Nº 95572460

École Catalane (XX) - NO RESERVE - Le rythme de la forêt
Nº 95572460

École Catalane (XX) - NO RESERVE - Le rythme de la forêt
Pictura Subastas presenta esta magnífica obra de arte perteneciente a la escuela catalana, que representa la esencia abstracta de un paisaje boscoso, convertido en una danza de color y ritmo que transmite la emoción de estar inmerso en la naturaleza sin necesidad de representarla literalmente. La pintura destaca por su excelente técnica y la gran calidad pictórica que transmite.
· Dimensiones de la obra: 50x61x1 cm.
· Óleo sobre tabla firmado a mano por el artista en la parte inferior derecha.
· La pieza se encuentra en buen estado de conservación.
La obra procede de una exclusiva colección privada en Girona.
Nota importante: las fotografías incluidas forman parte integral de la descripción del lote.
El cuadro será embalado de manera profesional por un experto de IVEX (https://www.instagram.com/ivex.online/), utilizando materiales de alta calidad para garantizar su protección. El precio del envío cubre tanto el coste del embalaje profesional como el propio transporte.
El envío se realizará por Correos, GLS o NACEX con seguimiento. Envíos disponibles a nivel internacional.
------------------------------------------------------------------
Este cuadro nos sumerge en una interpretación abstracta de un bosque otoñal o de un espacio natural filtrado por la memoria, el ritmo y el color. A través de un sistema de pinceladas cortas, rectangulares y decididas, distribuidas a lo largo del lienzo como si fueran teselas de un mosaico dinámico, se construye una escena que al mismo tiempo evoca el orden del paisaje y la libertad de la emoción. La composición está estructurada por formas verticales que se repiten en intervalos irregulares —algunas más anchas, otras más estrechas— que sugieren la presencia de troncos de árboles, estilizados, sin detalle, elevados como columnas de luz entre manchas cromáticas más densas.
El fondo del cuadro se compone de múltiples bloques de color que alternan entre gamas cálidas y frías: ocres, tierras, naranjas quemados y amarillos dorados se mezclan con verdes oliva, azulados pálidos y tonos rojizos que aparecen aquí y allá como pequeños estallidos de energía. La pincelada es compacta y claramente definida, lo que genera una textura visual rica y vibrante. Cada fragmento parece un latido cromático que, en conjunto, genera una superficie viva, casi musical.
Los colores no siguen una lógica tradicional de iluminación o perspectiva, sino que funcionan como elementos de composición emocional. En la parte superior izquierda, predominan los tonos fríos —azules y lilas—, que podrían sugerir un cielo abierto o una zona más lejana del bosque, mientras que hacia el centro y la parte inferior, los colores se calientan, se densifican, como si la tierra capturara la luz del sol poniente o como si la estación estuviera dejando huellas de su paso. La distribución de los colores no es caótica: responde a un equilibrio interno, a un pulso rítmico que hace que cada zona dialogue con la siguiente.
Las líneas verticales que se intercalan entre las manchas de color evocan troncos de árboles estilizados. Su color varía entre el blanco roto, el marrón oscuro, el púrpura y el verde apagado. Algunas de estas líneas presentan interrupciones o se fragmentan por tramos, como si se fundieran parcialmente con el fondo o fueran atravesadas por la luz. Esta ambigüedad crea un efecto de profundidad y de transparencia que transforma el bosque en una experiencia óptica y sensorial, más que en una representación literal.
El efecto general es el de una escena estática en apariencia, pero en la que todo está en movimiento interno: los colores vibran, las formas se repiten con variaciones, y la mirada se ve obligada a recorrer el lienzo, deteniéndose en pequeños focos de intensidad. A pesar de la fragmentación del lenguaje pictórico, hay una sensación de unidad poderosa, como si todo estuviera sostenido por una respiración común que fluye desde el fondo del cuadro.
En conjunto, este cuadro es una exploración visual de la percepción del entorno natural a través del filtro del color, la repetición y el ritmo. Una escena que no necesita contornos precisos para transmitir profundidad, y que encuentra en lo abstracto una forma de verdad más íntima y emocional. Es una invitación a perderse entre los árboles de la intuición, en un bosque donde lo esencial no es lo que se ve, sino lo que se siente al mirar.
Vous aimerez peut-être aussi
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Cet objet a été présenté dans
Comment acheter sur Catawiki ?
1. Découvrez des objets d’exception
2. Faites la meilleure offre
3. Effectuez un paiement sécurisé