N.º 82615923

Ya no está disponible
Daniel Muchiut - Hombres de Barro
Pujas cerradas
Hace 4 semanas

Daniel Muchiut - Hombres de Barro

Foto maravillosa y única, una de mis tesoros de mi colección privada, firmada por el autor. Solo hay una, es única. En el escrito del artista menciona el número 21 , se refiere a todas las fotos que expuso en esa exposición, y ésta foto es la numero 21 de la exposición donde se mostraron más fotos, a eso se refiere. El artista es Daniel Muchiut, “un grande”, destaca por su obra “La vida de Oscar” y muchas más. La fotografía está en paspartour u enmarcada, presenta una pequeña mancha en el lado derecho superior. Tinte amarillo: el papel fotográfico y los productos químicos se deterioran con el tiempo y cambian sus propiedades. El efecto más común es un tinte amarillo que aparece en imágenes en blanco y negro. En la fotografía más actual, la incidencia del sol o el exceso de luz sobre la imagen , puede hacer que en las partes más exteriores de la copia, salgan tonos ocres o amarillos. El centro de la imagen, sin embargo , permanece muchos años inalterable. Este degradado exterior es muy valorado en coleccionismo, como sello distintivo de la antigüedad de la copia. Daniel Muchiut nacio el 3 de Noviembre de 1967 en la ciudad de Chivilvoy , provincia de Buenos Aires, se desempeña como diseñador y fotografo. desde el año 2000, coordina talleres de estetica fotografica. Además es el curador y uno de los fundadores de Fotogalería 22, galeria permanente del museo de artes plasticas de su ciudad natal, cuya mision es difundir obras de autores nacionales e internacionales desde 1988. ha llevado a cabo talleres fotograficos junto a Juian Germain ( Londres, Reino Unido)y John Duncan ( Irlanda) Sus fotografías fueron expuestas en: Chivilcoy, Río Gallego, Santa Cruz de Rosario, La Plata, Olavarria ( Argentina); Múnich,,Stuttgart,,Berlín, , Colonia (Alemania), Merida,,Yucatán (Mexico), Santiago (Chile); Puerto Rico. Nueva York, Texas ( EE.UU), Guatemala,, Rio de Janeiro ( Brasil); Lima ( Perú) La Habana ( Cuba); Madrid, Barcelona, Valladolid, Gijón, Pslma de Mallorca, Valencia, Granada ( España), Paris ( Francia); Bruselas ( Bélgica); Roma( Italia); Bombay ( India)( entre otras localidades. Coleccionistas privados de Argentina, Mexico, Estados Unidos, España y Alemania poseen sus fotos: Colección encuentros ((México); Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina); Museístico of Fine Arts; Houston (EE.UU) art Museum of the Americas organization off Americsn States, Washington (EE.UU); Colección Rabobank, Buenos Aires (Argentina) Fundación Michael Horbach ( Alemania) entre otras colecciones. Foto para coleccionistas, y su valor se multiplicará, por sí solo.

N.º 82615923

Ya no está disponible
Daniel Muchiut - Hombres de Barro

Daniel Muchiut - Hombres de Barro

Foto maravillosa y única, una de mis tesoros de mi colección privada, firmada por el autor. Solo hay una, es única. En el escrito del artista menciona el número 21 , se refiere a todas las fotos que expuso en esa exposición, y ésta foto es la numero 21 de la exposición donde se mostraron más fotos, a eso se refiere.
El artista es Daniel Muchiut, “un grande”, destaca por su obra “La vida de Oscar” y muchas más.
La fotografía está en paspartour u enmarcada, presenta una pequeña mancha en el lado derecho superior.
Tinte amarillo: el papel fotográfico y los productos químicos se deterioran con el tiempo y cambian sus propiedades.
El efecto más común es un tinte amarillo que aparece en imágenes en blanco y negro.
En la fotografía más actual, la incidencia del sol o el exceso de luz sobre la imagen , puede hacer que en las partes más exteriores de la copia, salgan tonos ocres o amarillos.
El centro de la imagen, sin embargo , permanece muchos años inalterable.
Este degradado exterior es muy valorado en coleccionismo, como sello distintivo de la antigüedad de la copia.
Daniel Muchiut
nacio el 3 de Noviembre de 1967 en la ciudad de Chivilvoy , provincia de Buenos Aires, se desempeña como diseñador y fotografo. desde el año 2000, coordina talleres de estetica fotografica.
Además es el curador y uno de los fundadores de Fotogalería 22, galeria permanente del museo de artes plasticas de su ciudad natal, cuya mision es difundir obras de autores nacionales e internacionales desde 1988.
ha llevado a cabo talleres fotograficos junto a Juian Germain ( Londres, Reino Unido)y John Duncan ( Irlanda)
Sus fotografías fueron expuestas en:
Chivilcoy, Río Gallego, Santa Cruz de Rosario, La Plata, Olavarria ( Argentina); Múnich,,Stuttgart,,Berlín, , Colonia (Alemania), Merida,,Yucatán (Mexico), Santiago (Chile); Puerto Rico.
Nueva York, Texas ( EE.UU), Guatemala,, Rio de Janeiro ( Brasil); Lima ( Perú) La Habana ( Cuba); Madrid, Barcelona, Valladolid, Gijón, Pslma de Mallorca, Valencia, Granada ( España), Paris ( Francia); Bruselas ( Bélgica); Roma( Italia); Bombay ( India)( entre otras localidades.
Coleccionistas privados de Argentina, Mexico, Estados Unidos, España y Alemania poseen sus fotos:
Colección encuentros ((México); Museo Nacional de Bellas Artes (Argentina);
Museístico of Fine Arts; Houston (EE.UU)
art Museum of the Americas organization off Americsn States, Washington (EE.UU); Colección Rabobank, Buenos Aires (Argentina)
Fundación Michael Horbach ( Alemania)
entre otras colecciones.
Foto para coleccionistas, y su valor se multiplicará, por sí solo.



Configura una alerta de búsqueda
Configura una alerta de búsqueda para recibir notificaciones cuando haya nuevas coincidencias disponibles.

Este objeto apareció en

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Cómo comprar en Catawiki

Más información sobre nuestra Protección del Comprador

      1. Descubre algo especial

      Explora miles de objetos especiales seleccionados por expertos. Mira las fotos, los detalles y el valor estimado de cada objeto especial. 

      2. Haz la puja más alta

      Encuentra algo especial y haz la puja más alta. Puedes seguir la subasta hasta el final o dejar que nuestro sistema puje por ti. Todo lo que tienes que hacer es fijar una puja máxima con la cantidad máxima que quieres pagar. 

      3. Paga de manera segura

      Paga tu objeto especial y nosotros retendremos el pago hasta que el objeto te llegue en perfecto estado. Utilizamos un sistema de pago de confianza para gestionar las transacciones. 

¿Tienes algo similar para vender?

Tanto si las subastas online son algo nuevo para ti como si vendes profesionalmente, podemos ayudarte a ganar más por tus objetos especiales.

Vender objeto