N. 84019033

Venduti
Claro Caballero (1916-2005). - Niños cubanos en la pobreza buscando agua antes de la Revolución de Cuba, 1955.
Offerta finale
€ 40
2 settimane fa

Claro Caballero (1916-2005). - Niños cubanos en la pobreza buscando agua antes de la Revolución de Cuba, 1955.

Biografía del fotografo: CABALLERO Claro, Segundo Cristóbal (Holguín, 1° de mayo de 1916-La Habana, 1° de febrero de 2005). Reportero gráfico. De joven vino a La Habana donde comenzó a trabajar de obrero en la construcción y a estudiar por las noches. Obtuvo una plaza de oficinista en la Escuela Profesional de Periodismo Juan Manuel Márquez Sterling (ver). En 1948 empezó a hacer suplencias en el laboratorio del periódico El Crisol y más tarde de fotógrafo. En 1953 le fue otorgado el Certificado de Aptitud de la Escuela de Periodismo y colaboró en las revistas Carteles y Bohemia. Fue fundador del diario El Nacional que comenzó a editarse en agosto de 1954. Son conocidas sus fotografías tomadas durante las revueltas estudiantiles en la UH, en abril de 1955, las que le valieron el tercer lugar del premio Juan Gualberto Gómez de información gráfica de 1956, concedido por la Asociación de Reporters Gráficos. Al Triunfo de la Revolución trabajó en la Imprenta Nacional, Prensa Latina y la revista Con la Guardia en Alto, de los CDR. Se jubiló en 1973. Fue miembro del Colegio Nacional de Periodistas de la República de Cuba desde 1953. * El paquete se enviará con refuerzo especial, por mensajería urgente y con seguro. Nota: Las fotografías de la descripción muestran el estado de la foto en subasta, ante cualquier duda pida más información antes de comprar.

N. 84019033

Venduti
Claro Caballero (1916-2005). - Niños cubanos en la pobreza buscando agua antes de la Revolución de Cuba, 1955.

Claro Caballero (1916-2005). - Niños cubanos en la pobreza buscando agua antes de la Revolución de Cuba, 1955.


Biografía del fotografo:

CABALLERO Claro, Segundo Cristóbal (Holguín, 1° de mayo de 1916-La Habana, 1° de febrero de 2005).

Reportero gráfico. De joven vino a La Habana donde comenzó a trabajar de obrero en la construcción y a estudiar por las noches. Obtuvo una plaza de oficinista en la Escuela Profesional de Periodismo Juan Manuel Márquez Sterling (ver). En 1948 empezó a hacer suplencias en el laboratorio del periódico El Crisol y más tarde de fotógrafo. En 1953 le fue otorgado el Certificado de Aptitud de la Escuela de Periodismo y colaboró en las revistas Carteles y Bohemia. Fue fundador del diario El Nacional que comenzó a editarse en agosto de 1954.
Son conocidas sus fotografías tomadas durante las revueltas estudiantiles en la UH, en abril de 1955, las que le valieron el tercer lugar del premio Juan Gualberto Gómez de información gráfica de 1956, concedido por la Asociación de Reporters Gráficos. Al
Triunfo de la Revolución trabajó en la Imprenta Nacional, Prensa Latina y la revista Con la Guardia en Alto, de los CDR. Se jubiló en 1973. Fue miembro del Colegio Nacional de Periodistas de la República de Cuba desde
1953.

* El paquete se enviará con refuerzo especial, por mensajería urgente y con seguro.



Nota: Las fotografías de la descripción muestran el estado de la foto en subasta, ante cualquier duda pida más información antes de comprar.




Imposta un’allerta di ricerca
Imposta un’allerta di ricerca per ricevere una notifica quando sono disponibili nuove corrispondenze.

Questo oggetto era presente in

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Come fare acquisti su Catawiki

Scopri di più sulla nostra Tutela degli acquirenti

      1. Scopri oggetti speciali

      Esplora migliaia di oggetti speciali selezionati da esperti. Osserva le foto, i dettagli e il valore stimato di ogni oggetto speciale. 

      2. Fai l’offerta più alta

      Trova qualcosa che ti interessa e fai l’offerta migliore. Puoi seguire l’asta fino alla fine o lasciare che il nostro sistema faccia le offerte per te. Non devi fare altro che impostare un’offerta per l’importo massimo che desideri pagare. 

      3. Paga in tutta sicurezza

      Effettua il tuo pagamento e noi lo terremo al sicuro finché il tuo oggetto speciale non sarà arrivato a destinazione sano e salvo. Utilizziamo un sistema di pagamento affidabile per gestire tutte le transazioni. 

Hai qualcosa di simile da vendere?

Possiamo aiutarti a guadagnare di più dai tuoi oggetti speciali, che tu venda professionalmente o sia nuovo nel mondo delle aste online.

Vendi il tuo oggetto