N.º 83393929

Ya no está disponible
José Luis Florit Rodero (1909-2000) - El pintor y la modelo
Pujas cerradas
Hace 5 semanas

José Luis Florit Rodero (1909-2000) - El pintor y la modelo

La obra va firmada en la parte inferior (Florit) y fechada del año 1955 Se presenta enmarcada El estado de la obra es bueno Medidas de la obra: 32 cm. De altura x 24 cm. De ancho Medidas del marco: 52 cm. De altura x 44 cm. De ancho José Luis Florit Rodero (Madrid, 1909-París, 2000). Dibujante y pintor. Formado en Olot y en Figueras,fue orientado en sus primeros años por Juan Núñez, estudiando más tarde en la Escuela de San Fernando de Madrid, donde con posterioridad realizó un curso de grabado con Esteve Botey. En 1930 expuso en Madrid,juntamente con Remedios Varo. Fue miembro fun- dador del grupo Artistas en Acción. En 1933 obtuvo una Tercera Medalla en la Exposición Nacional y en 1935 expuso individualmente en el Museo de Arte Moderno y de Madrid, y participó en la Bienal de Venecia.En 1936 obtiene una Segunda Medalla en la Nacional y la plaza de profesor de Di- bujo, motivo por el que se traslada a Barcelona.Terminada la Guerra Civil, fue nombrado director artístico del"Diario de Barcelona".Hacia 1952 inicia una etapa de pintura mural que se prolongará hasta 1960, en que comienza una brusca evolución tanto en el concepto como en la ejecución de su obra pictórica. Ha realizado más de veinte exposiciones individuales y numero- sas muestras colectivas. En 1967,José Luis Florit obtuvo la Medalla de bronce de la Bienal de Zaragoza, por el cuadro titulado Paisaje,y en 1969 el Premio de la Fundación Estrada Saladich. Está representado en numerosos museos españoles y extranjeros.

N.º 83393929

Ya no está disponible
José Luis Florit Rodero (1909-2000) - El pintor y la modelo

José Luis Florit Rodero (1909-2000) - El pintor y la modelo

La obra va firmada en la parte inferior (Florit) y fechada del año 1955

Se presenta enmarcada

El estado de la obra es bueno

Medidas de la obra: 32 cm. De altura x 24 cm. De ancho

Medidas del marco: 52 cm. De altura x 44 cm. De ancho


José Luis Florit Rodero (Madrid, 1909-París, 2000). Dibujante y pintor. Formado en Olot y en Figueras,fue orientado en sus primeros años por Juan Núñez, estudiando más tarde en la Escuela de San Fernando de Madrid, donde con posterioridad realizó un curso de grabado con Esteve Botey. En 1930 expuso en Madrid,juntamente con Remedios Varo. Fue miembro fun- dador del grupo Artistas en Acción. En 1933 obtuvo una Tercera Medalla en la Exposición Nacional y en 1935 expuso individualmente en el Museo de Arte Moderno y de Madrid, y participó en la Bienal de Venecia.En 1936 obtiene una Segunda Medalla en la Nacional y la plaza de profesor de Di- bujo, motivo por el que se traslada a Barcelona.Terminada la Guerra Civil, fue nombrado director artístico del"Diario de Barcelona".Hacia 1952 inicia una etapa de pintura mural que se prolongará hasta 1960, en que comienza una brusca evolución tanto en el concepto como en la ejecución de su obra pictórica. Ha realizado más de veinte exposiciones individuales y numero- sas muestras colectivas. En 1967,José Luis Florit obtuvo la Medalla de bronce de la Bienal de Zaragoza, por el cuadro titulado Paisaje,y en 1969 el Premio de la Fundación Estrada Saladich. Está representado en numerosos museos españoles y extranjeros.

Configura una alerta de búsqueda
Configura una alerta de búsqueda para recibir notificaciones cuando haya nuevas coincidencias disponibles.

Este objeto apareció en

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Cómo comprar en Catawiki

Más información sobre nuestra Protección del Comprador

      1. Descubre algo especial

      Explora miles de objetos especiales seleccionados por expertos. Mira las fotos, los detalles y el valor estimado de cada objeto especial. 

      2. Haz la puja más alta

      Encuentra algo especial y haz la puja más alta. Puedes seguir la subasta hasta el final o dejar que nuestro sistema puje por ti. Todo lo que tienes que hacer es fijar una puja máxima con la cantidad máxima que quieres pagar. 

      3. Paga de manera segura

      Paga tu objeto especial y nosotros retendremos el pago hasta que el objeto te llegue en perfecto estado. Utilizamos un sistema de pago de confianza para gestionar las transacciones. 

¿Tienes algo similar para vender?

Tanto si las subastas online son algo nuevo para ti como si vendes profesionalmente, podemos ayudarte a ganar más por tus objetos especiales.

Vender objeto