N.º 82535555

Vendido
José Estellés Herrero (1929-2005) - Paisaje
Puja final
€ 130
Hace 6 semanas

José Estellés Herrero (1929-2005) - Paisaje

La obra va firmada y dedicada por el artista en la parte inferior Se presenta enmarcada la obra (el marco presenta alguna leve falta) Su estado es bueno Medidas obra: 32 x 44 cm. Medidas marco: 62 x 74 cm. Biografía del artista: José Estellés Herrero, miembro fundador del Grupo Pont de Fusta y considerado como uno de los más relevantes acuarelistas e José Estellés Herrero nació en Valencia, en 1929. Se inicio en la acuarela rápidamente alcanzó una gran reputación local y nacional por la perfección y la técnica de sus aguadas, generalmente paisajes relacionados con su ciudad natal y su entorno. Sus primeras obras fueron pequeños paisajes, vistas urbanas y playas, con un estilo impresionista, que se distinguía por sus sutiles valores tonales y su claridad mediterránea. En 1960, de la mano del maestro Miguel Verchili, ingresó en el grupo Pont de Fusta, donde contactó con otros acuarelistas locales, como Federico Amorós, López Tebar, Vázquez Castells, López Escuín y Máñez Llorca. Los paisajes de la huerta, los temas de la Albufera y las marinas se convertían en el supremo objetivo de cada domingo o fiesta, ya que durante el resto de la semana tenía que trabajar como empleado de banca. Su temática giraba en torno al paisaje valenciano de la huerta, destacando por su peculiar manera de tratar los motivos de la Albufera y de sus canales. Obtuvo galardones como el Premio Extraordinario Reina Sofía en el Salón de Otoño de la Acuarela de Madrid y la Primera Medalla Nacional de la Acuarela de Madrid.

N.º 82535555

Vendido
José Estellés Herrero (1929-2005) - Paisaje

José Estellés Herrero (1929-2005) - Paisaje

La obra va firmada y dedicada por el artista en la parte inferior

Se presenta enmarcada la obra (el marco presenta alguna leve falta)

Su estado es bueno

Medidas obra: 32 x 44 cm.

Medidas marco: 62 x 74 cm.


Biografía del artista:

José Estellés Herrero, miembro fundador del Grupo Pont de Fusta y considerado como uno de los más relevantes acuarelistas e José Estellés Herrero nació en Valencia, en 1929. Se inicio en la acuarela rápidamente alcanzó una gran reputación local y nacional por la perfección y la técnica de sus aguadas, generalmente paisajes relacionados con su ciudad natal y su entorno. Sus primeras obras fueron pequeños paisajes, vistas urbanas y playas, con un estilo impresionista, que se distinguía por sus sutiles valores tonales y su claridad mediterránea. En 1960, de la mano del maestro Miguel Verchili, ingresó en el grupo Pont de Fusta, donde contactó con otros acuarelistas locales, como Federico Amorós, López Tebar, Vázquez Castells, López Escuín y Máñez Llorca.

Los paisajes de la huerta, los temas de la Albufera y las marinas se convertían en el supremo objetivo de cada domingo o fiesta, ya que durante el resto de la semana tenía que trabajar como empleado de banca. Su temática giraba en torno al paisaje valenciano de la huerta, destacando por su peculiar manera de tratar los motivos de la Albufera y de sus canales.

Obtuvo galardones como el Premio Extraordinario Reina Sofía en el Salón de Otoño de la Acuarela de Madrid y la Primera Medalla Nacional de la Acuarela de Madrid.

Configura una alerta de búsqueda
Configura una alerta de búsqueda para recibir notificaciones cuando haya nuevas coincidencias disponibles.

Este objeto apareció en

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Cómo comprar en Catawiki

Más información sobre nuestra Protección del Comprador

      1. Descubre algo especial

      Explora miles de objetos especiales seleccionados por expertos. Mira las fotos, los detalles y el valor estimado de cada objeto especial. 

      2. Haz la puja más alta

      Encuentra algo especial y haz la puja más alta. Puedes seguir la subasta hasta el final o dejar que nuestro sistema puje por ti. Todo lo que tienes que hacer es fijar una puja máxima con la cantidad máxima que quieres pagar. 

      3. Paga de manera segura

      Paga tu objeto especial y nosotros retendremos el pago hasta que el objeto te llegue en perfecto estado. Utilizamos un sistema de pago de confianza para gestionar las transacciones. 

¿Tienes algo similar para vender?

Tanto si las subastas online son algo nuevo para ti como si vendes profesionalmente, podemos ayudarte a ganar más por tus objetos especiales.

Vender objeto