Nr. 84005619

Vândut
Roberto Salas (1940) - (X 2 Photos) XL - Serie Carnaval, La Habana, Cuba, 1960.
Ofertă finală
€ 20
Acum 3 săptămâni

Roberto Salas (1940) - (X 2 Photos) XL - Serie Carnaval, La Habana, Cuba, 1960.

Nota de "Cuba Revolución fotográfica": Medidas foto : 35 x 28 cm. (Roberto Salas) Estas fotografías que mostramos pertenecen a una de la mejores colecciones del mundo sobre Cuba. Se han expuesto en galerias de arte en La Habana, Japón, China, España y Canadá. En algunas descripciones incluimos biografías del fotografo, fotos de las galerías donde estuvieron expuestas y algún libro donde puede que salgan la fotografía que se vende, todas estas imagenes extras en la descripción solo son descriptivas, no vienen con el artículo. No pierdan la ocasión de llevarse una pieza especial sobre la historia de la fotografía en Cuba. * El paquete se enviará con refuerzo especial, por mensajería urgente y con seguro. Biografía del fotógrafo: SALAS Merino, Roberto (Bronx, Nueva York, 16 de noviembre de 1940). Fotógrafo, hijo de padres cubanos. Conocido por Salitas. Estudió fotografia con su padre, Osvaldo Salas y a los quince años hizo sus primeros trabajos para el periódico El Imparcial de Nueva York. En agosto de 1957 publicó su primera fotografia en la revista LIFE la bandera del Movimiento 26 de Julio sobre la Estatua de la Libertad, conocida hoy en día con el título “Las señora y la bandera”. En 1959 se estableció en La Habana y se incorporó al diario Revolución y la revista Cuba (1963-1964), colaboró con la revista Bohemia y fue fundador del periódico Granma. En 1960 trabajó como corresponsal en las Naciones Unidas y estuvo entre los fundadores de la Agencia Prensa Latina (Oficina de Nueva York); fué a Vietnam como corresponsal de guerra (1966-1967 y 1972-1973). Fue el fotógrafo de la dirección de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (1970-1973), y entre 1974 y 1980, fotógrafo y responsable de Relaciones Públicas del Instituto Nacional del Turismo. Recorrió varios países como enviado especial. Ha expuesto su obra en más de veinticinco salas de arte de las principales ciudades de Asia, Africa, Europa y América. Obtuvo por seis años consecutivos (1991-1996) premio en el Salón Internacional de Fotografia de Tokio; medalla Gaudí, en 1995, en el Salón de Premiados de Reus, España; el fotógrafo del año (1972) de la revista Tiempos Nuevos, de la URSS, el segundo premio del Salón Internacional de Fotografía Abelardo Rodríguez Antes, entre otros, hasta alcanzar más de cien premios y menciones nacionales y extranjeros. En la década de 1990 hizo estudio experimental y manipulación de Imágenes con las series: Tabaco: visiones sobre una leyenda, al emplear el desnudo con superposición de imágenes de la hoja del tabaco; realizó otra serie con la hoja de la yagruma, y en 2003 hizo impresiones con manipulaciones digitales que expuso en la Fototeca de Cuba, en National Gallery of Cayman Islands y en Research Institute for the Study of Man de Nueva York. Ostenta el título AFIAP (Artista Internacional de la Federación Internacional de Arte Fotográfico, de la que fue representante en el Caribe. Obtuvo, por la obra de toda una vida, el premio Olorum Cubano correspondiente a 2002, auspiciado por el FCIF. Miembro fundador de la UNEAC y de la UPEC, y miembro de honor del FCIF. Su obra está presente en museos y galerías de todo el mundo.

Nr. 84005619

Vândut
Roberto Salas (1940) - (X 2 Photos) XL - Serie Carnaval, La Habana, Cuba, 1960.

Roberto Salas (1940) - (X 2 Photos) XL - Serie Carnaval, La Habana, Cuba, 1960.


Nota de "Cuba Revolución fotográfica":


Medidas foto : 35 x 28 cm. (Roberto Salas)

Estas fotografías que mostramos pertenecen a una de la mejores colecciones del mundo sobre Cuba.

Se han expuesto en galerias de arte en La Habana, Japón, China, España y Canadá.

En algunas descripciones incluimos biografías del fotografo, fotos de las galerías donde estuvieron expuestas y algún libro donde puede que salgan la fotografía que se vende, todas estas imagenes extras en la descripción solo son descriptivas, no vienen con el artículo.

No pierdan la ocasión de llevarse una pieza especial sobre la historia de la fotografía en Cuba.

* El paquete se enviará con refuerzo especial, por mensajería urgente y con seguro.


Biografía del fotógrafo:

SALAS Merino, Roberto (Bronx, Nueva York, 16 de noviembre de 1940).

Fotógrafo, hijo de padres cubanos. Conocido por Salitas. Estudió fotografia con su padre, Osvaldo Salas y a los quince años hizo sus primeros trabajos para el periódico El Imparcial de Nueva York. En agosto de 1957 publicó su primera fotografia en la revista LIFE la bandera del Movimiento 26 de Julio sobre la Estatua de la Libertad, conocida hoy en día con el título “Las señora y la bandera”. En 1959 se estableció en La Habana y se incorporó al diario Revolución y la revista Cuba (1963-1964), colaboró con la revista Bohemia y fue fundador del periódico Granma. En 1960 trabajó como corresponsal en las Naciones Unidas y estuvo entre los fundadores de la Agencia Prensa Latina (Oficina de Nueva York); fué a Vietnam como corresponsal de guerra (1966-1967 y 1972-1973). Fue el fotógrafo de la dirección de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (1970-1973), y entre 1974 y 1980, fotógrafo y responsable de Relaciones Públicas del Instituto Nacional del Turismo. Recorrió varios países como enviado especial. Ha expuesto su obra en más de veinticinco salas de arte de las principales ciudades de Asia, Africa, Europa y América. Obtuvo por seis años consecutivos (1991-1996) premio en el Salón Internacional de Fotografia de Tokio; medalla Gaudí, en 1995, en el Salón de Premiados de Reus, España; el fotógrafo del año (1972) de la revista Tiempos Nuevos, de la URSS, el segundo premio del Salón Internacional de Fotografía Abelardo Rodríguez Antes, entre otros, hasta alcanzar más de cien premios y menciones nacionales y extranjeros. En la década de 1990 hizo estudio experimental y manipulación de Imágenes con las series: Tabaco: visiones sobre una leyenda, al emplear el desnudo con superposición de imágenes de la hoja del tabaco; realizó otra serie con la hoja de la yagruma, y en 2003 hizo impresiones con manipulaciones digitales que expuso en la Fototeca de Cuba, en National Gallery of Cayman Islands y en Research Institute for the Study of Man de Nueva York. Ostenta el título AFIAP (Artista Internacional de la Federación Internacional de Arte Fotográfico, de la que fue representante en el Caribe. Obtuvo, por la obra de toda una vida, el premio Olorum Cubano correspondiente a 2002, auspiciado por el FCIF. Miembro fundador de la UNEAC y de la UPEC, y miembro de honor del FCIF.

Su obra está presente en museos y galerías de todo el mundo.


Setează o alertă de căutare
Setează o alertă de căutare pentru a primi notificări atunci când sunt disponibile potriviri noi.

Acest obiect a apărut în

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Cum să cumperi de la Catawiki

Aflați mai multe despre protecția cumpărătorului

      1. Descoperă ceva special

      Răsfoiește printre mii de obiecte speciale selectate de experți. Vezi fotografiile, detaliile și valoarea estimată a fiecărui obiect special. 

      2. Plasează cea mai mare ofertă

      Găsește un obiect care îți place și plasează cea mai mare ofertă. Poți urmări licitația până la final sau poți permite sistemului nostru să plaseze oferte în locul tău. Nu trebuie decât să stabilești o ofertă cu suma maximă pe care ești dispus să o plătești. 

      3. Fă o plată sigură

      Plătește pentru obiectul tău special iar noi îți vom păstra plata în siguranță până când obiectul ajunge în stare perfectă. Folosim un sistem de plată sigur pentru gestionarea tranzacțiilor. 

Ai ceva asemănător de vânzare?

Fie că abia ai descoperit licitațiile online sau vinzi în mod profesional, te putem ajuta să câștigi mai mult pentru obiectele tale speciale.

Vinde-ți obiectul