N.º 84055079

Já não está disponível
Pedro Pruna Ocerans (1904-1977) - Rey
Licitação fechada
Há 2 semanas

Pedro Pruna Ocerans (1904-1977) - Rey

Firmado por el autor en la parte inferior "pruna" y fechado del año 1945 El estado es bueno, solo se aprecia algún pequeño signo de óxido Se presenta enmarcado el dibujo Medidas del dibujo: 18 cm. de altura x 11 cm. de ancho Medidas del marco: 34 cm. de altura x 28 cm. de ancho Pere Pruna Ocerans (Barcelona, 1904 - Barcelona, 1977) es un pintor catalán de estilo figurativo más bien conservador. Es una figura destacable dentro de la figuración tradicional o conservadora que se desarrolló en España durante la etapa de Franco, opuesta a las corrientes más vanguardistas de Europa. Tras unos años de menor estimación, su arte está siendo recuperado actualmente, al calor de la pujanza del mercado del arte. Pruna se formó en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, y en 1921 viajó a París. Allí expuso junto con Apeles Fenosa, presentados ambos por Picasso. Dicha etapa es acaso la más estimulante de su carrera, y por ella se engloba a Pruna en la llamada "Escuela de París", aunque las tentativas vanguardistas son minoritarias en su trayectoria. A pesar de ello, el artista gozó de estima en la capital francesa. Al estallar la guerra civil española, Pruna se posicionó del lado del bando nacional, y en 1938 participó en la Bienal de Venecia. A partir de la instauración del gobierno de Franco, Pruna pudo desarrollar cómodamente su arte en el país, y se mantuvo en parámetros clasicistas, en un estilo derivado del "periodo rosa" de Picasso, el más amable y menos conflictivo. Realizó decoraciones murales en iglesias catalanas y en la abadía de Montserrat. La figuración de Pruna se caracteriza por su línea estilizada y diáfana, y sintoniza con la vuelta al orden posterior a la ruptura que supuso el cubismo en Francia. Ello permite comparar su arte con ciertas corrientes europeas y nos lo presenta como vanguardista, pero Pruna no evolucionó y se mantuvo fiel a una figuración amable y sin riesgo, que apenas coqueteó con un cubismo suavizado por medio del modelado naturalista. El interés de Pruna se centró en el retrato y sobre todo en la figura femenina, en forma de desnudos y escenas de inspiración mitológica. También pintó algunos bodegones, pero al menos los de sus años jóvenes son comparativamente más flojos de dibujo que sus desnudos.

N.º 84055079

Já não está disponível
Pedro Pruna Ocerans (1904-1977) - Rey

Pedro Pruna Ocerans (1904-1977) - Rey

Firmado por el autor en la parte inferior "pruna" y fechado del año 1945

El estado es bueno, solo se aprecia algún pequeño signo de óxido

Se presenta enmarcado el dibujo

Medidas del dibujo: 18 cm. de altura x 11 cm. de ancho

Medidas del marco: 34 cm. de altura x 28 cm. de ancho


Pere Pruna Ocerans (Barcelona, 1904 - Barcelona, 1977) es un pintor catalán de estilo figurativo más bien conservador.

Es una figura destacable dentro de la figuración tradicional o conservadora que se desarrolló en España durante la etapa de Franco, opuesta a las corrientes más vanguardistas de Europa. Tras unos años de menor estimación, su arte está siendo recuperado actualmente, al calor de la pujanza del mercado del arte.

Pruna se formó en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, y en 1921 viajó a París. Allí expuso junto con Apeles Fenosa, presentados ambos por Picasso.

Dicha etapa es acaso la más estimulante de su carrera, y por ella se engloba a Pruna en la llamada "Escuela de París", aunque las tentativas vanguardistas son minoritarias en su trayectoria. A pesar de ello, el artista gozó de estima en la capital francesa.

Al estallar la guerra civil española, Pruna se posicionó del lado del bando nacional, y en 1938 participó en la Bienal de Venecia. A partir de la instauración del gobierno de Franco, Pruna pudo desarrollar cómodamente su arte en el país, y se mantuvo en parámetros clasicistas, en un estilo derivado del "periodo rosa" de Picasso, el más amable y menos conflictivo. Realizó decoraciones murales en iglesias catalanas y en la abadía de Montserrat.

La figuración de Pruna se caracteriza por su línea estilizada y diáfana, y sintoniza con la vuelta al orden posterior a la ruptura que supuso el cubismo en Francia. Ello permite comparar su arte con ciertas corrientes europeas y nos lo presenta como vanguardista, pero Pruna no evolucionó y se mantuvo fiel a una figuración amable y sin riesgo, que apenas coqueteó con un cubismo suavizado por medio del modelado naturalista.

El interés de Pruna se centró en el retrato y sobre todo en la figura femenina, en forma de desnudos y escenas de inspiración mitológica. También pintó algunos bodegones, pero al menos los de sus años jóvenes son comparativamente más flojos de dibujo que sus desnudos.

Definir um alerta de pesquisa
Defina um alerta de pesquisa para ser notificado quando surgirem novos resultados.

Este objeto foi mostrado em

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Como comprar na Catawiki

Saber mais sobre a nossa proteção do comprador

      1. Descubra algo especial

      Navegue por milhares de objetos especiais selecionados por especialistas. Veja as fotos, os detalhes e o valor estimado de cada objeto especial. 

      2. Faça a licitação vencedora

      Encontre algo que adora e faça a licitação vencedora. Pode acompanhar o leilão até ao fim ou deixar o nosso sistema licitar por si. Apenas tem de definir o valor máximo que está disposto a pagar. 

      3. Faça um pagamento seguro

      Pague o seu objeto especial e mantemos o seu pagamento seguro até o seu objeto chegar são e salvo. Utilizamos um sistema de pagamento confiável para processar todas as transações. 

Tem algo parecido para vender?

Quer tenha entrado agora no mundo dos leilões online ou venda a título profissional, podemos ajudá-lo a ganhar mais pelos seus objetos especiais.

Venda o seu objeto