Nr. 82847377

Verkauft
Siphon (2) - Art Deco
Höchstgebot
€ 110
Vor 4 Wochen

Siphon (2) - Art Deco

Antiguos sifónes de la marca internacional de licores CHARTREUSE de color verde. Disfruta las fotografías para entender la belleza de estes sifónes; Disponen de unos grifos o cabezales en color amarillo de la marca Carbónicas Espumosos M. Balboa Chantada Lugo los mas buscados una Belleza con muchos años de antigüedad, en buen estado de conservación para coleccionistas y decoracion. Agua de seltz. Pueden tener leves rozaduras o pequeñas faltas de vidrio. Están grabados artesanalmente. CHARTREUSE: es un licor de hierbas francés, elaborado a partir de macerar ciertas hierbas en un aguardiente de alta graduación. El licor se denomina así en honor al monasterio cartujo de la Grande Chartreuse «la Gran Cartuja», toma el nombre del macizo de la Chartreuse «macizo de la Cartuja» en los Alpes, la región de Francia donde se ubica el monasterio. Historia En 1605, el duque de Estrée entregó a los monjes de la cartuja de París un extraño manuscrito con una formula denominada «Élixir de Longue Vie» (Elixir de larga vida). Después de varios intentos infructuosos los herboristas de la cartuja consideraron que la receta era demasiado compleja y la abandonaron. Pero la receta fue rescatada y siglo y medio más tarde la farmacia de la Gran Cartuja, en Saint-Pierre-de-Chartreuse, empezó a elaborar el llamado «Élixir végétal» (Elixir vegetal) y a comercializarlo en 1764. La distribución se limitaba a las cercanas Grenoble y Chambéry, pero su popularidad fue en aumento. A partir del elixir vegetal, los cartujos elaboraron un digestivo al que llamaron «Liqueur de santé» (Licor de salud). La Revolución francesa dispersó la orden monástica en 1793 y los monjes dejaron de destilar su licor. En 1816, regresaron al monasterio de la Gran Cartuja y retomaron su actividad. A partir de 1840 elaboraron la llamada chartreuse amarilla, mas suave que su antecesora, la chartreuse verde. En 1860 construyeron la destilería del monasterio. En 1903 los cartujos son expulsados de Francia. Se llevan su secreto e implantan una destilería en Tarragona (España) que se convierte en el centro de elaboración del licor, al que llaman "Tarragona". Lo fabricaron también en Marsella de 1921 hasta 1929, bajo el mismo nombre de "Tarragona".

Nr. 82847377

Verkauft
Siphon (2) - Art Deco

Siphon (2) - Art Deco

Antiguos sifónes de la marca internacional de licores CHARTREUSE de color verde. Disfruta las fotografías para entender la belleza de estes sifónes; Disponen de unos grifos o cabezales en color amarillo de la marca Carbónicas Espumosos M. Balboa Chantada Lugo los mas buscados una Belleza con muchos años de antigüedad, en buen estado de conservación para coleccionistas y decoracion. Agua de seltz. Pueden tener leves rozaduras o pequeñas faltas de vidrio. Están grabados artesanalmente.
CHARTREUSE: es un licor de hierbas francés, elaborado a partir de macerar ciertas hierbas en un aguardiente de alta graduación. El licor se denomina así en honor al monasterio cartujo de la Grande Chartreuse «la Gran Cartuja», toma el nombre del macizo de la Chartreuse «macizo de la Cartuja» en los Alpes, la región de Francia donde se ubica el monasterio.
Historia
En 1605, el duque de Estrée entregó a los monjes de la cartuja de París un extraño manuscrito con una formula denominada «Élixir de Longue Vie» (Elixir de larga vida). Después de varios intentos infructuosos los herboristas de la cartuja consideraron que la receta era demasiado compleja y la abandonaron. Pero la receta fue rescatada y siglo y medio más tarde la farmacia de la Gran Cartuja, en Saint-Pierre-de-Chartreuse, empezó a elaborar el llamado «Élixir végétal» (Elixir vegetal) y a comercializarlo en 1764. La distribución se limitaba a las cercanas Grenoble y Chambéry, pero su popularidad fue en aumento. A partir del elixir vegetal, los cartujos elaboraron un digestivo al que llamaron «Liqueur de santé» (Licor de salud).
La Revolución francesa dispersó la orden monástica en 1793 y los monjes dejaron de destilar su licor. En 1816, regresaron al monasterio de la Gran Cartuja y retomaron su actividad. A partir de 1840 elaboraron la llamada chartreuse amarilla, mas suave que su antecesora, la chartreuse verde. En 1860 construyeron la destilería del monasterio.
En 1903 los cartujos son expulsados de Francia. Se llevan su secreto e implantan una destilería en Tarragona (España) que se convierte en el centro de elaboración del licor, al que llaman "Tarragona". Lo fabricaron también en Marsella de 1921 hasta 1929, bajo el mismo nombre de "Tarragona".

Suchalarm einrichten
Richten Sie einen Suchalarm ein, um benachrichtigt zu werden, sobald neue passende Objekte verfügbar sind.

Dieses Objekt wurde vorgestellt in:

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

So kaufen Sie auf Catawiki

Mehr zum Käuferschutz erfahren

      1. Etwas Besonderes entdecken

      Entdecken Sie in unseren Auktionen Tausende von besonderen Objekten, die von Experten ausgewählt wurden. Sehen Sie sich die Fotos, die ausführliche Beschreibung und den Schätzwert der besonderen Objekte an, die Sie interessieren. 

      2. Höchstgebot abgeben

      Finden Sie etwas, das Sie begeistert, und geben Sie das Höchstgebot ab. Sie können die Auktion bis zum Schluss mitverfolgen oder unser System für Sie bieten lassen. Dazu müssen Sie einfach nur den Maximalbetrag eingeben, den Sie für das jeweilige Objekt ausgeben möchten. 

      3. Sichere Zahlung durchführen

      Bezahlen Sie Ihr besonderes Objekt und wir verwahren Ihre Zahlung, bis Ihr Objekt unversehrt bei Ihnen angekommen ist. Wir wickeln alle Transaktionen mit einem zuverlässigen und sicheren Zahlungssystem ab. 

Haben Sie etwas Ähnliches zu verkaufen?

Unabhängig davon, ob Online-Auktionen Neuland für Sie sind oder ob Sie gewerblich verkaufen – wir helfen Ihnen, mehr mit Ihren besonderen Objekten zu verdienen.

Objekt verkaufen