N.º 83485211

Ya no está disponible
Josep Mª Mallol Suazo (1910-1996) - Flores
Pujas cerradas
Hace 4 semanas

Josep Mª Mallol Suazo (1910-1996) - Flores

Firmado por el artista en la parte inferior En la trasera, hay la etiqueta de la sala parés con el registro de la pintura Se presenta sin enmarcar la obra Medidas obra: 73 cm. de altura x 60 cm. de ancho Buen estado de conservación el de la obra Biografía de Josep Mª Mallol Suazo En 1910, Josep Mª Mallol Suazo nace en Barcelona en el seno de una familia de clase media muy religiosa. Una deformidad de nacimiento le afecta a las extremidades inferiores lo cual aparte de hacerle andar con dificultad, va a impedir, que desarrolle la temática paisajista al aire libre con más intensidad, al no poder desplazarse para realizar la copia al natural, y que se decida por otros temas de estudio como el bodegón o el retrato. Cursa estudios de pintura en la escuela de la llotja en los años que van de 1929 a 1935 mientras paralelamente, colabora como ilustrador en publicaciones como "en patufet" o "virolet". La primera exposición de su obra se realiza en el salón de arte moderno de Barcelona de 1936, a pocos meses del inicio de la Guerra Civil. La contienda, fuerza una dispersión en la familia Mallol, mientras que Josep, en Barcelona, se dedica por completo a pintar y consigue en 1938, el premio Nonell de pintura que concede la sala Tardor. Es este un premio de gran importancia. En 1945 se casa con alba blanes, escultora y pintora brasileña y pasa a formar parte del grupo de artistas de la sala parés. En la galería, conoce al coleccionista josep omar gelpi, que se convertirá en su marchante hasta el final de la vida del artista. En 1953 participa en la exposición nacional de bellas artes de barcelona con un desnudo. Marcha a brasil junto a su esposa durante seis meses en el año 1959, país que visitarán con frecuencia desde ese momento, por los vínculos familiares que allí tienen y para no perder la nacionalidad. Alejado, del sentimiento de "riesgo y aventura" en un sentido plástico, no adoptó las tendencias imperantes, manteniéndose fiel a su propio estilo realista - poético. En 1986 fallece en barcelona. Un año después de su muerte, la galería Parés le dedica una gran exposición homenaje, antológica de su obra. Su obra, de gran calidad se encuentra repartida por importantes colecciones privadas y públicas, como el museo de vals, la pinacoteca de Montserrat o el museo de arte moderno de Barcelona entre otros.

N.º 83485211

Ya no está disponible
Josep Mª Mallol Suazo (1910-1996) - Flores

Josep Mª Mallol Suazo (1910-1996) - Flores

Firmado por el artista en la parte inferior

En la trasera, hay la etiqueta de la sala parés con el registro de la pintura

Se presenta sin enmarcar la obra

Medidas obra: 73 cm. de altura x 60 cm. de ancho

Buen estado de conservación el de la obra


Biografía de Josep Mª Mallol Suazo

En 1910, Josep Mª Mallol Suazo nace en Barcelona en el seno de una familia de clase media muy religiosa. Una deformidad de nacimiento le afecta a las extremidades inferiores lo cual aparte de hacerle andar con dificultad, va a impedir, que desarrolle la temática paisajista al aire libre con más intensidad, al no poder desplazarse para realizar la copia al natural, y que se decida por otros temas de estudio como el bodegón o el retrato. Cursa estudios de pintura en la escuela de la llotja en los años que van de 1929 a 1935 mientras paralelamente, colabora como ilustrador en publicaciones como "en patufet" o "virolet".

La primera exposición de su obra se realiza en el salón de arte moderno de Barcelona de 1936, a pocos meses del inicio de la Guerra Civil. La contienda, fuerza una dispersión en la familia Mallol, mientras que Josep, en Barcelona, se dedica por completo a pintar y consigue en 1938, el premio Nonell de pintura que concede la sala Tardor. Es este un premio de gran importancia.

En 1945 se casa con alba blanes, escultora y pintora brasileña y pasa a formar parte del grupo de artistas de la sala parés. En la galería, conoce al coleccionista josep omar gelpi, que se convertirá en su marchante hasta el final de la vida del artista. En 1953 participa en la exposición nacional de bellas artes de barcelona con un desnudo. Marcha a brasil junto a su esposa durante seis meses en el año 1959, país que visitarán con frecuencia desde ese momento, por los vínculos familiares que allí tienen y para no perder la nacionalidad.

Alejado, del sentimiento de "riesgo y aventura" en un sentido plástico, no adoptó las tendencias imperantes, manteniéndose fiel a su propio estilo realista - poético. En 1986 fallece en barcelona. Un año después de su muerte, la galería Parés le dedica una gran exposición homenaje, antológica de su obra.

Su obra, de gran calidad se encuentra repartida por importantes colecciones privadas y públicas, como el museo de vals, la pinacoteca de Montserrat o el museo de arte moderno de Barcelona entre otros.

Configura una alerta de búsqueda
Configura una alerta de búsqueda para recibir notificaciones cuando haya nuevas coincidencias disponibles.

Este objeto apareció en

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Cómo comprar en Catawiki

Más información sobre nuestra Protección del Comprador

      1. Descubre algo especial

      Explora miles de objetos especiales seleccionados por expertos. Mira las fotos, los detalles y el valor estimado de cada objeto especial. 

      2. Haz la puja más alta

      Encuentra algo especial y haz la puja más alta. Puedes seguir la subasta hasta el final o dejar que nuestro sistema puje por ti. Todo lo que tienes que hacer es fijar una puja máxima con la cantidad máxima que quieres pagar. 

      3. Paga de manera segura

      Paga tu objeto especial y nosotros retendremos el pago hasta que el objeto te llegue en perfecto estado. Utilizamos un sistema de pago de confianza para gestionar las transacciones. 

¿Tienes algo similar para vender?

Tanto si las subastas online son algo nuevo para ti como si vendes profesionalmente, podemos ayudarte a ganar más por tus objetos especiales.

Vender objeto