Nr. 84005619

Solgt
Roberto Salas (1940) - (X 2 Photos) XL - Serie Carnaval, La Habana, Cuba, 1960.
Endelige bud
€ 20
Há 1 semana

Roberto Salas (1940) - (X 2 Photos) XL - Serie Carnaval, La Habana, Cuba, 1960.

Nota de "Cuba Revolución fotográfica": Medidas foto : 35 x 28 cm. (Roberto Salas) Estas fotografías que mostramos pertenecen a una de la mejores colecciones del mundo sobre Cuba. Se han expuesto en galerias de arte en La Habana, Japón, China, España y Canadá. En algunas descripciones incluimos biografías del fotografo, fotos de las galerías donde estuvieron expuestas y algún libro donde puede que salgan la fotografía que se vende, todas estas imagenes extras en la descripción solo son descriptivas, no vienen con el artículo. No pierdan la ocasión de llevarse una pieza especial sobre la historia de la fotografía en Cuba. * El paquete se enviará con refuerzo especial, por mensajería urgente y con seguro. Biografía del fotógrafo: SALAS Merino, Roberto (Bronx, Nueva York, 16 de noviembre de 1940). Fotógrafo, hijo de padres cubanos. Conocido por Salitas. Estudió fotografia con su padre, Osvaldo Salas y a los quince años hizo sus primeros trabajos para el periódico El Imparcial de Nueva York. En agosto de 1957 publicó su primera fotografia en la revista LIFE la bandera del Movimiento 26 de Julio sobre la Estatua de la Libertad, conocida hoy en día con el título “Las señora y la bandera”. En 1959 se estableció en La Habana y se incorporó al diario Revolución y la revista Cuba (1963-1964), colaboró con la revista Bohemia y fue fundador del periódico Granma. En 1960 trabajó como corresponsal en las Naciones Unidas y estuvo entre los fundadores de la Agencia Prensa Latina (Oficina de Nueva York); fué a Vietnam como corresponsal de guerra (1966-1967 y 1972-1973). Fue el fotógrafo de la dirección de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (1970-1973), y entre 1974 y 1980, fotógrafo y responsable de Relaciones Públicas del Instituto Nacional del Turismo. Recorrió varios países como enviado especial. Ha expuesto su obra en más de veinticinco salas de arte de las principales ciudades de Asia, Africa, Europa y América. Obtuvo por seis años consecutivos (1991-1996) premio en el Salón Internacional de Fotografia de Tokio; medalla Gaudí, en 1995, en el Salón de Premiados de Reus, España; el fotógrafo del año (1972) de la revista Tiempos Nuevos, de la URSS, el segundo premio del Salón Internacional de Fotografía Abelardo Rodríguez Antes, entre otros, hasta alcanzar más de cien premios y menciones nacionales y extranjeros. En la década de 1990 hizo estudio experimental y manipulación de Imágenes con las series: Tabaco: visiones sobre una leyenda, al emplear el desnudo con superposición de imágenes de la hoja del tabaco; realizó otra serie con la hoja de la yagruma, y en 2003 hizo impresiones con manipulaciones digitales que expuso en la Fototeca de Cuba, en National Gallery of Cayman Islands y en Research Institute for the Study of Man de Nueva York. Ostenta el título AFIAP (Artista Internacional de la Federación Internacional de Arte Fotográfico, de la que fue representante en el Caribe. Obtuvo, por la obra de toda una vida, el premio Olorum Cubano correspondiente a 2002, auspiciado por el FCIF. Miembro fundador de la UNEAC y de la UPEC, y miembro de honor del FCIF. Su obra está presente en museos y galerías de todo el mundo.

Nr. 84005619

Solgt
Roberto Salas (1940) - (X 2 Photos) XL - Serie Carnaval, La Habana, Cuba, 1960.

Roberto Salas (1940) - (X 2 Photos) XL - Serie Carnaval, La Habana, Cuba, 1960.


Nota de "Cuba Revolución fotográfica":


Medidas foto : 35 x 28 cm. (Roberto Salas)

Estas fotografías que mostramos pertenecen a una de la mejores colecciones del mundo sobre Cuba.

Se han expuesto en galerias de arte en La Habana, Japón, China, España y Canadá.

En algunas descripciones incluimos biografías del fotografo, fotos de las galerías donde estuvieron expuestas y algún libro donde puede que salgan la fotografía que se vende, todas estas imagenes extras en la descripción solo son descriptivas, no vienen con el artículo.

No pierdan la ocasión de llevarse una pieza especial sobre la historia de la fotografía en Cuba.

* El paquete se enviará con refuerzo especial, por mensajería urgente y con seguro.


Biografía del fotógrafo:

SALAS Merino, Roberto (Bronx, Nueva York, 16 de noviembre de 1940).

Fotógrafo, hijo de padres cubanos. Conocido por Salitas. Estudió fotografia con su padre, Osvaldo Salas y a los quince años hizo sus primeros trabajos para el periódico El Imparcial de Nueva York. En agosto de 1957 publicó su primera fotografia en la revista LIFE la bandera del Movimiento 26 de Julio sobre la Estatua de la Libertad, conocida hoy en día con el título “Las señora y la bandera”. En 1959 se estableció en La Habana y se incorporó al diario Revolución y la revista Cuba (1963-1964), colaboró con la revista Bohemia y fue fundador del periódico Granma. En 1960 trabajó como corresponsal en las Naciones Unidas y estuvo entre los fundadores de la Agencia Prensa Latina (Oficina de Nueva York); fué a Vietnam como corresponsal de guerra (1966-1967 y 1972-1973). Fue el fotógrafo de la dirección de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (1970-1973), y entre 1974 y 1980, fotógrafo y responsable de Relaciones Públicas del Instituto Nacional del Turismo. Recorrió varios países como enviado especial. Ha expuesto su obra en más de veinticinco salas de arte de las principales ciudades de Asia, Africa, Europa y América. Obtuvo por seis años consecutivos (1991-1996) premio en el Salón Internacional de Fotografia de Tokio; medalla Gaudí, en 1995, en el Salón de Premiados de Reus, España; el fotógrafo del año (1972) de la revista Tiempos Nuevos, de la URSS, el segundo premio del Salón Internacional de Fotografía Abelardo Rodríguez Antes, entre otros, hasta alcanzar más de cien premios y menciones nacionales y extranjeros. En la década de 1990 hizo estudio experimental y manipulación de Imágenes con las series: Tabaco: visiones sobre una leyenda, al emplear el desnudo con superposición de imágenes de la hoja del tabaco; realizó otra serie con la hoja de la yagruma, y en 2003 hizo impresiones con manipulaciones digitales que expuso en la Fototeca de Cuba, en National Gallery of Cayman Islands y en Research Institute for the Study of Man de Nueva York. Ostenta el título AFIAP (Artista Internacional de la Federación Internacional de Arte Fotográfico, de la que fue representante en el Caribe. Obtuvo, por la obra de toda una vida, el premio Olorum Cubano correspondiente a 2002, auspiciado por el FCIF. Miembro fundador de la UNEAC y de la UPEC, y miembro de honor del FCIF.

Su obra está presente en museos y galerías de todo el mundo.


Indstil en søgealarm
Indstil en søgealarm for at få besked, når nye matches er tilgængelige.

Denne genstand blev vist i

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Sådan køber du hos Catawiki

Få mere at vide om vores Køberbeskyttelse

      1. Opdag noget særligt

      Gennemse tusindvis af specielle genstande udvalgt af eksperter. Se fotos, detaljer og estimeret værdi af hver specielle genstand. 

      2. Afgiv det højeste bud

      Find noget, du er vild med, og afgiv det højeste bud. Du kan følge auktionen til dørs eller lade vores system byde for dig. Alt, du skal gøre, er at indstille et bud på det maksimale beløb, du vil betale. 

      3. Foretag en sikker betaling

      Betal for din specielle genstand, så opbevarer vi din betaling i sikkerhed, indtil den ankommer i god behold. Vi bruger et betroet betalingssystem til håndtering af alle transaktioner. 

Har du noget lignende at sælge?

Uanset om du er nybegynder på onlineauktioner eller sælger professionelt, kan vi hjælpe dig med at tjene mere på dine specielle genstande.

Sælg din genstand