N.º 81977109

Vendido
México. 50 Pesos 1945
Licitação final
€ 2.600
Há 10 semanas

México. 50 Pesos 1945

Moneda sin curso legal. No presenta daños. Peso total de 41,66 g. de oro de 22k, de los cuales 37,5 son de oro puro Diámetro de 37 mm. 50 Pesos Mexicanos Centenario En 1910 México celebró el centenario del inicio de la Guerra de la Independencia con España. Para conmemorar el evento, una columna gigante fue erigida en el centro de la ciudad de México con una estatua del Ángel de la Independencia sentado en la parte superior. Esta estatua, que tiene una altura de 6,7 metros y está realizada en bronce y oro, representa la "victoria alada", que es una de las manifestaciones de la diosa griega Nike (Victoria). En la mano derecha, el ángel sostiene una corona que representa la victoria, mientras que en su mano izquierda sostiene una cadena rota, símbolo de la libertad. El anverso (cara) de los 50 pesos ofrece un retrato sorprendente de la Victoria alada erguida sobre un fondo en el que aparecen los volcanes mexicanos Iztacc'huatl y Popocat'ptl. Esta moneda es a menudo comparada con la la hermosa moneda de $ 20 Saint-Gaudens de los Estados Unidos. En el anverso también está grabado el valor nominal ('50 'PESOS),el contenido de oro, y la fechas de emisión de la moneda, a la derecha de la Victoria y la de la Independencia de México, 1821, a la izquierda. Como característica diferenciadora, las monedas emitidas en 1943 sólo tienen una variación de este diseño: el contenido de oro ('37 0.5 Gr. ORO PURO ') aparece grabado a ambos lados de la Victoria. El reverso (cruz) de la moneda cuenta con un grabado del águila mexicana cazando a la serpiente y éste está rodeado, esn el semicírculo superior, por las palabras "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS". Curiosamente, las monedas de 50 pesos, 10 pesos, y 5 pesos de oro, tienen el águila mirando hacia el frente, lo que es una versión anticuada del escudo de armas mexicano del siglo XIX, realizado en estilo francés. Estas monedas de 50 Pesos mexicanos de oro son conocidas bajo el nombre de Centenarios. Su primer año de emisión fue 1921 para celebrar el 100 aniversario de la independencia de México en 1821. A partir de 1949, y hasta 1972, casi cuatro millones de monedas fueron re-emitidas, muy probablemente con la fecha 1947.

N.º 81977109

Vendido
México. 50 Pesos 1945

México. 50 Pesos 1945

Moneda sin curso legal.
No presenta daños.
Peso total de 41,66 g. de oro de 22k, de los cuales 37,5 son de oro puro
Diámetro de 37 mm.
50 Pesos Mexicanos Centenario
En 1910 México celebró el centenario del inicio de la Guerra de la Independencia con España. Para conmemorar el evento, una columna gigante fue erigida en el centro de la ciudad de México con una estatua del Ángel de la Independencia sentado en la parte superior. Esta estatua, que tiene una altura de 6,7 metros y está realizada en bronce y oro, representa la "victoria alada", que es una de las manifestaciones de la diosa griega Nike (Victoria). En la mano derecha, el ángel sostiene una corona que representa la victoria, mientras que en su mano izquierda sostiene una cadena rota, símbolo de la libertad.

El anverso (cara) de los 50 pesos ofrece un retrato sorprendente de la Victoria alada erguida sobre un fondo en el que aparecen los volcanes mexicanos Iztacc'huatl y Popocat'ptl. Esta moneda es a menudo comparada con la la hermosa moneda de $ 20 Saint-Gaudens de los Estados Unidos. En el anverso también está grabado el valor nominal ('50 'PESOS),el contenido de oro, y la fechas de emisión de la moneda, a la derecha de la Victoria y la de la Independencia de México, 1821, a la izquierda.

Como característica diferenciadora, las monedas emitidas en 1943 sólo tienen una variación de este diseño: el contenido de oro ('37 0.5 Gr. ORO PURO ') aparece grabado a ambos lados de la Victoria.

El reverso (cruz) de la moneda cuenta con un grabado del águila mexicana cazando a la serpiente y éste está rodeado, esn el semicírculo superior, por las palabras "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS".

Curiosamente, las monedas de 50 pesos, 10 pesos, y 5 pesos de oro, tienen el águila mirando hacia el frente, lo que es una versión anticuada del escudo de armas mexicano del siglo XIX, realizado en estilo francés.

Estas monedas de 50 Pesos mexicanos de oro son conocidas bajo el nombre de Centenarios. Su primer año de emisión fue 1921 para celebrar el 100 aniversario de la independencia de México en 1821. A partir de 1949, y hasta 1972, casi cuatro millones de monedas fueron re-emitidas, muy probablemente con la fecha 1947.

Definir um alerta de pesquisa
Defina um alerta de pesquisa para ser notificado quando surgirem novos resultados.

Este objeto foi mostrado em

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Como comprar na Catawiki

Saber mais sobre a nossa proteção do comprador

      1. Descubra algo especial

      Navegue por milhares de objetos especiais selecionados por especialistas. Veja as fotos, os detalhes e o valor estimado de cada objeto especial. 

      2. Faça a licitação vencedora

      Encontre algo que adora e faça a licitação vencedora. Pode acompanhar o leilão até ao fim ou deixar o nosso sistema licitar por si. Apenas tem de definir o valor máximo que está disposto a pagar. 

      3. Faça um pagamento seguro

      Pague o seu objeto especial e mantemos o seu pagamento seguro até o seu objeto chegar são e salvo. Utilizamos um sistema de pagamento confiável para processar todas as transações. 

Tem algo parecido para vender?

Quer tenha entrado agora no mundo dos leilões online ou venda a título profissional, podemos ajudá-lo a ganhar mais pelos seus objetos especiais.

Venda o seu objeto