Nr. 84198283

Niet meer beschikbaar
Escuela Peruana (XVIII) - Santa Rosa de Lima
Bieden gesloten
3 weken geleden

Escuela Peruana (XVIII) - Santa Rosa de Lima

Ó/L "Santa Rosa de Lima", Escuela Colonial, s. XVIII – Virreinato de Perú Esplendido óleo sobre lienzo realizado en el siglo XVIII donde se representa a Santa Rosa de Lima con el Niño Jesús, Escuela Colonial Virreinato de Perú. La Santa, con hábito de terciaria dominica, se encuentra arrodillada mientras contempla arrobada al Niño Jesús, a quien sostiene con sus brazos sobre una sábana color coral. Adoptando convenciones iconográficas usuales entre las grandes figuras de santidad, el rostro de Rosa asume una belleza idealizada, enfatizada con la aureola dorada. El Niño alza las manos hacia ella, con una la acaricia y con otra le entrega una rosa. Elaborada composición, donde se busca la narración a través de los diferentes elementos. En la zona inferior derecha, en primer término, un simbólico rosal. A la izquierda del escenario, se advierten construcciones arquitectónicas, sin duda, el convento. Al fondo, la ciudad de Lima, aquella ciudad donde la Santa pasó su vida cuidando a los más necesitados. En la zona superior, a modo de rotura de gloria, dos grandes angelotes portan una corona de rosas. Elegía este tipo de corona por ser la rosa una flor con muchas espinas. La pintura narra la aparición de Cristo a Santa Rosa durante su oración pues, como cuentan sus relatos biográficos, cuando hacía labor se le apareció muchas veces, nuestro Señor, en forma de Niño muy pequeño. En una de estas apariciones, Jesús le dijo “Rosa de mi corazón, yo te quiero por esposa”. La manera de llevar a cabo esta representación se lleva a cabo con paridad respecto a lo santos de Europa. Se busca con esto presentar a santa Rosa como prueba palpable de la contribución del Nuevo Mundo a la historia de la cristiandad universal. Santa Rosa de Lima (1586 - 1617) Santa Rosa de Lima fue una santa católica dominica canonizada en 1671 por el papa Clemente X. Fue la primera persona nacida en América que recibió el reconocimiento canónico de santidad de la Iglesia católica. Fue proclamada excelsa patrona de Lima en 1669, entonces capital del virreinato del Perú y ciudad que la vio nacer. En la campaña encaminada a su pronta santificación se conjugaron los intereses de la élite criolla y de las autoridades municipales de Lima, así como de la corte de Madrid y de la iglesia de Roma. El Papa Clemente X la canonizó el 12 de abril de 1671, fijándose su festividad el 30 de agosto. Santa Rosa, llamada Isabel Flores de Oliva, nació el 20 de abril de 1586, en Lima, capital del virreinato del Perú. Su vida estuvo consagrada a la oración, así como a la ayuda a los pobres y enfermos. Si bien ingresó a la Orden Tercera de Santo Domingo, para la época no existía un monasterio femenino de dicha orden en la capital peruana, por lo que convirtió el huerto de su casa en un lugar de retiro y contemplación. Allí, la santa vivió poderosas experiencias místicas y largos periodos de desolación espiritual; además dedicó su tiempo a realizar ciertas labores manuales como la costura, el bordado o el cultivo de rosas. Dos años antes de morir, se produjo un episodio por la que será ampliamente reconocida. En 1615 varios buques corsarios neerlandeses atracaron en Lima. Cuando Santa Rosa se enteró de la noticia, decidió reunir a las mujeres de la ciudad en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario para orar por la salvación de la ciudad. Subió al altar y se ofreció a defender con su vida a Cristo en el sagrario. Misteriosamente, el capitán de la flota neerlandesa murió a los pocos días, lo que supuso la retirada de las naves. El milagro fue atribuido a la santa, y por eso en muchas ocasiones se la representa sosteniendo una ciudad y un ancla. Dimensiones: 139 x 106 / 130 x 97 cm. En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía.

Nr. 84198283

Niet meer beschikbaar
Escuela Peruana (XVIII) - Santa Rosa de Lima

Escuela Peruana (XVIII) - Santa Rosa de Lima

Ó/L "Santa Rosa de Lima", Escuela Colonial, s. XVIII – Virreinato de Perú

Esplendido óleo sobre lienzo realizado en el siglo XVIII donde se representa a Santa Rosa de Lima con el Niño Jesús, Escuela Colonial Virreinato de Perú. La Santa, con hábito de terciaria dominica, se encuentra arrodillada mientras contempla arrobada al Niño Jesús, a quien sostiene con sus brazos sobre una sábana color coral. Adoptando convenciones iconográficas usuales entre las grandes figuras de santidad, el rostro de Rosa asume una belleza idealizada, enfatizada con la aureola dorada. El Niño alza las manos hacia ella, con una la acaricia y con otra le entrega una rosa. Elaborada composición, donde se busca la narración a través de los diferentes elementos. En la zona inferior derecha, en primer término, un simbólico rosal. A la izquierda del escenario, se advierten construcciones arquitectónicas, sin duda, el convento. Al fondo, la ciudad de Lima, aquella ciudad donde la Santa pasó su vida cuidando a los más necesitados. En la zona superior, a modo de rotura de gloria, dos grandes angelotes portan una corona de rosas. Elegía este tipo de corona por ser la rosa una flor con muchas espinas.

La pintura narra la aparición de Cristo a Santa Rosa durante su oración pues, como cuentan sus relatos biográficos, cuando hacía labor se le apareció muchas veces, nuestro Señor, en forma de Niño muy pequeño. En una de estas apariciones, Jesús le dijo “Rosa de mi corazón, yo te quiero por esposa”. La manera de llevar a cabo esta representación se lleva a cabo con paridad respecto a lo santos de Europa. Se busca con esto presentar a santa Rosa como prueba palpable de la contribución del Nuevo Mundo a la historia de la cristiandad universal.

Santa Rosa de Lima (1586 - 1617)

Santa Rosa de Lima fue una santa católica dominica canonizada en 1671 por el papa Clemente X. Fue la primera persona nacida en América que recibió el reconocimiento canónico de santidad de la Iglesia católica. Fue proclamada excelsa patrona de Lima en 1669, entonces capital del virreinato del Perú y ciudad que la vio nacer. En la campaña encaminada a su pronta santificación se conjugaron los intereses de la élite criolla y de las autoridades municipales de Lima, así como de la corte de Madrid y de la iglesia de Roma. El Papa Clemente X la canonizó el 12 de abril de 1671, fijándose su festividad el 30 de agosto.

Santa Rosa, llamada Isabel Flores de Oliva, nació el 20 de abril de 1586, en Lima, capital del virreinato del Perú. Su vida estuvo consagrada a la oración, así como a la ayuda a los pobres y enfermos. Si bien ingresó a la Orden Tercera de Santo Domingo, para la época no existía un monasterio femenino de dicha orden en la capital peruana, por lo que convirtió el huerto de su casa en un lugar de retiro y contemplación. Allí, la santa vivió poderosas experiencias místicas y largos periodos de desolación espiritual; además dedicó su tiempo a realizar ciertas labores manuales como la costura, el bordado o el cultivo de rosas. Dos años antes de morir, se produjo un episodio por la que será ampliamente reconocida. En 1615 varios buques corsarios neerlandeses atracaron en Lima. Cuando Santa Rosa se enteró de la noticia, decidió reunir a las mujeres de la ciudad en la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario para orar por la salvación de la ciudad. Subió al altar y se ofreció a defender con su vida a Cristo en el sagrario. Misteriosamente, el capitán de la flota neerlandesa murió a los pocos días, lo que supuso la retirada de las naves. El milagro fue atribuido a la santa, y por eso en muchas ocasiones se la representa sosteniendo una ciudad y un ancla.

Dimensiones: 139 x 106 / 130 x 97 cm.

En los gastos de envío se incluye el embalaje profesional hecho a medida; y el envío personalizado, con número de seguimiento y garantía.

Stel een zoekopdracht in
Stel een zoekopdracht in om een melding te ontvangen wanneer er nieuwe resultaten zijn.

Dit object was te vinden in

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Zo koop je op Catawiki

Meer informatie over onze Kopersbescherming

      1. Ontdek iets bijzonders

      Verken duizenden bijzondere objecten die door experts zijn geselecteerd. Bekijk de foto's, de details en de geschatte waarde van elk bijzonder object. 

      2. Plaats het hoogste bod

      Vind iets waar je van houdt en plaats het hoogste bod. Je kunt de veiling volgen tot het einde of je kunt ons systeem voor je laten bieden. Het enige dat je hoeft te doen, is het maximale bedrag instellen dat je wilt betalen. 

      3. Veilig betalen

      Betaal voor je bijzondere object en we houden de betaling veilig totdat je nieuwe aanwinst veilig is bezorgd. We gebruiken een vertrouwd betalingssysteem om alle transacties af te handelen. 

Wil je iets vergelijkbaars verkopen?

Of je nu nieuw bent met online veilingen of professioneel verkoopt, wij kunnen je helpen meer te verdienen met je bijzondere objecten.

Verkoop je object