N.º 84169477

Ya no está disponible
Piero Dorazio (after) - Herrenhof Mussbach. - Década de 1980
Pujas cerradas
Hace 2 semanas

Piero Dorazio (after) - Herrenhof Mussbach. - Década de 1980

Cartel litográfico original autografiado de Piero Dorazio (*). Esta obra fue editada con motivo de la exposición individual del artista en Neustadt a.d. Wstrs. en 1987 Editada por Erker-Presse. Gran Formato. Especificaciones: Dimensiones: 91 x 56 cm Año: 1987 Estado: Excelente (esta obra nunca ha sido enmarcada ni expuesta, y siempre conservada en carpeta profesional de arte, por lo que se ofrece en muy buen estado). Procedencia: Colección Particular. La obra será cuidadosamente manipulada y empaquetada en paquete de cartón reforzado. El envío será certificado con número de seguimiento. El envío incluirá además seguro de transporte por el valor final de la obra con reembolso completo en caso de pérdida o daño, sin coste para el comprador. (*) Piero Dorazio, pintor italiano, nace en Roma en 1927. Dorazzio comienza su vida estudiantil en arquitectura pero muy pronto se orienta hacia el arte y más especialmente la pintura. Tiene veinte años cuando participa a la redacción del manifiesto “Forma I”, manifiesto que va a guiar el conjunto de su obra futura. En 1950, funda la - librería galería - “La edad de oro“ con M. Guerilli y A. Perilli, una cooperativa de artistas para la difusión del arte y de la prensa artística. En 1952 y 1953 colabora con la revista “Arti visivi” y publica, casí dos años más tarde, “La fantasía del arte en la vida moderna”. A continuación emprende una larga serie de viajes muy formadores (Praga, París, Estados Unidos) en 1960, donde es profesor de arte en la Universidad de Pensilvania (Filadelfia). En Francia encuentra a Braque, Arp, Léger, Magnelli, Le Corbusier, artistas a quienes admira mucho. En los Estados Unidos Donazio se relaciona con Hans Richter y Robert Motherwell. Mientras se especializa en el arte italiano del renacimiento, Piero Dorazio conjuga su trabajo de pintor, de crítico de arte, de conferencista y de organizador de exposiciones. Colabora, a partir de 1984, al “Corriere della sera” siendo su crítico de arte permanente. Si inicia su carrera de pintor con obras figurativas, evoluciona hacia el estilo cubista; futurista a continuación con colores vivos y contrastados. La estructura linear aparece en 1947. Conoce una fase constructivista (1955) e informal después. El gesto es siempre de primera importancia ; sus “redes” de líneas y colores opuestos, crean una mezcla óptica sutil de tonalidades y son la expresión de su concepción del gesto. Piero Dorazio falleció en mayo de 2005.. Tags: Picasso, Dalí, Pollock, Miró, Beuys, Warhol, Giacometti, Hodgkin, Moore, Malevich, Mondrian, O’Keefe, Matisse, Kandinsky, Bacon, Klimt, Hooper, Rothko, Chirico, Duchamp, Chagall, Braque, Picabia, Kooning, Ernst, Paul Klee, Modigliani, Calder, Delaunay. Kiefer, Kusama, Murakami, Koons, Basquiat, Nauman, Sherman, Bourgeois, Polke, Ruff, Ruscha, Holzer, Abramović, Freud, Mendieta, Tuymans, Kruger, Hockney, Saville, Fanzhi, Oehlen, Richter, Scully, Stella, Schütte, Xiaodong, Judd, Peyton, Richard Serra, LeWitt, Kippenberger, Baldessari, Doig, González-Torres, Francesco Clemente, Claudio Detto, Mino Argento, Mimmo Paladino, Pistoletto, De Chirico, Vedova, Addamiano, Morandi, Casorati, Adami, Guttuso, Cattelan, Lucio Fontana, Baj, Ceccotti, Modigliani, Berruti, Boccioni, Burri, Castellani, Mafonso, Savinio, Marini, Annigoni, Magnelli, Bonalumi, Sironi, Ferri, Manzoni, Spalletti, Balla, Boetti, Borgianni, Basaldella, Alinari. Vitra, Poolsen, Jacobsen, Hans Wegner, Charles Eames, Perriand, Philippe Starck, Marcel Breuer, Knoll, Juhl, Verner Panton, Le Corbusier, Mies Vander Rohe, George Nelson, Mogensen, Eames, Gio Ponti, Knoll, Isamu Noguchi, Bertoia, Aalto, Urquiola, Eileen Gray, Pesce, Magistretti. Louis Vuitton, Gucci, Chanel, Burberry, Hermès, Prada, Dior, Armani, Cartier, Dolce & Gabbana, Versace, Balenciaga, Ralph Lauren, Rolex, Fendi, Givenchy, Tiffany, Alexander McQueen, Yves Saint Laurent, Valentino, Bvlgari.

N.º 84169477

Ya no está disponible
Piero Dorazio (after) - Herrenhof Mussbach. - Década de 1980

Piero Dorazio (after) - Herrenhof Mussbach. - Década de 1980

Cartel litográfico original autografiado de Piero Dorazio (*).
Esta obra fue editada con motivo de la exposición individual del artista en Neustadt a.d. Wstrs. en 1987
Editada por Erker-Presse.
Gran Formato.

Especificaciones:

Dimensiones: 91 x 56 cm
Año: 1987
Estado: Excelente (esta obra nunca ha sido enmarcada ni expuesta, y siempre conservada en carpeta profesional de arte, por lo que se ofrece en muy buen estado).
Procedencia: Colección Particular.

La obra será cuidadosamente manipulada y empaquetada en paquete de cartón reforzado. El envío será certificado con número de seguimiento.

El envío incluirá además seguro de transporte por el valor final de la obra con reembolso completo en caso de pérdida o daño, sin coste para el comprador.

(*) Piero Dorazio, pintor italiano, nace en Roma en 1927. Dorazzio comienza su vida estudiantil en arquitectura pero muy pronto se orienta hacia el arte y más especialmente la pintura. Tiene veinte años cuando participa a la redacción del manifiesto “Forma I”, manifiesto que va a guiar el conjunto de su obra futura.
En 1950, funda la - librería galería - “La edad de oro“ con M. Guerilli y A. Perilli, una cooperativa de artistas para la difusión del arte y de la prensa artística. En 1952 y 1953 colabora con la revista “Arti visivi” y publica, casí dos años más tarde, “La fantasía del arte en la vida moderna”.
A continuación emprende una larga serie de viajes muy formadores (Praga, París, Estados Unidos) en 1960, donde es profesor de arte en la Universidad de Pensilvania (Filadelfia). En Francia encuentra a Braque, Arp, Léger, Magnelli, Le Corbusier, artistas a quienes admira mucho. En los Estados Unidos Donazio se relaciona con Hans Richter y Robert Motherwell.
Mientras se especializa en el arte italiano del renacimiento, Piero Dorazio conjuga su trabajo de pintor, de crítico de arte, de conferencista y de organizador de exposiciones. Colabora, a partir de 1984, al “Corriere della sera” siendo su crítico de arte permanente. Si inicia su carrera de pintor con obras figurativas, evoluciona hacia el estilo cubista; futurista a continuación con colores vivos y contrastados. La estructura linear aparece en 1947. Conoce una fase constructivista (1955) e informal después. El gesto es siempre de primera importancia ; sus “redes” de líneas y colores opuestos, crean una mezcla óptica sutil de tonalidades y son la expresión de su concepción del gesto.
Piero Dorazio falleció en mayo de 2005..






























Tags:
Picasso, Dalí, Pollock, Miró, Beuys, Warhol, Giacometti, Hodgkin, Moore, Malevich, Mondrian, O’Keefe, Matisse, Kandinsky, Bacon, Klimt, Hooper, Rothko, Chirico, Duchamp, Chagall, Braque, Picabia, Kooning, Ernst, Paul Klee, Modigliani, Calder, Delaunay. Kiefer, Kusama, Murakami, Koons, Basquiat, Nauman, Sherman, Bourgeois, Polke, Ruff, Ruscha, Holzer, Abramović, Freud, Mendieta, Tuymans, Kruger, Hockney, Saville, Fanzhi, Oehlen, Richter, Scully, Stella, Schütte, Xiaodong, Judd, Peyton, Richard Serra, LeWitt, Kippenberger, Baldessari, Doig, González-Torres, Francesco Clemente, Claudio Detto, Mino Argento, Mimmo Paladino, Pistoletto, De Chirico, Vedova, Addamiano, Morandi, Casorati, Adami, Guttuso, Cattelan, Lucio Fontana, Baj, Ceccotti, Modigliani, Berruti, Boccioni, Burri, Castellani, Mafonso, Savinio, Marini, Annigoni, Magnelli, Bonalumi, Sironi, Ferri, Manzoni, Spalletti, Balla, Boetti, Borgianni, Basaldella, Alinari. Vitra, Poolsen, Jacobsen, Hans Wegner, Charles Eames, Perriand, Philippe Starck, Marcel Breuer, Knoll, Juhl, Verner Panton, Le Corbusier, Mies Vander Rohe, George Nelson, Mogensen, Eames, Gio Ponti, Knoll, Isamu Noguchi, Bertoia, Aalto, Urquiola, Eileen Gray, Pesce, Magistretti. Louis Vuitton, Gucci, Chanel, Burberry, Hermès, Prada, Dior, Armani, Cartier, Dolce & Gabbana, Versace, Balenciaga, Ralph Lauren, Rolex, Fendi, Givenchy, Tiffany, Alexander McQueen, Yves Saint Laurent, Valentino, Bvlgari.

Configura una alerta de búsqueda
Configura una alerta de búsqueda para recibir notificaciones cuando haya nuevas coincidencias disponibles.

Este objeto apareció en

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Cómo comprar en Catawiki

Más información sobre nuestra Protección del Comprador

      1. Descubre algo especial

      Explora miles de objetos especiales seleccionados por expertos. Mira las fotos, los detalles y el valor estimado de cada objeto especial. 

      2. Haz la puja más alta

      Encuentra algo especial y haz la puja más alta. Puedes seguir la subasta hasta el final o dejar que nuestro sistema puje por ti. Todo lo que tienes que hacer es fijar una puja máxima con la cantidad máxima que quieres pagar. 

      3. Paga de manera segura

      Paga tu objeto especial y nosotros retendremos el pago hasta que el objeto te llegue en perfecto estado. Utilizamos un sistema de pago de confianza para gestionar las transacciones. 

¿Tienes algo similar para vender?

Tanto si las subastas online son algo nuevo para ti como si vendes profesionalmente, podemos ayudarte a ganar más por tus objetos especiales.

Vender objeto