Nr. 83700465

Verkauft
Ruy Gonçález de Clavijo - Misión diplomática de Castilla a Samarcanda - 2000
Höchstgebot
35 €
Vor 3 Wochen

Ruy Gonçález de Clavijo - Misión diplomática de Castilla a Samarcanda - 2000

Editorial: AECID. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo año. 2000. Madrid. España Encuadernación: Cartoné. Tapa dura. Medidas: 35 cm x 25cm Nº Pág.: 391 Idiomas: Español; Ruso Embajada a Tamorlán o Historia del Gran Tamorlan, e itinerario y enarracion del viage, y relacion de la embajada que Ruy Gonzalez de Clavijo le hizo por mandado del rey Enrique III de Castilla es un libro de viaje que da cuenta de la experiencia vivida por los embajadores, entre ellos el escritor de la crónica, Ruy González de Clavijo, enviados por Enrique III, así como la vida del líder turco-mongol musulmán Temür -Tamurbec o Tamerlán- quien radicó su corte y capital en Samarcanda. La crónica abarca el viaje entre 1403 y 1406. Es la obra más importante de la vertiente diplomática dentro de los libros de viajes y muy destacada en este grupo de obras dentro de la literatura medieval de España. Este libro es la crónica del viaje que, entre los años 1403 y 1406, realizaron los embajadores del rey Enrique III de Castilla hasta la lejana corte de Tamorlán, heredero del imperio de Gengis Kan. Estos embajadores fueron Ruy González de Clavijo, autor de este libro medieval, y el fraile dominico Alfonso Páez de Santamaría. En Embajada a Tamorlán se describe la vida asiática, la flora y la fauna, las ciudades visitadas, como Constantinopla y Samarcanda, y las gentes del lugar, con especial atención a Tamorlán y su entorno. Por tanto, es una obra veraz en cuanto a las fechas y lugares que describe. Es un texto poco conocido, pero clave en el ámbito de los libros de viajes y aventuras. Se redactó el mismo año en que finalizó el viaje (1406).

Nr. 83700465

Verkauft
Ruy Gonçález de Clavijo - Misión diplomática de Castilla a Samarcanda - 2000

Ruy Gonçález de Clavijo - Misión diplomática de Castilla a Samarcanda - 2000

Editorial: AECID. Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo
año. 2000. Madrid. España
Encuadernación: Cartoné. Tapa dura.
Medidas: 35 cm x 25cm
Nº Pág.: 391
Idiomas: Español; Ruso

Embajada a Tamorlán o Historia del Gran Tamorlan, e itinerario y enarracion del viage, y relacion de la embajada que Ruy Gonzalez de Clavijo le hizo por mandado del rey Enrique III de Castilla es un libro de viaje que da cuenta de la experiencia vivida por los embajadores, entre ellos el escritor de la crónica, Ruy González de Clavijo, enviados por Enrique III, así como la vida del líder turco-mongol musulmán Temür -Tamurbec o Tamerlán- quien radicó su corte y capital en Samarcanda. La crónica abarca el viaje entre 1403 y 1406.

Es la obra más importante de la vertiente diplomática dentro de los libros de viajes y muy destacada en este grupo de obras dentro de la literatura medieval de España. Este libro es la crónica del viaje que, entre los años 1403 y 1406, realizaron los embajadores del rey Enrique III de Castilla hasta la lejana corte de Tamorlán, heredero del imperio de Gengis Kan. Estos embajadores fueron Ruy González de Clavijo, autor de este libro medieval, y el fraile dominico Alfonso Páez de Santamaría. En Embajada a Tamorlán se describe la vida asiática, la flora y la fauna, las ciudades visitadas, como Constantinopla y Samarcanda, y las gentes del lugar, con especial atención a Tamorlán y su entorno. Por tanto, es una obra veraz en cuanto a las fechas y lugares que describe. Es un texto poco conocido, pero clave en el ámbito de los libros de viajes y aventuras. Se redactó el mismo año en que finalizó el viaje (1406).

Suchalarm einrichten
Richten Sie einen Suchalarm ein, um benachrichtigt zu werden, sobald neue passende Objekte verfügbar sind.

Dieses Objekt wurde vorgestellt in:

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

So kaufen Sie auf Catawiki

Mehr zum Käuferschutz erfahren

      1. Etwas Besonderes entdecken

      Entdecken Sie in unseren Auktionen Tausende von besonderen Objekten, die von Experten ausgewählt wurden. Sehen Sie sich die Fotos, die ausführliche Beschreibung und den Schätzwert der besonderen Objekte an, die Sie interessieren. 

      2. Höchstgebot abgeben

      Finden Sie etwas, das Sie begeistert, und geben Sie das Höchstgebot ab. Sie können die Auktion bis zum Schluss mitverfolgen oder unser System für Sie bieten lassen. Dazu müssen Sie einfach nur den Maximalbetrag eingeben, den Sie für das jeweilige Objekt ausgeben möchten. 

      3. Sichere Zahlung durchführen

      Bezahlen Sie Ihr besonderes Objekt und wir verwahren Ihre Zahlung, bis Ihr Objekt unversehrt bei Ihnen angekommen ist. Wir wickeln alle Transaktionen mit einem zuverlässigen und sicheren Zahlungssystem ab. 

Haben Sie etwas Ähnliches zu verkaufen?

Unabhängig davon, ob Online-Auktionen Neuland für Sie sind oder ob Sie gewerblich verkaufen – wir helfen Ihnen, mehr mit Ihren besonderen Objekten zu verdienen.

Objekt verkaufen