N.º 84411949

Vendido
José Casanova Luján (1933-1989) - Bodegón
Puja final
120 €
Hace 2 semanas

José Casanova Luján (1933-1989) - Bodegón

Muy interesante y primeriza obra del artista José Casanova Luján (1933 - 1989) Firmado por el autor en la parte inferior Estado de conservación aceptable, aunque la obra está un poco sucia y presenta varias craquelaciones en la parte inferior Se presenta enmarcada la obra (algunas faltas en la enmarcación) Medidas obra: 65 x 54 cm. Medidas marco: 74 x 63 cm. José Casanova Luján (Valencia, 21 de agosto de 1933- 24 de junio de 1989) fue un pintor español. Nació el 21 de agosto de 1933 en Valencia, en el seno de una familia muy humilde. Al cumplir los diez años le regalaron un estuche metálico de acuarelas y más tarde logró adquirir unos tubos de óleo con los que realizó sus primeros cuadros. Con tan sólo 13 años expuso individualmente en la Sala de la Asociación de la Prensa de Valencia. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos y trabajó en el taller de restauración de Rafael Vañó Marqués donde adquirió una sólida preparación técnica y un gran dominio del oficio.​ En 1952 ganó el segundo Premio de Pintura en la VIII Exposición Provincial de Arte de Educación y Descanso y en 1953 el Tercer Premio de este mismo certamen. Tras contraer matrimonio, en 1956, se dedicó por entero a la decoración de abanicos y a la pintura. En 1978 obtuvo el Primer Premio de Pintura del Ayuntamiento de Cullera.​ Desarrolló diversos estilos que cabalgaban entre el realismo, impresionismo, hiperrealismo, romanticismo, post -romanticismo... centrado en temas de carácter historicista, mitológico y bíblico. En algunos de sus cuadros se advertía el gusto costumbrista de fin de siglo. Falleció en Valencia, el 24 de junio de 1989. Su obra se encuentra representada en numerosas colecciones institucionales y particulares españolas y extranjeras. Algunas de sus exposiciones fueron: Calle de Correos 14. Valencia, 1946. Sala Asociación de la Prensa. Valencia, 1947. Galería Segrelles. Valencia, 1974. Sala de Arte Murillo. Sevilla, 1978. Galería de Arte 16. Madrid, 1979. El Greco, Madrid, 1980, 81, 82, 83, 85. Sala de Arte Trazos. Madrid, 1981. Galería Pizarro, Valencia, 1986. #feriadeabril

N.º 84411949

Vendido
José Casanova Luján (1933-1989) - Bodegón

José Casanova Luján (1933-1989) - Bodegón

Muy interesante y primeriza obra del artista José Casanova Luján (1933 - 1989)

Firmado por el autor en la parte inferior

Estado de conservación aceptable, aunque la obra está un poco sucia y presenta varias craquelaciones en la parte inferior

Se presenta enmarcada la obra (algunas faltas en la enmarcación)

Medidas obra: 65 x 54 cm.

Medidas marco: 74 x 63 cm.


José Casanova Luján (Valencia, 21 de agosto de 1933- 24 de junio de 1989) fue un pintor español.

Nació el 21 de agosto de 1933 en Valencia, en el seno de una familia muy humilde. Al cumplir los diez años le regalaron un estuche metálico de acuarelas y más tarde logró adquirir unos tubos de óleo con los que realizó sus primeros cuadros.

Con tan sólo 13 años expuso individualmente en la Sala de la Asociación de la Prensa de Valencia. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos y trabajó en el taller de restauración de Rafael Vañó Marqués donde adquirió una sólida preparación técnica y un gran dominio del oficio.​

En 1952 ganó el segundo Premio de Pintura en la VIII Exposición Provincial de Arte de Educación y Descanso y en 1953 el Tercer Premio de este mismo certamen.

Tras contraer matrimonio, en 1956, se dedicó por entero a la decoración de abanicos y a la pintura. En 1978 obtuvo el Primer Premio de Pintura del Ayuntamiento de Cullera.​

Desarrolló diversos estilos que cabalgaban entre el realismo, impresionismo, hiperrealismo, romanticismo, post -romanticismo... centrado en temas de carácter historicista, mitológico y bíblico. En algunos de sus cuadros se advertía el gusto costumbrista de fin de siglo.

Falleció en Valencia, el 24 de junio de 1989.

Su obra se encuentra representada en numerosas colecciones institucionales y particulares españolas y extranjeras. Algunas de sus exposiciones fueron:

Calle de Correos 14. Valencia, 1946.
Sala Asociación de la Prensa. Valencia, 1947.
Galería Segrelles. Valencia, 1974.
Sala de Arte Murillo. Sevilla, 1978.
Galería de Arte 16. Madrid, 1979.
El Greco, Madrid, 1980, 81, 82, 83, 85.
Sala de Arte Trazos. Madrid, 1981.
Galería Pizarro, Valencia, 1986.




#feriadeabril

Configura una alerta de búsqueda
Configura una alerta de búsqueda para recibir notificaciones cuando haya nuevas coincidencias disponibles.

Este objeto apareció en

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Cómo comprar en Catawiki

Más información sobre nuestra Protección del Comprador

      1. Descubre algo especial

      Explora miles de objetos especiales seleccionados por expertos. Mira las fotos, los detalles y el valor estimado de cada objeto especial. 

      2. Haz la puja más alta

      Encuentra algo especial y haz la puja más alta. Puedes seguir la subasta hasta el final o dejar que nuestro sistema puje por ti. Todo lo que tienes que hacer es fijar una puja máxima con la cantidad máxima que quieres pagar. 

      3. Paga de manera segura

      Paga tu objeto especial y nosotros retendremos el pago hasta que el objeto te llegue en perfecto estado. Utilizamos un sistema de pago de confianza para gestionar las transacciones. 

¿Tienes algo similar para vender?

Tanto si las subastas online son algo nuevo para ti como si vendes profesionalmente, podemos ayudarte a ganar más por tus objetos especiales.

Vender objeto