Αρ. 84005619

Αντικείμενα που πωλήθηκαν
Roberto Salas (1940) - (X 2 Photos) XL - Serie Carnaval, La Habana, Cuba, 1960.
Τελική προσφορά
€ 20
πριν 2 εβδομάδες

Roberto Salas (1940) - (X 2 Photos) XL - Serie Carnaval, La Habana, Cuba, 1960.

Nota de "Cuba Revolución fotográfica": Medidas foto : 35 x 28 cm. (Roberto Salas) Estas fotografías que mostramos pertenecen a una de la mejores colecciones del mundo sobre Cuba. Se han expuesto en galerias de arte en La Habana, Japón, China, España y Canadá. En algunas descripciones incluimos biografías del fotografo, fotos de las galerías donde estuvieron expuestas y algún libro donde puede que salgan la fotografía que se vende, todas estas imagenes extras en la descripción solo son descriptivas, no vienen con el artículo. No pierdan la ocasión de llevarse una pieza especial sobre la historia de la fotografía en Cuba. * El paquete se enviará con refuerzo especial, por mensajería urgente y con seguro. Biografía del fotógrafo: SALAS Merino, Roberto (Bronx, Nueva York, 16 de noviembre de 1940). Fotógrafo, hijo de padres cubanos. Conocido por Salitas. Estudió fotografia con su padre, Osvaldo Salas y a los quince años hizo sus primeros trabajos para el periódico El Imparcial de Nueva York. En agosto de 1957 publicó su primera fotografia en la revista LIFE la bandera del Movimiento 26 de Julio sobre la Estatua de la Libertad, conocida hoy en día con el título “Las señora y la bandera”. En 1959 se estableció en La Habana y se incorporó al diario Revolución y la revista Cuba (1963-1964), colaboró con la revista Bohemia y fue fundador del periódico Granma. En 1960 trabajó como corresponsal en las Naciones Unidas y estuvo entre los fundadores de la Agencia Prensa Latina (Oficina de Nueva York); fué a Vietnam como corresponsal de guerra (1966-1967 y 1972-1973). Fue el fotógrafo de la dirección de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (1970-1973), y entre 1974 y 1980, fotógrafo y responsable de Relaciones Públicas del Instituto Nacional del Turismo. Recorrió varios países como enviado especial. Ha expuesto su obra en más de veinticinco salas de arte de las principales ciudades de Asia, Africa, Europa y América. Obtuvo por seis años consecutivos (1991-1996) premio en el Salón Internacional de Fotografia de Tokio; medalla Gaudí, en 1995, en el Salón de Premiados de Reus, España; el fotógrafo del año (1972) de la revista Tiempos Nuevos, de la URSS, el segundo premio del Salón Internacional de Fotografía Abelardo Rodríguez Antes, entre otros, hasta alcanzar más de cien premios y menciones nacionales y extranjeros. En la década de 1990 hizo estudio experimental y manipulación de Imágenes con las series: Tabaco: visiones sobre una leyenda, al emplear el desnudo con superposición de imágenes de la hoja del tabaco; realizó otra serie con la hoja de la yagruma, y en 2003 hizo impresiones con manipulaciones digitales que expuso en la Fototeca de Cuba, en National Gallery of Cayman Islands y en Research Institute for the Study of Man de Nueva York. Ostenta el título AFIAP (Artista Internacional de la Federación Internacional de Arte Fotográfico, de la que fue representante en el Caribe. Obtuvo, por la obra de toda una vida, el premio Olorum Cubano correspondiente a 2002, auspiciado por el FCIF. Miembro fundador de la UNEAC y de la UPEC, y miembro de honor del FCIF. Su obra está presente en museos y galerías de todo el mundo.

Αρ. 84005619

Αντικείμενα που πωλήθηκαν
Roberto Salas (1940) - (X 2 Photos) XL - Serie Carnaval, La Habana, Cuba, 1960.

Roberto Salas (1940) - (X 2 Photos) XL - Serie Carnaval, La Habana, Cuba, 1960.


Nota de "Cuba Revolución fotográfica":


Medidas foto : 35 x 28 cm. (Roberto Salas)

Estas fotografías que mostramos pertenecen a una de la mejores colecciones del mundo sobre Cuba.

Se han expuesto en galerias de arte en La Habana, Japón, China, España y Canadá.

En algunas descripciones incluimos biografías del fotografo, fotos de las galerías donde estuvieron expuestas y algún libro donde puede que salgan la fotografía que se vende, todas estas imagenes extras en la descripción solo son descriptivas, no vienen con el artículo.

No pierdan la ocasión de llevarse una pieza especial sobre la historia de la fotografía en Cuba.

* El paquete se enviará con refuerzo especial, por mensajería urgente y con seguro.


Biografía del fotógrafo:

SALAS Merino, Roberto (Bronx, Nueva York, 16 de noviembre de 1940).

Fotógrafo, hijo de padres cubanos. Conocido por Salitas. Estudió fotografia con su padre, Osvaldo Salas y a los quince años hizo sus primeros trabajos para el periódico El Imparcial de Nueva York. En agosto de 1957 publicó su primera fotografia en la revista LIFE la bandera del Movimiento 26 de Julio sobre la Estatua de la Libertad, conocida hoy en día con el título “Las señora y la bandera”. En 1959 se estableció en La Habana y se incorporó al diario Revolución y la revista Cuba (1963-1964), colaboró con la revista Bohemia y fue fundador del periódico Granma. En 1960 trabajó como corresponsal en las Naciones Unidas y estuvo entre los fundadores de la Agencia Prensa Latina (Oficina de Nueva York); fué a Vietnam como corresponsal de guerra (1966-1967 y 1972-1973). Fue el fotógrafo de la dirección de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (1970-1973), y entre 1974 y 1980, fotógrafo y responsable de Relaciones Públicas del Instituto Nacional del Turismo. Recorrió varios países como enviado especial. Ha expuesto su obra en más de veinticinco salas de arte de las principales ciudades de Asia, Africa, Europa y América. Obtuvo por seis años consecutivos (1991-1996) premio en el Salón Internacional de Fotografia de Tokio; medalla Gaudí, en 1995, en el Salón de Premiados de Reus, España; el fotógrafo del año (1972) de la revista Tiempos Nuevos, de la URSS, el segundo premio del Salón Internacional de Fotografía Abelardo Rodríguez Antes, entre otros, hasta alcanzar más de cien premios y menciones nacionales y extranjeros. En la década de 1990 hizo estudio experimental y manipulación de Imágenes con las series: Tabaco: visiones sobre una leyenda, al emplear el desnudo con superposición de imágenes de la hoja del tabaco; realizó otra serie con la hoja de la yagruma, y en 2003 hizo impresiones con manipulaciones digitales que expuso en la Fototeca de Cuba, en National Gallery of Cayman Islands y en Research Institute for the Study of Man de Nueva York. Ostenta el título AFIAP (Artista Internacional de la Federación Internacional de Arte Fotográfico, de la que fue representante en el Caribe. Obtuvo, por la obra de toda una vida, el premio Olorum Cubano correspondiente a 2002, auspiciado por el FCIF. Miembro fundador de la UNEAC y de la UPEC, y miembro de honor del FCIF.

Su obra está presente en museos y galerías de todo el mundo.


Ορίστε μια ειδοποίηση αναζήτησης
Ορίστε μια ειδοποίηση αναζήτησης για να λαμβάνετε ειδοποιήσεις όταν είναι διαθέσιμα νέα αποτελέσματα.

Αυτό το αντικείμενο παρουσιάστηκε στο

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Πώς να πραγματοποιήσετε αγορές στην Catawiki

Μάθετε περισσότερα σχετικά με την Προστασία Αγοραστή

      1. Ανακαλύψτε κάτι ιδιαίτερο

      Εξερευνήστε χιλιάδες ιδιαίτερα αντικείμενα, επιλεγμένα από ειδικούς. Δείτε τις φωτογραφίες, τις λεπτομέρειες και την εκτιμώμενη αξία κάθε ιδιαίτερου αντικειμένου. 

      2. Υποβάλετε την κορυφαία προσφορά

      Βρείτε κάτι που σας αρέσει και υποβάλετε την κορυφαία προσφορά. Μπορείτε να παρακολουθήσετε τη δημοπρασία μέχρι το τέλος ή να αφήσετε το σύστημά μας να υποβάλει την προσφορά για εσάς. Το μόνο που έχετε να κάνετε είναι να ορίσετε μια προσφορά για το μέγιστο ποσό που θέλετε να πληρώσετε. 

      3. Πληρώστε με ασφάλεια

      Πληρώστε για το ιδιαίτερο αντικείμενό σας και εμείς θα διατηρήσουμε την πληρωμή σας ασφαλή, μέχρι το αντικείμενο να φτάσει στα χέρια σας. Χρησιμοποιούμε ένα αξιόπιστο σύστημα πληρωμών για τη διαχείριση όλων των συναλλαγών. 

Έχετε κάτι παρόμοιο προς πώληση;

Είτε είστε νέοι στις διαδικτυακές δημοπρασίες είτε πουλάτε επαγγελματικά, μπορούμε να σας βοηθήσουμε να κερδίσετε περισσότερα για τα ιδιαίτερα αντικείμενά σας.

Πουλήστε το αντικείμενό σας