編號 84681229

已出售
French School (XVIII-XIX) - Scène de guerre romantique
最終出價
€ 377
一週前

French School (XVIII-XIX) - Scène de guerre romantique

Se presenta a subasta esta obra de estilo romántico de la Escuela Francesa del s. XVIII - XIX. Dimensiones de la obra: 21x29cm Dimensiones con marco: 31x37cm El marco es coetáneo y se incluye como regalo al ganador de la subasta. La obra a sido restaurada por nuestro equipo con una limpieza y recuperación del cromatismo de época. Presenta restauraciones y reintegración cromática en la parte exterior de la obra, el centro y las figuras están muy bien conservadas según la pintura original. Las fotografías forman parte de la descripción. Procedente de colección Privada en Barcelona. Se entregará en un embalaje profesional , certificado y asegurado a todo el mundo. Esta obra es exclusiva y merecedora de un trato especial. Su época se corresponde con uno de los momentos más bellos de la historia. El romanticismo francés. Salimos del neoclasicismo, donde lo racional, lo cuadriculado y los ilustrados reinaban junto al totalitarismo. El ser humano desea salir de esta jaula, y tras tantos años encerrado en su razón, decide salir y moverse. Libre, salvaje, natural, sentimental, sublime y color. Todos estos adjetivos son los que reinarán a partir de 1770 en Alemania e Inglaterra. Poco a poco se expande por toda Europa, y hasta la llegada del realismo, será el estilo reinante occidental. La obra en cuestión relata una escena de guerra, donde unos bandidos entran en una cueva en la que reposaban una mujer, un hombre y su caballo blanco. Son sorprendidos y el miedo junto al movimiento se apoderan de la escena. La mujer yace en el suelo, lamentándose con el rostro tapado bajo una roca. El hombre cae de su caballo, el cual está asustado y alza sus patas delanteras. La expresividad del color sobre la línea es sublime. Con la ayuda de la dirección de la pincelada, se trazan moldes de volumen, de masa en movimiento, agitada. Esta técnica connota libertad sobre el autor de la obra y todo aquel que la observe. La línea, la razón, ya no es importante, ahora lo que salva al hombre es la libertad de sentimiento, el color. La escena transcurre en plena naturaleza, en una cueva que ha creado la erosión de la tierra y da cobijo a los hombres. El símbolo del caballo era especialmente usado en el romanticismo como elemento salvaje y luchador. Artistas como Delacroix o Théodore Géricault hacen uso del caballo para realzar el movimiento y la expresividad junto al sentimiento guerrero y disciplinado. Como influencia barroca, encontramos el claroscuro y la iluminación arbitraria. Este tipo de iluminación se da cuando un foco de luz aparece sin contexto o antecedente. En este caso, vemos al caballo como foco de luz, mostrando la cara de los bandidos. El artista ha usado las vestimentas como herramienta para empatizar. En este caso, el amo del caballo, el hombre que es asaltado, lleva en sus vestiduras los colores de la bandera francesa. El sentimiento nacionalista es otro punto importante de esta magnífica época, en la que los países luchaban por su identificación e independencia tras las conquistas de Napoleón. Otra obra donde se puede ver esta simbología con los ropajes es en la hermosa obra de La Libertad guiando al pueblo, en el pequeño niño que se arrodilla frente a la mujer, analogía de la libertad.

編號 84681229

已出售
French School (XVIII-XIX) - Scène de guerre romantique

French School (XVIII-XIX) - Scène de guerre romantique

Se presenta a subasta esta obra de estilo romántico de la Escuela Francesa del s. XVIII - XIX.

Dimensiones de la obra: 21x29cm
Dimensiones con marco: 31x37cm

El marco es coetáneo y se incluye como regalo al ganador de la subasta.

La obra a sido restaurada por nuestro equipo con una limpieza y recuperación del cromatismo de época.
Presenta restauraciones y reintegración cromática en la parte exterior de la obra, el centro y las figuras están muy bien conservadas según la pintura original.

Las fotografías forman parte de la descripción.

Procedente de colección Privada en Barcelona.

Se entregará en un embalaje profesional , certificado y asegurado a todo el mundo.

Esta obra es exclusiva y merecedora de un trato especial. Su época se corresponde con uno de los momentos más bellos de la historia. El romanticismo francés.

Salimos del neoclasicismo, donde lo racional, lo cuadriculado y los ilustrados reinaban junto al totalitarismo.
El ser humano desea salir de esta jaula, y tras tantos años encerrado en su razón, decide salir y moverse.

Libre, salvaje, natural, sentimental, sublime y color.
Todos estos adjetivos son los que reinarán a partir de 1770 en Alemania e Inglaterra. Poco a poco se expande por toda Europa, y hasta la llegada del realismo, será el estilo reinante occidental.

La obra en cuestión relata una escena de guerra, donde unos bandidos entran en una cueva en la que reposaban una mujer, un hombre y su caballo blanco.
Son sorprendidos y el miedo junto al movimiento se apoderan de la escena. La mujer yace en el suelo, lamentándose con el rostro tapado bajo una roca. El hombre cae de su caballo, el cual está asustado y alza sus patas delanteras.

La expresividad del color sobre la línea es sublime. Con la ayuda de la dirección de la pincelada, se trazan moldes de volumen, de masa en movimiento, agitada. Esta técnica connota libertad sobre el autor de la obra y todo aquel que la observe. La línea, la razón, ya no es importante, ahora lo que salva al hombre es la libertad de sentimiento, el color.

La escena transcurre en plena naturaleza, en una cueva que ha creado la erosión de la tierra y da cobijo a los hombres.

El símbolo del caballo era especialmente usado en el romanticismo como elemento salvaje y luchador. Artistas como Delacroix o Théodore Géricault hacen uso del caballo para realzar el movimiento y la expresividad junto al sentimiento guerrero y disciplinado.

Como influencia barroca, encontramos el claroscuro y la iluminación arbitraria. Este tipo de iluminación se da cuando un foco de luz aparece sin contexto o antecedente. En este caso, vemos al caballo como foco de luz, mostrando la cara de los bandidos.

El artista ha usado las vestimentas como herramienta para empatizar. En este caso, el amo del caballo, el hombre que es asaltado, lleva en sus vestiduras los colores de la bandera francesa. El sentimiento nacionalista es otro punto importante de esta magnífica época, en la que los países luchaban por su identificación e independencia tras las conquistas de Napoleón.
Otra obra donde se puede ver esta simbología con los ropajes es en la hermosa obra de La Libertad guiando al pueblo, en el pequeño niño que se arrodilla frente a la mujer, analogía de la libertad.






設置搜索提醒
設置搜索提醒,以便在有新匹配可用時收到通知。

該物品在

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

如何在Catawiki上購買

了解更多有關買家保護

      1. 發現獨特物品

      瀏覽專家挑選的數千件獨特物品。查看每件獨特物品的照片、詳情和估價。 

      2. 出價最高

      找到您喜歡的物品並作出最高的出價。您可以跟隨拍賣進行到底,也可以讓我們的系統為您出價。您所要做的就是為您要支付的最高金額設置出價。 

      3. 作出安全可靠的付款

      為您的獨特物品付款,我們將在您的物品安全無恙抵達前,確保您的付款安全。我們使用受信任的支付系統來處理所有交易。 

有類近的物品可以出售?

無論您是網上拍賣的新手還是專業銷售人員,我們都可以幫助您為您的獨特物品賺取更多收益。

出售您的物品