N.º 82888673

Ya no está disponible
Francisco de Goya - Caprichos de Goya - 2006
Pujas cerradas
Hace 4 semanas

Francisco de Goya - Caprichos de Goya - 2006

Edición Facsímil Editorial Planeta, 2006 Nuevo, sin uso, en caja original Edición limitada y numerada: Ejemplar 745 de 2988. Bajo notario, ver fotos Contenido: - Estuche artesanal con 80 grabados y manuscritos de Francisco Goya de 35 x 32 cm, - Libro de estudios de 424 pp. con interpretaciones históricas de los Caprichos y con la reproducción de cada uno de los grabados con un comentario. - Caja en tela: 58 x 42 x 17 cm Los caprichos de Goya es considerada por los expertos la obra más significativa de la faceta del pintor aragonés como grabador. La serie, que consta de 80 estampas, ha sido recogida, por primera vez, en un facsímil por la editorial Planeta y la Universidad de Zaragoza. El rector de la Universidad, Felipe Pétriz; el consejero delegado de EDP Editores- Grupo Planeta, Juan Ribalta; el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Aragón, Juan José Vázquez y el director editorial del Centro Editor - Planeta, Fernando Caralt presentaron el libro en el Museo de Zaragoza. Para la realización de esta edición de lujo, se ha tomado como modelo la colección conservada en la biblioteca de la Universidad de Zaragoza, la más importante del mundo por distintos aspectos. En primer lugar, se trata de la primera edición, impresa y supervisada por el propio Goya. Además, es uno de los tres únicos ejemplares que hay en el mundo que incorporan manuscritos a cada grabado con comentarios de Goya. Y por último, la colección zaragozana es la mejor conservada gracias a que se descubrió su "particularidad hace apenas 25 años". A partir de estos 80 caprichos, Planeta ha realizado una edición especial de la obra. "Una edición de este tipo no es industrializada ni seriada, se realiza de forma artesanal. Cada ejemplar es una obra única". "La obra está contenida en un estuche formado por tela de algodón en el que lo único que hay es el primer grabado de la colección, Autorretrato". Dentro de este estuche aún hay un segundo de protección, dentro del que están los 80 ejemplares, que simula una piel. En cuanto al contenido, se ha hecho una reproducción en el "tamaño original respetando los colores, el trazo y las manchas originales". Esta fidelidad ha sido posible gracias a la colección de la Universidad de Zaragoza, "la única que mantiene una limpieza extrema". Como curiosidad, conviene fijarse en la lámina número 45 en la que aparece la bruja central totalmente limpia en comparación con las reproducciones posteriores en las que aparece un "rallazo de la nariz a la barbilla provocado por las reproducciones". La edición se completa con un libro de estudios en el que distintos expertos en grabados comentan y explican los avatares de la colección y las distintas interpretaciones. Además, aparecen las láminas una a una complementadas con los dibujos preparatorios que se encuentran en el Museo del Prado de Madrid.

N.º 82888673

Ya no está disponible
Francisco de Goya - Caprichos de Goya - 2006

Francisco de Goya - Caprichos de Goya - 2006

Edición Facsímil
Editorial Planeta, 2006
Nuevo, sin uso, en caja original
Edición limitada y numerada: Ejemplar 745 de 2988. Bajo notario, ver fotos

Contenido:
- Estuche artesanal con 80 grabados y manuscritos de Francisco Goya de 35 x 32 cm,
- Libro de estudios de 424 pp. con interpretaciones históricas de los Caprichos y con la reproducción de cada uno de los grabados con un comentario.
- Caja en tela: 58 x 42 x 17 cm


Los caprichos de Goya es considerada por los expertos la obra más significativa de la faceta del pintor aragonés como grabador. La serie, que consta de 80 estampas, ha sido recogida, por primera vez, en un facsímil por la editorial Planeta y la Universidad de Zaragoza.

El rector de la Universidad, Felipe Pétriz; el consejero delegado de EDP Editores- Grupo Planeta, Juan Ribalta; el viceconsejero de Cultura del Gobierno de Aragón, Juan José Vázquez y el director editorial del Centro Editor - Planeta, Fernando Caralt presentaron el libro en el Museo de Zaragoza.
Para la realización de esta edición de lujo, se ha tomado como modelo la colección conservada en la biblioteca de la Universidad de Zaragoza, la más importante del mundo por distintos aspectos. En primer lugar, se trata de la primera edición, impresa y supervisada por el propio Goya. Además, es uno de los tres únicos ejemplares que hay en el mundo que incorporan manuscritos a cada grabado con comentarios de Goya. Y por último, la colección zaragozana es la mejor conservada gracias a que se descubrió su "particularidad hace apenas 25 años".
A partir de estos 80 caprichos, Planeta ha realizado una edición especial de la obra. "Una edición de este tipo no es industrializada ni seriada, se realiza de forma artesanal. Cada ejemplar es una obra única".
"La obra está contenida en un estuche formado por tela de algodón en el que lo único que hay es el primer grabado de la colección, Autorretrato". Dentro de este estuche aún hay un segundo de protección, dentro del que están los 80 ejemplares, que simula una piel. En cuanto al contenido, se ha hecho una reproducción en el "tamaño original respetando los colores, el trazo y las manchas originales". Esta fidelidad ha sido posible gracias a la colección de la Universidad de Zaragoza, "la única que mantiene una limpieza extrema".
Como curiosidad, conviene fijarse en la lámina número 45 en la que aparece la bruja central totalmente limpia en comparación con las reproducciones posteriores en las que aparece un "rallazo de la nariz a la barbilla provocado por las reproducciones".
La edición se completa con un libro de estudios en el que distintos expertos en grabados comentan y explican los avatares de la colección y las distintas interpretaciones. Además, aparecen las láminas una a una complementadas con los dibujos preparatorios que se encuentran en el Museo del Prado de Madrid.

Configura una alerta de búsqueda
Configura una alerta de búsqueda para recibir notificaciones cuando haya nuevas coincidencias disponibles.

Este objeto apareció en

                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    
                                        
                                                                                                    
                    

Cómo comprar en Catawiki

Más información sobre nuestra Protección del Comprador

      1. Descubre algo especial

      Explora miles de objetos especiales seleccionados por expertos. Mira las fotos, los detalles y el valor estimado de cada objeto especial. 

      2. Haz la puja más alta

      Encuentra algo especial y haz la puja más alta. Puedes seguir la subasta hasta el final o dejar que nuestro sistema puje por ti. Todo lo que tienes que hacer es fijar una puja máxima con la cantidad máxima que quieres pagar. 

      3. Paga de manera segura

      Paga tu objeto especial y nosotros retendremos el pago hasta que el objeto te llegue en perfecto estado. Utilizamos un sistema de pago de confianza para gestionar las transacciones. 

¿Tienes algo similar para vender?

Tanto si las subastas online son algo nuevo para ti como si vendes profesionalmente, podemos ayudarte a ganar más por tus objetos especiales.

Vender objeto