacer. En la campaña encaminada a su pronta santificación se conjugaron los intereses de la élite criolla y de las autoridades municipales de Lima, así como de la corte de Madrid y de la iglesia de Roma. El Papa Clemente X la canonizó el 12 de abril de 1671, fijándose su festividad el 30 de agosto.

Santa Rosa, llamada Isabel Flores de Oliva, nació el 20 de abril de 1586, en Lima, capital del virreinato del Perú. Su vida estuvo consagrada a la oración, así como a la ayuda a los pobres y enfermos. Si bien ingresó a la Orden Tercera de Santo Domingo, para la época no existía un monasterio femenino de dicha orden en la capital peruana, por lo que convirtió el huerto de su casa en un lugar de retiro y contemplación. Allí, la santa vivió poderosas experiencias místicas y largos periodos de desolación espiritual; además dedicó su tiempo a realizar ciertas labores manuales como la costura, el bordado o el cultivo de rosas. Dos años antes de morir, se produjo un episodio por la que será ampliamente reconocida. En 1615 varios buques corsarios neerlandeses atracaron en Lima. Cuando Santa Rosa se enteró de la noticia, decidió reunir a las mujeres de la ciudad en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario para orar por la salvación de la ciudad. Subió al altar y se ofreció a defender con su vida a Cristo en el sagrario. Misteriosamente, el capitán de la flota neerlandesa murió a los pocos días, lo que supuso la retirada de las naves. El milagro fue atribuido a la santa, y por eso en muchas ocasiones se la representa sosteniendo una ciudad y un ancla.

Dimensiones: 139 x 106 / 130 x 97 cm.

En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía.

Setează o alertă de căutare
Setează o alertă de căutare pentru a primi notificări atunci când sunt disponibile potriviri noi.

Acest obiect a apărut în

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Cum să cumperi de la Catawiki

Aflați mai multe despre protecția cumpărătorului

      1. Descoperă ceva special

      Răsfoiește printre mii de obiecte speciale selectate de experți. Vezi fotografiile, detaliile și valoarea estimată a fiecărui obiect special. 

      2. Plasează cea mai mare ofertă

      Găsește un obiect care îți place și plasează cea mai mare ofertă. Poți urmări licitația până la final sau poți permite sistemului nostru să plaseze oferte în locul tău. Nu trebuie decât să stabilești o ofertă cu suma maximă pe care ești dispus să o plătești. 

      3. Fă o plată sigură

      Plătește pentru obiectul tău special iar noi îți vom păstra plata în siguranță până când obiectul ajunge în stare perfectă. Folosim un sistem de plată sigur pentru gestionarea tranzacțiilor. 

Ai ceva asemănător de vânzare?

Fie că abia ai descoperit licitațiile online sau vinzi în mod profesional, te putem ajuta să câștigi mai mult pentru obiectele tale speciale.

Vinde-ți obiectul