No. 84240061

Sold
Andrés Antonio Sánchez de Villamayor - La muger fuerte, assombro de los desiertos, penitente y admirable. Sta. María Egypciaca - 1728
Final bid
€ 145
2 weeks ago

Andrés Antonio Sánchez de Villamayor - La muger fuerte, assombro de los desiertos, penitente y admirable. Sta. María Egypciaca - 1728

Muy buen ejemplar de la rarísima edición de 1728 de esta obra que narra la vida de María de Egipto, asceta retirada al desierto tras una supuesta vida de lujuria y prostitución, venerada hoy en el Cristianismo como patrona de las mujeres penitentes, especialmente en la Iglesia copta. Según las crónicas, mezcladas con la leyenda, Santa María Egipcíaca, o María de Egipto, nació en algún lugar de este territorio hacia el siglo IV, escapando de su hogar a la edad de doce años para refugiarse en Alejandría. Se cuenta que en esta ciudad llevó una vida disoluta, entregada a la lujuria y las pasiones carnales (algunos escritos afirman que ejerció la prostitución). Años después, emprendió viaje a Jerusalén para acudir a la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, donde esperaba encontrar, entre los peregrinos, más compañeros en sus perversiones. Al intentar entrar en la Iglesia del Santo Sepulcro, una fuerza invisible se lo impidió, sintiendo a partir de ese momento un gran remordimiento que le hizo renunciar a toda su vida pasada, cruzando el río Jordán para retirarse al desierto a vivir como una ermitaña. Allí, desnuda y casi irreconocible como persona, la encontró poco antes de su muerte San Zósimo de Alejandría, a quien le narró su historia. Al ejemplar que se ofrece, en muy buen estado de conservación, le falta un supuesto grabado que describe la catalogación del CCPB (solo 4 registrados); se ha consultado otro en la BNE que tampoco lo lleva. Ninguna digitalización disponible en Internet de esta edición. Ningún ejemplar localizado a la venta, ni de esta edición ni de las dos anteriores existentes (1677 y 1685), igualmente raras. ---------- Sánchez de Villamayor, Andrés Antonio La muger fuerte, assombro de los desiertos, penitente y admirable, Sta. María Egypcíaca / por don Andrés Antonio Sánchez de Villamayor, capellán de honor de su magestad. — En Madrid : en la imprenta de Bernardo Peralta : a costa de Francisco Medel del Castillo, mercader de libros, año 1728. — [18], 220 [i.e. 230] p. ; 4.º. Colación: ¶6, ¶¶3, A-O8, P3 (revisado ***) Marca del editor en portada, grabada en madera. Iniciales y bellas viñetas xilográficas al comienzo y final de cada libro. Apostillas marginales impresas. *** Completo de texto; falto de la supuesta hoja de grabado que indica el CCPB. Se ha consultado un ejemplar en la BNE que tampoco lo lleva. ---------- Encuadernación de época en pergamino flexible, con restos de cierres de cordel y título manuscrito en el lomo. Ejemplar en excelente estado de conservación. La encuadernación, original, se presenta muy limpia y lisa, algo poco habitual en este tipo de cubiertas de pergamino con siglos a sus espaldas. Costura de la cabezada rota, pero el resto en buen estado. Papel también en muy buen estado, con algunas manchas ocasionales de óxido o suciedad (además de las dos de humedad apreciables en el margen de la portada), pero en general limpio y libre de anotaciones o desgarros.

No. 84240061

Sold
Andrés Antonio Sánchez de Villamayor - La muger fuerte, assombro de los desiertos, penitente y admirable. Sta. María Egypciaca - 1728

Andrés Antonio Sánchez de Villamayor - La muger fuerte, assombro de los desiertos, penitente y admirable. Sta. María Egypciaca - 1728

Muy buen ejemplar de la rarísima edición de 1728 de esta obra que narra la vida de María de Egipto, asceta retirada al desierto tras una supuesta vida de lujuria y prostitución, venerada hoy en el Cristianismo como patrona de las mujeres penitentes, especialmente en la Iglesia copta.

Según las crónicas, mezcladas con la leyenda, Santa María Egipcíaca, o María de Egipto, nació en algún lugar de este territorio hacia el siglo IV, escapando de su hogar a la edad de doce años para refugiarse en Alejandría. Se cuenta que en esta ciudad llevó una vida disoluta, entregada a la lujuria y las pasiones carnales (algunos escritos afirman que ejerció la prostitución).

Años después, emprendió viaje a Jerusalén para acudir a la fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, donde esperaba encontrar, entre los peregrinos, más compañeros en sus perversiones. Al intentar entrar en la Iglesia del Santo Sepulcro, una fuerza invisible se lo impidió, sintiendo a partir de ese momento un gran remordimiento que le hizo renunciar a toda su vida pasada, cruzando el río Jordán para retirarse al desierto a vivir como una ermitaña. Allí, desnuda y casi irreconocible como persona, la encontró poco antes de su muerte San Zósimo de Alejandría, a quien le narró su historia.

Al ejemplar que se ofrece, en muy buen estado de conservación, le falta un supuesto grabado que describe la catalogación del CCPB (solo 4 registrados); se ha consultado otro en la BNE que tampoco lo lleva. Ninguna digitalización disponible en Internet de esta edición. Ningún ejemplar localizado a la venta, ni de esta edición ni de las dos anteriores existentes (1677 y 1685), igualmente raras.

----------

Sánchez de Villamayor, Andrés Antonio
La muger fuerte, assombro de los desiertos, penitente y admirable, Sta. María Egypcíaca / por don Andrés Antonio Sánchez de Villamayor, capellán de honor de su magestad. — En Madrid : en la imprenta de Bernardo Peralta : a costa de Francisco Medel del Castillo, mercader de libros, año 1728. — [18], 220 [i.e. 230] p. ; 4.º.

Colación: ¶6, ¶¶3, A-O8, P3 (revisado ***)

Marca del editor en portada, grabada en madera. Iniciales y bellas viñetas xilográficas al comienzo y final de cada libro. Apostillas marginales impresas.

*** Completo de texto; falto de la supuesta hoja de grabado que indica el CCPB. Se ha consultado un ejemplar en la BNE que tampoco lo lleva.

----------

Encuadernación de época en pergamino flexible, con restos de cierres de cordel y título manuscrito en el lomo.

Ejemplar en excelente estado de conservación. La encuadernación, original, se presenta muy limpia y lisa, algo poco habitual en este tipo de cubiertas de pergamino con siglos a sus espaldas. Costura de la cabezada rota, pero el resto en buen estado. Papel también en muy buen estado, con algunas manchas ocasionales de óxido o suciedad (además de las dos de humedad apreciables en el margen de la portada), pero en general limpio y libre de anotaciones o desgarros.

Set a search alert
Set a search alert to get notified when new matches are available.

This object was featured in

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

How to buy on Catawiki

Learn more about our Buyer Protection

      1. Discover something special

      Browse through thousands of special objects selected by experts. View the photos, details and estimated value of each special object. 

      2. Place the top bid

      Find something you love and place the top bid. You can follow the auction to the end or let our system do the bidding for you. All you have to do is set a bid for the maximum amount you want to pay. 

      3. Make a secure payment

      Pay for your special object and we’ll keep your payment secure until it arrives safe and sound. We use a trusted payment system to handle all transactions. 

Have something similar to sell?

Whether you're new to online auctions or sell professionally, we can help you earn more for your special objects.

Sell your object