Αρ. 82824835

Αντικείμενα που πωλήθηκαν
Shoji Ueda - Una Linea Sutil  1913-2000 - 2005
Τελική προσφορά
€ 69
πριν 7 εβδομάδες

Shoji Ueda - Una Linea Sutil 1913-2000 - 2005

Are, bure y boke (toscas, borrosas y desenfocadas). Así eran las fotografías que imperaban en el Japón de finales de 1970. Entre aquella mezcolanza de imágenes chillonas, las fotografías de Shoji Ueda sobresalían por su silencio. «Joven, vital y forastero», pensó el crítico de fotografía e historiador Iizawa Kotaro al descubrir al autor. Erraba: Ueda contaba por aquel entonces con más de sesenta años y apenas había abandonado Tottori, su provincia natal. Dotado de una curiosidad desbordante y un espíritu experimental, Shoji Ueda (1913-2000) jugó con encuadres y ángulos inesperados y distorsionó perspectivas hasta crear una obra que hoy ocupa un lugar absolutamente singular e independiente en la historia de la fotografía japonesa. Pese a que él siempre quiso definirse como un «fotógrafo rural aficionado», su obra está presente en museos de todo el mundo. Bajo el título Una línea sutil: Shoji Ueda 1913-2000, la Obra Social ”la Caixa” y el Museo de l'Elysée de Lausana presentan en España la más completa selección de obras de este artista que hasta hoy se ha presentado fuera de Japón. La muestra reúne 150 fotografías que resumen una trayectoria de más de setenta años de trabajo: desde los primeros experimentos con rayogramas hasta sus retratos de personajes que, como si de objetos se tratara, se alzan sobre las dunas de arena de Tottori. Precisamente este teatro de dunas impregna su obra de una atmósfera inconfundible e inimitable por ningún otro fotógrafo. La muestra ha sido posible gracias a la colaboración del Museo de Fotografía Shoji Ueda de Tottori y del estudio que representa la obra del artista japonés, dirigido por Karouko Nakada, nieta del fotógrafo. La obra de Shoji Ueda se ha expuesto en Europa y Estados Unidos: París, Toulouse, Estocolmo, Milán y Nueva York, entre otras ciudades, le han dedicado sendas muestras y un buen número de sus imágenes están presentes en las colecciones del Centro Georges Pompidou de París y el Museo de Arte Moderno de Nueva York, por citar algunos ejemplos. No obstante, el acercamiento a la obra de Ueda se limita en muchos casos al célebre teatro de la duna, es decir, a los retratos que el artista tomó en las dunas de Tottori, a cien kilómetros de su residencia. Esta particular configuración geográfica baña sus fotos de una atmósfera inconfundible e inimitable. Más allá de este escenario, el conjunto de la obra de Ueda define una trayectoria artística muy rica y llena de matices, en sus inicios especialmente influenciada por la fotografía y la pintura europeas. Ueda apenas abandonó la provincia de Tottori: en escasas ocasiones se trasladó a Tokio y realizó pocos viajes a Europa. Su vida está estrechamente ligada a su ciudad, Sakaiminato, donde abrió una tienda de fotografía y un estudio, así como a su región natal, por lo que el desarrollo de su obra es indisociable de un territorio, un clima y una luz muy concretos. La trayectoria de Ueda, por lo tanto, se desarrolló lejos del núcleo artístico de Tokio y, de hecho, se apartó bastante pronto de los movimientos estéticos imperantes en el Japón de la época, hasta el punto de que, en la actualidad, los historiadores de fotografía coinciden en afirmar que se trata de una obra totalmente personal y original. El libro Una línea sutil: Shoji Ueda 1913-2000 resume, a través de 150 fotografías repartidas en siete ámbitos, un recorrido de setenta años de trabajo lleno de matices. Bajo este título se esconde la selección más completa de sus obras expuestas hasta ahora fuera de Japón. Un total de 150 instantáneas, que resumen una labor de setenta años dedicada a expresar los sueños de la sociedad actual. Desde los primeros experimentos con rayogramas hasta sus famosos retratos en las dunas de arena de Tottori. Su obra está presente en museos de todo el mundo, pese a que siempre se autodefinió como un «fotógrafo rural aficionado».

Αρ. 82824835

Αντικείμενα που πωλήθηκαν
Shoji Ueda - Una Linea Sutil  1913-2000 - 2005

Shoji Ueda - Una Linea Sutil 1913-2000 - 2005

Are, bure y boke (toscas, borrosas y desenfocadas). Así eran las fotografías que imperaban en el Japón de finales de 1970. Entre aquella mezcolanza de imágenes chillonas, las fotografías de Shoji Ueda sobresalían por su silencio. «Joven, vital y forastero», pensó el crítico de fotografía e historiador Iizawa Kotaro al descubrir al autor. Erraba: Ueda contaba por aquel entonces con más de sesenta años y apenas había abandonado Tottori, su provincia natal. Dotado de una curiosidad desbordante y un espíritu experimental, Shoji Ueda (1913-2000) jugó con encuadres y ángulos inesperados y distorsionó perspectivas hasta crear una obra que hoy ocupa un lugar absolutamente singular e independiente en la historia de la fotografía japonesa. Pese a que él siempre quiso definirse como un «fotógrafo rural aficionado», su obra está presente en museos de todo el mundo.

Bajo el título Una línea sutil: Shoji Ueda 1913-2000, la Obra Social ”la Caixa” y el Museo de l'Elysée de Lausana presentan en España la más completa selección de obras de este artista que hasta hoy se ha presentado fuera de Japón. La muestra reúne 150 fotografías que resumen una trayectoria de más de setenta años de trabajo: desde los primeros experimentos con rayogramas hasta sus retratos de personajes que, como si de objetos se tratara, se alzan sobre las dunas de arena de Tottori. Precisamente este teatro de dunas impregna su obra de una atmósfera inconfundible e inimitable por ningún otro fotógrafo. La muestra ha sido posible gracias a la colaboración del Museo de Fotografía Shoji Ueda de Tottori y del estudio que representa la obra del artista japonés, dirigido por Karouko Nakada, nieta del fotógrafo.
La obra de Shoji Ueda se ha expuesto en Europa y Estados Unidos: París, Toulouse, Estocolmo, Milán y Nueva York, entre otras ciudades, le han dedicado sendas muestras y un buen número de sus imágenes están presentes en las colecciones del Centro Georges Pompidou de París y el Museo de Arte Moderno de Nueva York, por citar algunos ejemplos. No obstante, el acercamiento a la obra de Ueda se limita en muchos casos al célebre teatro de la duna, es decir, a los retratos que el artista tomó en las dunas de Tottori, a cien kilómetros de su residencia.

Esta particular configuración geográfica baña sus fotos de una atmósfera inconfundible e inimitable. Más allá de este escenario, el conjunto de la obra de Ueda define una trayectoria artística muy rica y llena de matices, en sus inicios especialmente influenciada por la fotografía y la pintura europeas.

Ueda apenas abandonó la provincia de Tottori: en escasas ocasiones se trasladó a Tokio y realizó pocos viajes a Europa. Su vida está estrechamente ligada a su ciudad, Sakaiminato, donde abrió una tienda de fotografía y un estudio, así como a su región natal, por lo que el desarrollo de su obra es indisociable de un territorio, un clima y una luz muy concretos. La trayectoria de Ueda, por lo tanto, se desarrolló lejos del núcleo artístico de Tokio y, de hecho, se apartó bastante pronto de los movimientos estéticos imperantes en el Japón de la época, hasta el punto de que, en la actualidad, los historiadores de fotografía coinciden en afirmar que se trata de una obra totalmente personal y original.

El libro Una línea sutil: Shoji Ueda 1913-2000 resume, a través de 150 fotografías repartidas en siete ámbitos, un recorrido de setenta años de trabajo lleno de matices.
Bajo este título se esconde la selección más completa de sus obras expuestas hasta ahora fuera de Japón.
Un total de 150 instantáneas, que resumen una labor de setenta años dedicada a expresar los sueños de la sociedad actual.

Desde los primeros experimentos con rayogramas hasta sus famosos retratos en las dunas de arena de Tottori.

Su obra está presente en museos de todo el mundo, pese a que siempre se autodefinió como un «fotógrafo rural aficionado».

Ορίστε μια ειδοποίηση αναζήτησης
Ορίστε μια ειδοποίηση αναζήτησης για να λαμβάνετε ειδοποιήσεις όταν είναι διαθέσιμα νέα αποτελέσματα.

Αυτό το αντικείμενο παρουσιάστηκε στο

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Πώς να πραγματοποιήσετε αγορές στην Catawiki

Μάθετε περισσότερα σχετικά με την Προστασία Αγοραστή

      1. Ανακαλύψτε κάτι ιδιαίτερο

      Εξερευνήστε χιλιάδες ιδιαίτερα αντικείμενα, επιλεγμένα από ειδικούς. Δείτε τις φωτογραφίες, τις λεπτομέρειες και την εκτιμώμενη αξία κάθε ιδιαίτερου αντικειμένου. 

      2. Υποβάλετε την κορυφαία προσφορά

      Βρείτε κάτι που σας αρέσει και υποβάλετε την κορυφαία προσφορά. Μπορείτε να παρακολουθήσετε τη δημοπρασία μέχρι το τέλος ή να αφήσετε το σύστημά μας να υποβάλει την προσφορά για εσάς. Το μόνο που έχετε να κάνετε είναι να ορίσετε μια προσφορά για το μέγιστο ποσό που θέλετε να πληρώσετε. 

      3. Πληρώστε με ασφάλεια

      Πληρώστε για το ιδιαίτερο αντικείμενό σας και εμείς θα διατηρήσουμε την πληρωμή σας ασφαλή, μέχρι το αντικείμενο να φτάσει στα χέρια σας. Χρησιμοποιούμε ένα αξιόπιστο σύστημα πληρωμών για τη διαχείριση όλων των συναλλαγών. 

Έχετε κάτι παρόμοιο προς πώληση;

Είτε είστε νέοι στις διαδικτυακές δημοπρασίες είτε πουλάτε επαγγελματικά, μπορούμε να σας βοηθήσουμε να κερδίσετε περισσότερα για τα ιδιαίτερα αντικείμενά σας.

Πουλήστε το αντικείμενό σας