N.º 84190129

Vendido
Salvador Rodríguez Bronchú (1913-1999) - Interior
Puja final
650 €
Hace 3 semanas

Salvador Rodríguez Bronchú (1913-1999) - Interior

La obra va firmada en la parte inferior Se presenta enmarcada la pintura El estado de la obra es bueno Medidas obra: 53 x 65 cm Medidas marco: 66 x 77 cm BIOGRAFIA DEL ARTISTA: Rodríguez Bronchú, Salvador. Godella (Valencia), 28.XI.1913 – 27.XI.1999. Pintor. Dio sus primeros pasos en el mundo del arte de la mano de su padre, también pintor. Luego continuó su formación con Juan Belda hasta la Guerra Civil Española. En las décadas de 1940 y 1950 obtuvo sus primeros galardones: Exposición Provincial de Educación y Descanso de Valencia (1947), Premio de la Dirección General de Bellas Artes (1954), Primer Accésit a la Medalla Pintores de África de Madrid (1956), XXX Salón de Otoño de Madrid (1959), etc. Su vida artística transcurrió en el ámbito de la ciudad de Godella, que Ignacio Pinazo había impulsado al trabajar en esta misma población cercana a Valencia. Desarrolló una pintura de densos empastes, riqueza cromática y adecuada composición, que conecta bien con el espíritu del impresionismo. Su condición de poeta y escritor hace que sus obras tengan siempre un trasfondo poético que se traslada al espectador de manera subliminal. Trabajó durante años para el mercado norteamericano, en virtud de un contrato con la Gilbert Galleries. En su faceta de escritor, hay que destacar los numerosos textos para catálogos que redactó sobre autores de su época. También ejercería la crítica de arte en algunas revistas como Ribalta u otras publicaciones del momento.

N.º 84190129

Vendido
Salvador Rodríguez Bronchú (1913-1999) - Interior

Salvador Rodríguez Bronchú (1913-1999) - Interior

La obra va firmada en la parte inferior

Se presenta enmarcada la pintura

El estado de la obra es bueno

Medidas obra: 53 x 65 cm

Medidas marco: 66 x 77 cm


BIOGRAFIA DEL ARTISTA:

Rodríguez Bronchú, Salvador. Godella (Valencia), 28.XI.1913 – 27.XI.1999. Pintor.

Dio sus primeros pasos en el mundo del arte de la mano de su padre, también pintor. Luego continuó su formación con Juan Belda hasta la Guerra Civil Española. En las décadas de 1940 y 1950 obtuvo sus primeros galardones: Exposición Provincial de Educación y Descanso de Valencia (1947), Premio de la Dirección General de Bellas Artes (1954), Primer Accésit a la Medalla Pintores de África de Madrid (1956), XXX Salón de Otoño de Madrid (1959), etc.

Su vida artística transcurrió en el ámbito de la ciudad de Godella, que Ignacio Pinazo había impulsado al trabajar en esta misma población cercana a Valencia. Desarrolló una pintura de densos empastes, riqueza cromática y adecuada composición, que conecta bien con el espíritu del impresionismo. Su condición de poeta y escritor hace que sus obras tengan siempre un trasfondo poético que se traslada al espectador de manera subliminal. Trabajó durante años para el mercado norteamericano, en virtud de un contrato con la Gilbert Galleries. En su faceta de escritor, hay que destacar los numerosos textos para catálogos que redactó sobre autores de su época.

También ejercería la crítica de arte en algunas revistas como Ribalta u otras publicaciones del momento.

Configura una alerta de búsqueda
Configura una alerta de búsqueda para recibir notificaciones cuando haya nuevas coincidencias disponibles.

Este objeto apareció en

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Cómo comprar en Catawiki

Más información sobre nuestra Protección del Comprador

      1. Descubre algo especial

      Explora miles de objetos especiales seleccionados por expertos. Mira las fotos, los detalles y el valor estimado de cada objeto especial. 

      2. Haz la puja más alta

      Encuentra algo especial y haz la puja más alta. Puedes seguir la subasta hasta el final o dejar que nuestro sistema puje por ti. Todo lo que tienes que hacer es fijar una puja máxima con la cantidad máxima que quieres pagar. 

      3. Paga de manera segura

      Paga tu objeto especial y nosotros retendremos el pago hasta que el objeto te llegue en perfecto estado. Utilizamos un sistema de pago de confianza para gestionar las transacciones. 

¿Tienes algo similar para vender?

Tanto si las subastas online son algo nuevo para ti como si vendes profesionalmente, podemos ayudarte a ganar más por tus objetos especiales.

Vender objeto